Cita Iniciado por codi31 Ver Mensaje
Cuando se intenta hacer una regeneración forzada con Vag-Com, se a de meter un login en el módulo, y al meter dicho login, el coche ya sabe lo que tú vas a hacer. Ese login es una comunicación, es hacer ver al coche tus intenciones. Al meterlo, te indica los pasos a seguir, y te indica el principio y el final del proceso.

Tienes que tener en cuenta, que debes de circular en una marcha corta, como por ejemplo cuarta, y por encima de 3.000 vueltas durante 20 min (más o menos) porque a esa marcha y a esas vueltas es como sube a la temperatura correcta el escape y por ende el DPF, si no, no quema la mierda por pirólisis. Evidente, necesitas un peaje o una carretera con poco tráfico que te permita ir todo el tiempo a esas vueltas.

Al finalizar el proceso, el Vag-Com te indicará si la regeneración a sido un éxito o un fracaso. Con trayectos tan cortos y con tan pocos kilómetros, ese DPF no regenerará nunca como debe, y cada vez acumulará más y más mierda que no logrará quemar, y puedes cargarte incluso el DPF.

Hay gente que lo a tenido que cambiar porque la saturación llega a tal punto que ni con limpieza basta. Ojo con esto..

P.D: Hay que dejarse de inventos, un Vag-Com es lo necesario en estos casos.

Perdón por mi ignorancia: imagino que esta regeneración a través de VAG-COM se hace entrando en el módulo 1-Engine, pero ¿cuáles son los siguientes pasos? Yo estaba muy acostumbrado a mi Ibiza anterior y de este Toledo aún hay muchas cosas que no sé.