Dándole vueltas al teme, pienso que el problema puede venir por aquí:

Puesto que el “soplido” corta a partir de las 2000 rpm, creo que debo descartar perdidas en los tubos que van desde el turbo al colector de admisión.

Con las ventanillas cerradas el “soplido” se oye en la parte izquierda del salpicadero, pegado al parabrisas. En esa zona es donde están las dos electro-válvulas que regulan la EGR y la gestión del turbo (De simetría fija).

Cómo en el sistema de vacío no se aprecian fallos, pienso que el problema puede estar en la electro-válvula que gestiona el turbo, o en los tubos de ese sistema.

Al ser un turbo de simetría fija, lo único que se regula es la apertura de la válvula de descarga. Por los gráficos y la información que encuentro, el funcionamiento sería este:
Un tubo lleva la presión del turbo hasta la electro-válvula de la que salen dos tubos, uno que manda la presión del turbo a la válvula de descarga y otro que manda la presión del turbo a la admisión, cerca de la caja del filtro del aire.
La centralita es la que decide si la presión que manda el turbo a la electro-válvula se desvía a la válvula de descarga o si se manda al exterior (Caja del filtro de aire)

Creo que si el tubo que desvía el aire hacia el exterior (Caja del filtro de aire) estuviera rajado podría ser el origen del “soplido” y cuando la centralita desvía esa presión al otro tubo (Hacia la válvula de descarga), es cuando el “soplido” corta.

Mis dudas: ¿Tanto puede notarse ese “soplido” en el exterior?
¿A qué rpm hace la electro-válvula el cambio, podría ser sobre las 2000 rpm?

El problema es que los tubos están metidos baja la zona del limpiaparabrisas con muy mal acceso, cuesta ver algo y meter la mano es casi imposible.