El SEAT León FR es la versión más deportiva de la gama Leon 2009 hasta que llegue el Cupra (240 CV). Está a la venta con dos motores, uno de gasolina con 211 CV y otro Diesel de 170 CV.

Con el de gasolina 2.0 TSI cuesta 23.500 euros; con el Diesel 2.0 TDI 23.850 euros. Ambos llevan de serie una caja de cambios manual de seis velocidades. En opción, con un sobrecoste de 1.700 €, está disponible un cambio automático de doble embrague «DSG» de seis relaciones.
El León FR se distingue del resto de la gama porque tiene unas llantas de aleación de 17'' de diferente diseño y porque lleva los retrovisores exteriores pintados de color plata y una doble salida de escape situada a la izquierda del paragolpes trasero. Éste está dividido en dos: la parte alta va pintada en el mismo color de la carrocería y la zona baja, donde se sitúa la matrícula, es de color gris oscuro.



Además, las rejillas de la parrilla y las que rodean los faros antiniebla tienen un diseño distinto. El paragolpes delantero, el portón del maletero, los respaldos de los asientos, el volante y el pomo del cambio llevan un logotipo con las siglas «FR». El volante no es circular, ya que su zona inferior, de metal, es plana.



El León FR de gasolina es 11 CV más potente que el modelo anterior. La versión Diesel continúa teniendo un motor 2.0 TDI de 170 CV, aunque de inyección directa por conducto común y no por el sistema de bomba-inyector como hasta ahora.

Las versiones FR tienen de serie un dispositivo que SEAT llama «XDS». No es un elemento mecánico sino una función del control de tracción que simula la acción de un diferencial delantero de deslizamiento limitado electrónico (en curva, cuando una rueda pierde adherencia, el sistema interviene para frenarla y evitar que el coche subvire).


Los 41 CV de diferencia entre las dos versiones del León FR hacen que el de gasolina sea claramente más rápido y tenga una mayor aceleración. Como es lógico, el FR con motor Diesel consume bastante menos. La diferencia en el gasto de combustible entre las versiones con cambio manual y «DSG» es de 0,1 l/100 km en el caso de los de gasolina y 0,2 l/100 km en el de los Diesel, a favor del manual.

Con un precio tan similar (el FR Diesel sólo cuesta 350 € más que el de gasolina), la versión de gasóleo se amortiza a los pocos kilómetros. Sin embargo, si no se realizan muchos kilómetros al año, el FR de gasolina puede ser una buena alternativa por sus mejores prestaciones y mayor agrado de conducción.
El León FR con el motor 2.0 TSI de 211 CV y el cambio «DSG» tiene varias cualidades destacables: un motor con mucha fuerza a casi cualquier régimen, una suspensión dura pero no del todo incómoda (lleva de serie la suspensión deportiva) y un cambio automático con un funcionamiento muy bueno. Además, en carretera de curvas es un coche razonablemente ágil.

Es el modelo más económico de entre los turismos de 4,20 a 4,40 m con motor de gasolina de 200 a 225 CV. Su precio es algo más bajo que el de modelos como el Focus ST, el Mégane RS y el Civic type R y bastante más reducido que el Audi A3 con el motor 2.0 TFSI de 200 CV o el volco C30 T5 de 220 CV. Las prestaciones del León FR, el Focus ST, Mégane RS y el Civic Type R son similares, aunque el SEAT es el más lento en la aceleración de 0 a 100 km/h. Sin embargo es, con diferencia, el que menos consume.

Entre los que tienen motor Diesel de 160 a 180 CV, el León FR 2.0 TDI también es el más barato, por delante de modelos como el Bravo, el Auris, el Renault Mégane RS, el Audi A3, el Volvo C30 y el BMW Serie 1. Las prestaciones del León FR, Bravo, Auris y Mégane RS son muy similares. Los consumos más bajos son los del SEAT y el Toyota.


Equipamiento

De serie tiene seis airbags, control de estabilidad, anclajes Isofix en los asientos traseros, climatizador, radio CD/MP3 con entrada USB y «Aux in» para iPod, alarma, volante y pomo del cambio de cuero, cristales oscurecidos y asientos de diseño deportivo, entre otros elementos.

En opción puede tener un sistema Bluetooth para el teléfono móvil, navegador con pantalla táctil, sistema de ayuda al arranque en pendientes, faros de xenón para cortas y largas con luz diurna, faros antiniebla con alumbrado lateral y sensores de aparcamiento delanteros y traseros, airbags laterales posteriores, lavafaros, asientos delanteros con calefacción, techo solar eléctrico y pintura metalizada.
Además, el equipamiento se puede completar con dos paquetes («Technology» y «Technology Plus»). El primero supone tener encendido automático de luces y limpiaparabrisas, sensores de aparcamiento traseros, retrovisor interior electrocrómico y equipo de sonido con ocho altavoces. En el «Technology Plus», todos estos elementos se suman a los faros de doble xenón con luz diurna, el navegador, el sistema Bluetooth y los sensores de aparcamiento delanteros.


























Fuente:
Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.