Buenas.

Tengo un Golf VI 2.0 TDI de 140 (motor CBAB) con 190mil kilómetros, año 2009, todas las revisiones y reparaciones en Volkswagen. Siempre ha sido de mi propiedad. No ha tenido ninguna reparación mecánica salvo el mantenimiento de correa de distribución a los 180 kilómetros.

Estaba bajando un puerto de montaña y mientras estaba adelantando un vehículo, salta una avería de "Presión de aceite baja, pare el vehículo" con un icono rojo de la aceitera en el recuadro central de información (y un pitido de fondo). Acabo la maniobra y piso embrague para seguir bajando el puerto hasta que pudiera detener el vehículo (no había nada de arcén y estaba todo lleno de curvas. Tardo unos 90 segundos en llegar a un cruce donde me detuve). Paro el motor, miro el aceite (correcto), vuelvo a arrancar y la avería no aparece. Acelero un poco en vacío y vuelve a saltar la misma avería. Constato que hay un leve ruido de motor algo anómalo. Paro el motor, llamo a la grúa y se lo llevan a un taller oficial. Yo continuo el viaje y me alejo 900 kilómetros (no llego a estar en el taller físicamente nunca).

Me llaman del taller a los días y dicen que han desmontado el cárter y que falla la bomba de aceite (probablemente por desgaste de un engranaje hexagonal que se habrá quedado redondo). Comentan que deberían de abrir el motor por el cigüeñal (creo) y ver si hay más daños dentro del motor. Plantean un presupuesto de 2200 euros. Acepto. Al cabo de unos días me comentan que el árbol de levas está bien pero que el turbo tiene "holgura" y que habría que cambiarlo. No me acaban de especificar si es porque se ha gripado o por desgaste "normal" (siempre ha funcionado bien y he intentado mimarlo con los tiempos de apagado) (apenas consumía aceite). Me recomiendan que monte un turbo reacondicionado por la marca en lugar de un turbo nuevo. El presupuesto final con turbo re-acondicionado son 3450 euros y con turbo nuevo eran 3800 y pico. Acepto el re-acondicionado porque insisten que tiene la misma garantía que uno nuevo y que funciona igual. (Aprovechando que el motor está abierto, cambiarán una resistencia del pre-calentamiento, que lleva fundida desde hace 7 y 8 años, pero esto no subía prácticamente nada el precio).

No se. Tal vez me estén tongando. Soy bastante ignorante en mecánica y no se si he optado bien. Mañana teóricamente les llegan las piezas y tengo miedo de que pongan un turbo que silbe o no funcione del todo bien. El vehículo lo recogerá mi padre y desconfío en que él pueda observar una anomalía acústica o de tacto al vehículo (estoy a 900 kilométros de ese taller y hasta mediados de septiembre no podré recuperar el coche). Aun tendría margen de maniobra para indicar que pongan el turbo nuevo. Estoy abierto a vuestros comentarios.

Investigando por la red, veo que hubo una campaña 13D8 en los Passat y algún modelo más, donde cambiaban las bombas de aceite porque el diseño que tenían las hacía propensas a este fallo. No he visto que sea un fallo popular en los Golf, pero aparentemente parece el mismo. Hay gente que opina que Volkswagen llamó a revisión a un rango de vehículos para intentar minimizar la visibilidad del fallo a un bajo coste, pero que todas fallan. No se si reclamar o no merece la pena por el kilometraje que llevo. También tengo miedo de que de ser así, me vuelvan a poner otra bomba con la misma debilidad. He encontrado este vídeo donde explican el tema: Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

Os iré contando cuando tenga algo.
Saludos.