Hola, en mi ciudad no hay Uber ni Cabify y nunca he podido probarlo.

Lo que si que veo es que el gran problema de los taxis en mi ciudad y en la mayoría que conozco es el precio al que se venden entre particulares las licencias de taxi. En Oviedo concretamente se han llegado a vender a 360.000€ Está bien escrito 360.000€. Para poder pagar esos precios tienen que salir de algún sitio y es de jornadas larguísimas y escatimando en coches, aquí hay taxistas con Citren C.elise baratos y que cobran lo mismo que coches de 30.000€ encima en la parada no puedes decir en que quieres montar aunque uno sea una mierda.

Creo que el problema se solucionaría dando las licencias a las personas físicas con una fecha límite, que bien podría ser hasta los 65 años del titular. Por supuesto no se podrían trasferir, ni cambiar de titular. Para poder acceder a una de estas licencias se pueden hacer unas pruebas de acceso tipo oposición o similar. Así el que consigue la licencia no tiene que sacar de los clientes para pagar los 360.000€ , de la compra de la licencia. qe dicho sea de paso creo que es ilegal, y si no lo es, se escrituran por muchísimo menos para para pagar menos impuestos.

Conclusión, normal que a los taxis les estén comiendo la tostada las nuevas formas de competencia. O se adaptan a los nuevos tiempos o poco a poco irán muriendo.

Un saludo.