Hasta donde yo se el start stop tiene en cuenta la temperatura de gases de escape y no apaga si esta muy caliente, lo mismo si el alternador no carga o el coche esta frío.

Cita Iniciado por Macmel Ver Mensaje
Efectivamente el sistema ahorra combustible y no produce mayores daños al motor. Creo que eso está bastante claro. Primero, porque como alguien ha dicho ya, no hay un avalancha de personas con motores de arranque rotos. De hecho es una pieza que se rompe muy poco en todo tipo de coches. Y segundo porque el sistema está conectado a la centralita para no apagar el motor en situaciones no aconsejables (cuando está muy frío o cuando está funcionando el aire acondicionado a tope).

En motores diesel el turbo rara vez llega a altísimas temperaturas. Desde luego es muy difícil si no imposible ponerlo al rojo como sí sucede en motores de gasolina. Además es un elemento con una inercia térmica muy baja (se calienta y se enfría con mucha rapidez porque su masa es muy pequeña y está fabricado en un material buen conductor del calor). En general, salvo que lo estés exprimiendo a tope, en condiciones normales de circulación, y especialmente en ciudad con marchas cortas, puede apagarse el coche sin necesidad de ninguna espera al ralentí. Lo mismo en carretera a velocidades legales. Puedes ir perfectamente a 130 Km/h, llegar a un área de servicio y apagar el motor inmediatamente sin absolutamente ninguna repercusión en el turbo ni ningún otro componente. De hecho, es lo que hace el 90% de la gente, yo incluído, y el turbo funciona perfectamente en la mayoría. Dadas las estadísticas de este foro, yo diría que es mucho más dañino para el turbo una reprogramación que apagar el coche sin esperar al ralentí (como digo, en uso normal del coche).
El turbo nunca se va a poner al rojo, porque antes lo rompes, el limite de los turbos de geometría variable esta en unos 800-900ºC de EGT mantenida. A partir de ahí el calor es tan grande que junto con la presión de los gases de escape, hace que los álabes de la geometría empiecen a doblarse.

Si vas a 130-140 un rato y paras el turbo sigue estando a 300ºC durante un rato al ralenti. Después de un minuto a ralenti la temperatura baja poco a poco por debajo de los 200ºC. Ami desde luego no me hace ninguna ilusión dejar aceite a 300ºC estancado en el eje del turbo. Se puede llegar a carbonizar y generar residuos que a la larga generen desgaste en el eje o los casquillos.