Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Valvulina vw touran 1.9 tdi 105 bxe caja JYK

  1. #1
    Member

    Nº de Usuario: 89307
    Fecha de Ingreso
    16-dic-2020
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    41
    Coche
    Volkswagen Touran 1.9 tdi bxe
    Gracias
    6
    Agradecido 0 veces en 0 mensajes.

    Predeterminado Valvulina vw touran 1.9 tdi 105 bxe caja JYK

    Hola a todos/as,
    A ver si podéis ayudarme.
    Lo primero gracias

    Resulta que cuando mi coche tenia 100.000km le cambié la valvulina por una ravenol mtf3 75w con especificacion del grupo vag como la de concesionario.
    Pues ahora después de 30.000km y 4 años, cuando voy arrancar el coche y poner primera es una locura como va de dura. A los segundos o minuto ya vuelve todo a la normalidad y entran sin problema.
    Alguien podría ayudarme a ver que puede ser?

    Agradezco la ayuda, muchas gracias

  2. #2
    Member
    Avatar de Ari_Granada
    Nº de Usuario: 99159
    Fecha de Ingreso
    10-jul-2023
    Ubicación
    Alhendín (Granada)
    Mensajes
    59
    Coche
    Passat B6 2.0 TFSI Highline 2006 ( EA 113 BWA) Peugeot 2.2 HDI 170 CV doble turbo, 2007.
    Gracias
    0
    Agradecido 7 veces en 7 mensajes.

    Predeterminado

    Puede ser problema de embrague, no por desgaste, sino porque la prensa no haga bien su trabajo ( rodillo, leva de empuje, bomba, etc..), y al calentar vaya algo mas suave.
    Descartaría caja de cambios si luego en orden de marcha va todo bien.
    Un saludo.

  3. #3
    Senior Member
    Avatar de jmageitos
    Nº de Usuario: 1259
    Fecha de Ingreso
    13-feb-2009
    Ubicación
    En un pueblo precioso
    Mensajes
    2,504
    Coche
    golf V GT sport 105 CV (BXE)
    Gracias
    273
    Agradecido 446 veces en 360 mensajes.

    Predeterminado

    En tema de aceite de la caja de cambios siempre oem.
    Un saludo
    golf V gt sport tdi 105 CV motor BXE (420.000 km) y subiendo
    Nueva adquisición: mercedes clase c 170 cv automático 9 g tronic con paquete esportive amg.

  4. #4
    Senior Member

    Nº de Usuario: 28709
    Fecha de Ingreso
    09-may-2014
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    1,857
    Coche
    golf V Gt Sport 105 cv (BXE)
    Gracias
    216
    Agradecido 627 veces en 500 mensajes.

    Predeterminado

    Yo ese problema lo achaco mas bien a que el nivel esta bajo. A mi me paso en un audi a3. Cuando estaba frio costaba cambiar de segunda a tercera, pero cuando ya habia andado unos kilometros entraba perfecto, justo cuando el aceite ya habia bañado todas las piezas.

  5. #5
    Member

    Nº de Usuario: 89307
    Fecha de Ingreso
    16-dic-2020
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    41
    Coche
    Volkswagen Touran 1.9 tdi bxe
    Gracias
    6
    Agradecido 0 veces en 0 mensajes.

    Predeterminado

    La cuestión es que la que puse en su día cumple estrictamente la especificacion que usa oem.
    Pero no se si es que será distinta en algún aspecto...quizás el ser sintético no es beneficioso y necesita mineral...

  6. #6
    Member

    Nº de Usuario: 89307
    Fecha de Ingreso
    16-dic-2020
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    41
    Coche
    Volkswagen Touran 1.9 tdi bxe
    Gracias
    6
    Agradecido 0 veces en 0 mensajes.

    Predeterminado

    El nivel bajo es lo que me extraña, porque cuando hice el cambio, yo saque aproximadamente 2 litros. Algo menos y en el llenado puse dos botella de litro completas
    Entonces no creo que sea falta de valvulina. Nuestros bxe no tienen tornillo de llenado como los demás que cuando rebosa ya está a nivel. Los nuestros es por el famoso sensor de marcha atrás y la cantidad que marca fabricante, no?

  7. #7
    Member

    Nº de Usuario: 89307
    Fecha de Ingreso
    16-dic-2020
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    41
    Coche
    Volkswagen Touran 1.9 tdi bxe
    Gracias
    6
    Agradecido 0 veces en 0 mensajes.

    Predeterminado

    Podría ser ajuste de varillaje?

  8. #8
    Member
    Avatar de Ari_Granada
    Nº de Usuario: 99159
    Fecha de Ingreso
    10-jul-2023
    Ubicación
    Alhendín (Granada)
    Mensajes
    59
    Coche
    Passat B6 2.0 TFSI Highline 2006 ( EA 113 BWA) Peugeot 2.2 HDI 170 CV doble turbo, 2007.
    Gracias
    0
    Agradecido 7 veces en 7 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ismaqa87 Ver Mensaje
    Podría ser ajuste de varillaje?
    Básicamente, e independientemente del grado SAE ( normativa SAE J300 de viscosidades) los aceites de transmisión se clasifican en dos grandes grupos: para transmisiones manuales y para cajas automáticas, y dentro de las manuales se aplican las normas API GL-4 y GL-5 , que vienen a definir los aditivos detergentes, dispersantes y anticorrisión en función del material de los sincronizadores ( súper importante si queremos que no se estropeen ni desgasten prematuramente) , si son de aleaciones de cobre, latón, bronce o materiales no ferrosos, se aplica GL-4 y en caso contrario GL-5, y poco mas hay sobre fluidos para cajas manuales.

    La mayoría de cajas manuales de una marca de coches, llevan el mismo tipo de valvulina, de hecho las cajas muchas veces no las fabrica volkswaguen, bmw , mercedes, etc.., sino marcas específicas como NewStar Motion, ANG Drive, etc..., y son los que firman el acuerdo con la marca de coche correspondiente, y son los que dicen qué fluido han de llevar sus cajas pues son los que las fabrican. Muchas veces en el manual de usuario del coche ni te lo dice, ni se molestan en eso, lo cual es bastante lamentable.

    A veces, cuando una caja empieza a fallar, según sea la caja ( no una DSG , que vale un dineral y lleva una mecatrónica que flipas) , no merece la pena abrirla para cambiar los sincronizadores, que es lo que se suele ir, o algún piñón concreto, o un eje completo.., porque tiene mucho trabajo y tampoco le mete mano cualquiera.
    Lo mas práctico suele ser buscar otra que esté bien , en un desgüace que nos de la confianza y garantía necesaria.

    Yo hace unos años compré una caja para un Peugeot 407 y me costó 200 euros, creo que muy buen precio, con eso no hay ni para un día de mano de obra, y no hablemos de las piezas de recambio originales. Desde que la puse se acabó el problema.

    Es trabajoso sacar la caja, hay que desmontar todos los brazos de suspensión, manguetas, estabilizadoras, rótulas, palieres, pero de este modo es quitar una y poner otra, imagínate tener que abrirla , detectar la avería , pedir las piezas y luego volver a montar y cerrar.

    Lo que cuentas tiene pinta de ser algún secuenciador si el embrague está bien, pero vamos, tampoco lo juraría.

    Un saludo.
    Podemos parecer imbéciles con la boca cerrada , o abrirla y demostrar que lo somos.

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •