Cita Iniciado por Serggy Ver Mensaje
Hasta donde yo se el start stop tiene en cuenta la temperatura de gases de escape y no apaga si esta muy caliente, lo mismo si el alternador no carga o el coche esta frío.



El turbo nunca se va a poner al rojo, porque antes lo rompes, el limite de los turbos de geometría variable esta en unos 800-900ºC de EGT mantenida. A partir de ahí el calor es tan grande que junto con la presión de los gases de escape, hace que los álabes de la geometría empiecen a doblarse.

Si vas a 130-140 un rato y paras el turbo sigue estando a 300ºC durante un rato al ralenti. Después de un minuto a ralenti la temperatura baja poco a poco por debajo de los 200ºC. Ami desde luego no me hace ninguna ilusión dejar aceite a 300ºC estancado en el eje del turbo. Se puede llegar a carbonizar y generar residuos que a la larga generen desgaste en el eje o los casquillos.

Como digo, en motores de gasolina, que probablemente no lleven turbos de geometría variable, el turbo sí se pone al rojo. Hay cientos de vídeos en youtube. En motores diesel, simplemente no pasa (tal vez sí en motores de competición, como los audi que corrían en Lemans).

Respecto a las temperaturas que mencionas de 300 grados, lo sabes o lo supones? Cuánto tiempo a ralentí para que baje la temperatura? Me estás diciendo que esencialmente el 99% de los conductores tienen los turbos dañados? Porque yo me harto de hacer Km en carretera y ni yo, ni nadie que haya visto deja el coche al ralentí does o tres minutos. Sois 4 los que hacéis esto. En Francia, que la cruzo en coche por lo menos dos veces al año, vamos todos con nuestros motores turbodiesel a 140 Km/h por las autopistas, entramos en la vía de servicio y el turbo se refrigera lo que tardes en decelerar, llegar al aparcamiento y parar el motor. Como digo, no veo a gente llegar y quedarse dentro del coche un par de minutos o tres a que refrigere nada. Tanto en mi coche actual como en el anterior, nunca jamás he esperado a refrigerar el turbo. Del otro me deshice con 180 mil Km y el turbo de serie sin ningún problema en absoluto. En este, llevo 185 mil Km, turbo de serie y absolutamente ningún síntoma que me haga sospechar que el turbo tenga ningún problema. Que a lo mejor mañana revienta, pero ni silva, ni pega tirones, ni entra el coche en limp mode... El coche se comporta exactamente como el día que lo compré con 10 mil Km. Y tampoco he limpiado nada. Sólo me cambiaron la EGR cuando se rompió hace 45 mil Km.

Si a la larga te refieres a que el turbo reviente con 400 mil Km, pues prefiero arriesgarme a perder el tiempo cada vez que cojo el coche, que quieres que te diga.