Cita Iniciado por DIXIS Ver Mensaje
Hola, pues yo no soy partidario de echar ningún tipo de aditivo en un coche, ni de aceite motor ni para el sistema de combustión. Los aceites de motor de primeras marcas ya llevan sus propios aditivos, lo mismo ocurre con las gasolinas/gasoleos de marcas de primer nivel. La gran mayoría de aditivos para el aceite motor o para el propio motor llevan teflon y muchos sabemos lo que acaba pasando a los motores que han echado estos aditivos como el Metal lube, Slick 50, etc, etc.

Esta todo inventado, y los fabricantes de aceite motor y las propias petroleras desaconsejan el uso de aditivos, por algo será, y no es porque les joden el negocio las químicas que generan los aditivos, a que no ?

DIXIS
En primer lugar, entiendo tu posición sobre los aditivos, porque es un tipo de producto en el que hay empresas que se ponen a formularlos sin pensar en los clientes y prometiendo milagros, los Milagros en mecánica no existen. Todo en un motor está interrelacionado y hay que tener en cuenta muchos parámetros antes de elaborar un producto realmente bueno.
Entiendo que haya gente totalmente reacia a emplear aditivos porque en este mundillo se han hecho muchas barbaridades, creo que la opinión en contra de los aditivos de automoción por parte de muchos usuarios es totalmente justificada. Creo que en el mercado hay un porcentaje ELEVADÍSIMO de productos que no hacen nada en el mejor de los casos, o muy poco, y otros que provocan averías muy serias pero que vienen presentados en cajas muy bonitas con precios elevados para afianzar la idea del consumidor de que lo bueno es caro. Hay algunas excepciones, claro está.

Conozco bastante bien la tecnología empleada por las petroleras en lubricantes y combustibles, pues trabajé varios años como técnico especialista en lubricación en una petrolera en la que muchos de vosotros habéis repostado a lo largo de vuestra vida. Entended que no quiera dar más detalles.

Partiendo de la tecnología empleada por las petroleras, y empleando productos al alcance de cualquiera de ellas, he aplicado esto para mejorar lo que ellos no quieren ofrecer al consumidor, sería muy largo de explicar pero lo resumo en que podría no resultar rentable que los motores fuesen casi eternos en un mercado donde la obsolescencia programada es la regla. Si a un motor se le da un plus de cuidado es factible largar su vida útil considerablemente.
Ni que decir tiene que la tecnología de los lubricantes ha evolucionado mucho, al igual que la de los combustibles, pero no siempre se aplica lo último.

No pretendo que me creáis, solo deciros que formulé estos productos con mi equipo atendiendo a una máxima, ofrecer lo mejor y más seguro para los motores sin emplear Teflon, ZDDP.......
Mi banco de pruebas primero fueron análisis realizados en la propia petrolera cuando empecé a darle vueltas al asunto de mejorar lo existente, después vino mi coche 401600 kms, después la furgoneta de mi padre 1.216.000kms actualmente con 6,5 años de antigüedad, después vinieron cientos de taxis de Madrid y muchos compañeros del foro a los que agradezco su confianza.

esto es lo que puedo decir.