Cita Iniciado por Mon68 Ver Mensaje
Caramba, tú aún eres más perfeccionista que yo... (no sabía lo de la cera de cavidades)

Yo cada vez que cambio el aceite, le echo un vistazo a los bajos del coche (va a hacer 14 años) y está perfecto sin rastro de óxido. Aún así, más por precaución que por otra cosa, le he dado con antigravillas en alguna ocasión, la chapa exterior la encero y sello, mínimo tres veces al año (descontaminándola si hace falta) y luce como nueva (yo diría que incluso mejor). Y realmente el coche (A3 sportback), está impecable con 153.000 kms.

De motor, cambio de aceite por tiempo, que no por kms y siempre Motul sintético + aditivo ceratec, cada pocos meses, algún tratamiento para el gasoil (anti algas y limpia inyectores)

Cada vez que escucho a la nueva ministra decir que va a acabar con los coches diésel o al "experto" de turno hablar de que el incremento de los accidentes en la carretera es por culpa de los coches con más de 10 años, me entra un coraje...

Pero una cosa está clara, nos guste más o menos, es que quieren achatarrar nuestros coches. Vía subida del precio de los carburantes, vía prohibición de entrada en las ciudades...o vía de un Real decreto...

Coches diesel como ese, de hace 14 años, son responsables de la acumulación de partículas en suspensión que destrozan el aire de nuestras ciudades. Es una máquina de enviar carbonilla al ambiente, carbonilla que va a nuestros pulmones y que ha causado la muerte estimada de miles de personas en los últimos años. Los nuevos vehículos diesel tienen sistemas antipolución, incluidos los Dacia, que filtran esas partículas para que no lleguen a nuestros pulmones. Estos son hechos científicos que difícilmente nadie puede discutir.

Probablemente te da igual, pero a mí me parece muy razonable que este tipo de vehículos tengan su circulación restringida. Por lo menos en el centro de las ciudades.