He revertido la actualización de las emisiones con mis propios medios y mi coche ahora funciona estupendamente: ¿Cómo? Con una máquina virtual VMWare con Windows 7 (que tenía un ODIS-E instalado), un clon del cable VAS5054 de "calidad" y unos ficheros de firmware conseguidos de un torrent de "por ahí".
Pero vamos por partes (como se dijo Daniel Sancho hace poco más de un año):
ODIS-E: Este es el programa que usa Volkswagen para sus diagnósticos y cambiar el firmware de diferentes componentes. Inicialmente lo quería "conseguir" e instalar en mi Windows 10... pero hay 2 handicaps: Configurar un ODIS-E con todos los proyectos (diferentes esquemas de configuración de cada coche) se me antojaba complicado. El otro problema, es que el cable VAS5054 clonado funciona sólo en Windows 7. Encontré una máquina virtual que arrancaba un Windows 7 con el ODIS-E preinstalado. Había que hacer un leve tejemaneje con unas claves en la primera ejecución pero no era complicado. Igual encontráis más info buscando por "VMware ODIS Service 6.2 & ODIS Engineering 12.1" (guiño-guiño medio en ruso medio en inglés y vag-nn).
VMware (máquina virtual): Una máquina virtual es como un programa que permite instalar otros sistemas operativos dentro de vuestro ordenador. VMware es un programa que lo hace (y es el que he usado) pero hay otra versión gratuita llamada VirtualBox. Son como "emuladores". El tema, es que "conseguí" un fichero de VMWare que arrancándolo, ejecutaba un Windows 7 y dentro estaba el ODIS-E.
VAS5054: El cable para usar ODIS-E con el coche. El VAG-COM no vale. El VAS5054 sólo funciona con Windows 7 pero está mejor clonado que el VAS6154 (que puede funcionar en Windows 10). Yo me he decantado por el VAS5054, pero ¿cuál comprar entre los clones?. Una copia de calidad, debe tener un chip llamado OKI, que es el que interactúa con el coche (y es el que lleva el conector original). Si además quieres usarlo por bluetooth y no por cable, recomiendan que tenga otro chip llamado AMB2300, pero... no te la juegues y úsalo por cable. Yo igualmente opté por comprar una unidad que también tuviera el chip AMB2300 porque mi planteamiento es que una unidad con más chips originales, probablemente estuviera construida con más "mimo", replicándose de forma más fidedigna al original.
Los firmwares: Me descargué una colección de... 90 gigas (creo), para extraer el que necesitaba (de 2 megas) y por si acaso me quedé las versiones de mi coche que "corregían" las emisiones. Posteriormente ya encontré esta web: Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI. que permite descargar la versión que necesitas. La probé y los fichero que obtuve eran idénticos a nivel binario a los que yo tenía. Destaco que no encontré la versión original de firmware que tenía mi coche, pero encontré una versión previa a la corrección de las emisiones (que comienza en la 9977).
Esto es para gente muy PRO ¿Cómo puedo saber que el fichero de firmware que tengo, es un firmware y no es un MP3 de Miguel Bosé cantando Amante Bandido y renombrado a SGO? (fichero que usa el software ODIS-E) Encontré una web donde un hacker quería cambiar una característica de la ECU de su Golf y el tío hizo un volcado de su firmware, lo desensambló, cambió el trozo de código que le interesaba, lo alteró en el firmware original y lo cascó en su coche teniendo éxito. Me parece un artículo estupendo. Lo podéis ver aquí: Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI. (y en las siguientes partes del artículo). En un momento dado, usa un programa llamado VAGHelperX que permite "abrir" el firmware que tengas y te da cierta información (Como las posiciones de memoria en las que va a ubicar el firmware, versión, el protocolo que usaría para flashearse, el CRC (código de comprobación para asegurar que el fichero no se ha corrompido o alterado de forma burda), etc. Me lo descargué, lo usé y vi datos que me parecieron coherentes a lo que esperaba en el firmware.
Mi ECU: Es el modelo EDC17CP14. Parece ser que a partir de septiembre de 2009, Volkswagen (o Bosch) les puso alguna triquiñuela (TPROT le llaman) para hacer más difícil las modificaciones hechas por terceros. En mi caso, es anterior a esta fecha. Por lo que he mirado por ahí, si no has hecho ningún tuneo de esta unidad y vas a flashear con ODIS un fichero original de Volkswagen, no suele presentarse problemas. Aun así, mi idea era que en algún sitio de chiptuning me hicieran un backup de la unidad por si las moscas. Aquí hay otro rollo: De si se hace cómodamente mediante un cable (dado que esta unidad parece ser que es full ODB y se puede leer entera por cable) o se extrae del coche y se conecta ciertos chips de la misma a otra máquina para leer su información de forma "no convencional". No soy experto en electrónica, pero me da que si hay rollos de inmovilizadores y un bootloader para justo cuando arranca la unidad, un backup de calidad se hace extrayendo la ECU del coche para leer su contendido de la forma "no convencional". Si se hace por cable, me da que el bootloader no se leerá (pero insisto, no piloto de este tema).
Entonces, ayer hice unas pruebas de arrancar el ODIS-E, configurar el cable, usarlo para leer la información de diferentes módulos... todo pintaba bien. Hoy tenía la intención de hacer el backup de la ECU pero por agenda, no me lo podían hacer en un sitio que tengo cerca de casa en un tiempo razonable (y yo en breve vuelvo a viajar). Para hacer el backup completo, me dijeron que tenía que sacar yo la unidad del coche... y ya me estaba dando mucha pereza... y ya estaba hasta el níspero de todo este tema. Decidí flashear sin backup.
Salgo del trabajo y veo que el coche se me pone a regenerar el filtro de partículas (240 kilómetros desde la última vez). Aprovecho la autopista y veo que esta vez ha sido un proceso relativamente rápido a lo que me venía a tardar últimamente (en 30 kilómetros estaba listo). Con el coche parado y quitando luces y todo lo que pueda consumir batería, doy el contacto sin arrancar el vehículo, pongo el cable, arranco mi ODIS, tengo comunicación, cargo el proyecto del coche (que en mi caso al ser un Golf 6 corresponde con lo que en su software se llama VW36X), leo la ECU... todo estupendo. Me voy a la opción de flashear, selecciono mi firmware y ¡me salta un error! "ODS8011E Infrastructure.Vehicule (EcuCom): The control module with control module address 0x0001 is not installed or is not responding" (seguido de 2 fallos más de Java). Miro por internet y veo 2 posibles soluciones: O bien corrijo un rollo de rutas de los "proyectos" en el ODIS o una solución sencilla que en lugar de elegir el "proyecto" que corresponde a mi coche, debo seleccionar un proyecto llamado VWFLEET. Elijo la segunda opción por simplicidad. Repito el proceso y al seleccionar el fichero de firmware, el ODIS me muestra información del firmware (Bien, da buen rollo y ya no da el fallo de antes.).
Le doy al botón FLASH. Me advierte de que el coche tenga batería y que sea paciente que esto puede tardar (el envío se hace a unos 10 Kbytes/segundo). Le doy a "OK" y comienza el flasheo. Sé que va a tardar unos 10 minutos pero se me hicieron interminables. Al acabar te pide que desconectes el encendido, que lo vuelva a dar y aceptes la pantalla del mensaje (basicamente para reiniciar la ECU y ver si el firmware que lee ahora es el que toca). Lo hago y todo marcha bien.
Y por último... arrancar el coche y esperar que funcione. Y sí, todo correcto. Aproveché para dar una vuelta y.... que maravilla. Vuelve a tener la suavidad de antaño, se nota de nuevo la potencia en general, la potencia en bajas y sobretodo se evita que el motor funcione de una forma en la que degrada parte de sus componentes y constantemente satura el filtro de partículas. La ecología no me parece un motivo razonable en este caso: Al margen de que estudios independientes de Volkswagen afirman que su solución no es efectiva en conducciones realistas, si la solución degrada el coche y se deben cambiar prematuramente, la medida es para salir al paso en cuanto al óxido nitroso, pero no en cuanto a contaminación global... pero bueno, esto ya es harina de otro costal.
Recalcar que aunque en mi caso ha sido "fácil", si tienes un motor 1.6, hay que quitar la parrilla que ponen en un tubo donde pasa aire o el coche te lanzará una avería. También he leído que ODIS funciona bien para ficheros SGO originales de Volkswagen pero que no lo hace tan bien con ficheros que incorporan modificaciones de terceros (pero no se en que se basan). Leí el caso de 2 personas que tenían previamente una modificación para anular la EGR y el filtro de partículas y después de la reversión (que les fué bien), los ventiladores del motor no paraban de girar porque siempre estaban detectando falsamente una temperatura de 1100ºC (creo) en no se qué sensor (y drenaba la batería, claro). Otro chico revirtió el firmware y el tacómetro no le funcionaba pero al volver a la versión con la corrección de las emisiones le volvía a funcionar. En mi caso tampoco he tenido que codificar nada... tenía todas las configuraciones guardadas por si las tenía que reestablecer pero no ha sido el caso.
Pffff. Hace 2 o 3 meses no sabía nada de todo esto. No se cómo he llegado hasta aquí.
En fin. Gracias a todos por vuestra lectura y sobre todo, a los que me habéis comentado.
Si tengo noticias acerca de la queja al concesionario que originó todo esto, os lo hago saber.
Saludos.