Cita Iniciado por jon91 Ver Mensaje
Hola,

Desde que tengo mi coche que me preocupo bastante de tratar bien el fap, para evitar posibles averías costosas.
Hace un año exacto me realizaron la campaña por el tema del diesel gate. Realmente, encuanto a consumo y sensaciones no he notado nada inusual. Todo como antes. Pero en lo que si me empecé a fijar fue en las regeneraciones del fap. No se antes como eran la verdad, pero actualmete me regera cada 350-450km. Es cierto que el 95% de mis recorridos son de 8km, por cuidad. Con lo que ni el coche va a la temperatura que debe, ni lo dejo ir regenerando.
Por ello me compré un ELM327 y la app de android VAG DPF. Asi puedo monitorizar el estado del FAP. Segun esta app, el filtro de mi coche llega a acumular unos 20 25g de cenizas antes de regenerar. No se si es el nivel correcto.
Anteriormente ya lo estuve mirando con el VDCS, pero es mas engorroso y menos visual.
Os parece que la distancia entre regeneraciones es la correcta? No parece un poco corta, lo que podria indicar desgaste del fap...

Y aprovechando que estoy aqui... alguno ha tenido que sustituir el fap y ha decido limpiarlo en una empresa especialidad antes que poner uno nuevo? Se que es mucho mas barato, pero de los resultados no se nada.

Gracias!
Hola a todos,

Tengo un passat CR 110 cv de diciembre de 2009 con 120.000 kms. y os cuento lo que observo después de que me hicieran la "famosa" reprogramación por el "dieselgate":
La reprogramación me la hicieron en el concesionario oficial en febrero del año pasado, donde hago todas la revisiones y me comentaron que debería hacerla por el tema de ITV y demás, que sería obligatoria, bla, bla, bla... El caso es que cuando recogí el coche ya note un ruido muy raro en el motor, distinto, muy bronco. En cuanto a potencia y consumo no he notado nada especial.

Empece a observar que las regeneraciones, como comentáis, las hace cada +/- 500 Km, y duran una eternidad, como una hora, no me gusta apagar el motor mientras está regenerando. Al principio de la regeneración lo hace como siempre, consumo a 1.0, dura unos 10 minutos y revoluciones a 1000/minuto. Cuando pasan estos 10 minutos, el consumo baja a 0,5 y la rpm's siguen a 1000. Esto es lo que se eterniza, antes de la reprogramación, este último proceso duraba unos 10 minutos, total unos 20 minutos.

Fui con estos datos al concesionario a los 3 meses y me dijeron que no habían visto nada raro, que la reprogramación estaba bien hecha, que estaba todo normal.
En fin, tengo un mosqueo con el coche increible, planteándome hacerle una repro y cruzar los dedos para que no salga en la siguiente ITV.

También comentar que cuando hecho diesel normal salta antes el proceso de regeneración que cuando reposto diesel del caro da igual la marca.

Saludos.