Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.
Muy buenas a todos de nuevo, este verano he estado un poco desconectado del foro ya que he estado liado en los trabajos...
Bueno, vamos al lío jeje
La mujer se ha comprado un Octavia Rs tdi del 2014 con 26.000km (hace 2 meses, ahora ya lleva 32mil "gracias a las vacaciones") ahora es el coche de fines de semana y festivos que es cuando yo lo conduzcoy como que me gusta meter mano a todo coche que llevo pues a investigar como mejorar los sistemas que lleva...
En los tdi antiguos se cambiaba el intercooler por uno de mayor caudal pero ahora al llevar watercooler ya no es posible y las modificaciones pasan en otros apartados como enfriar el agua de este circuito ya que como mas frío mas enfriara el aire de admisión pero... como es este circuito? cerrado o conectado al circuito de agua del motor que esta a 90º??
Siguiendo los tubos del watercooler (pondré una foto mas abajo si consigo subirla desde el movil) se puede ver un T que conecta los dos circuitosy si esto realmente es así... creo que parte de "lógica" tiene más que nada para mantener el nivel o sea el circuito lleno al completo y no meter otro baso de expención pero... mezclar agua del circuito del watercooler con la del motor a 90º NO favorece nada a la labor de enfriar al máximo el aire de admisión...
Alguien sabe si se podría anular dicha T o varias T's que conectas los dos circuitos para dejar el circuito independiente y así mejorar la temperatura de admisión?
Creo... que se podrían independizar si el circuito del watercooler tuviera bomba propia para mover el agua desde él hasta su intercooler propio que es de lo que dudo... (para los que no lo sepan, en vez de llevar intercooler de aire/aire para enfriar el aire de admisión, este sistema lleva intercooler agua/aire para enfriar el agua del watercooler i esta agua sirve para enfriar el aire de admisión que sale del turbo a muy alta temperatura)
Bueno me dejo de rollos, a ver si alguien puede sacarme de dudas jeje
Saludos
GOLF IV TDI 150cv 4MOTION 196.500km
GOLF IV GTI 150cv 181.500km
Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.
GOLF IV TDI 150cv 4MOTION 196.500km
GOLF IV GTI 150cv 181.500km
Pues fijate, a bote pronto será más fácil anular el intercambiador de agua haciendo un puente,,,,, acortando el sistema de agua,,, aumentas el caudal al motor optimizando la refrigeración.
Monta un intercooler aire-aire, donde consigues el flujo a temperatura ambiente, teoría.
Otra cosa es que tengas la forma de hacerlo.
Enviado desde mi ZTE BLADE A610 mediante Tapatalk
golf v bkc 105 sportline enero 2004
Hola, no puede montar un intercooler aire aire, al menos no en el mismo sitio que el watercooler. Para montar aire aire tiene que ser en el morro del coche o en algún paso de ruedas. A mi tampoco me gusta el watercooler porque no le veo sentido alguno. No sé hasta qué punto resulta eficiente. Olvidaté de desconectarlo o de hacer algún invento con las T, porque como no circule el agua bien por todo el sistema muy mal asunto. Aparte que esos coches pecan bastante de las bombas de agua eléctricas. Si hubiera alguna manera de meter el agua recién enfriada del radiador justo en el watercooler, sí podrías sacarle el máximo rendimiento a ese radiador. Y para eso es cambiar muchas cosas. Yo no lo tocaría. El sistema de refrigeración de esos motores son bastante complejos ya que llevan muchas bombas eléctricas. Saludos
Muy buenas, esto que comentas creo que ya es así pero claro si después de calentarse el agua por enfriar el aire de admisión después además se mezcla con la del circuito del motor que esta a 90º pues el radiador que enfría esta agua rinde menos porque el agua tiene que estar super caliente...
Lo que sí creo que se puede hacer es que si las aguas se mezclan (o sea tiran del mismo vaso de expansión) y realmente ese agua va directa del radiador hacia el watercooler se podría duplicar dicho radiador que ya es frontal y poniendo uno idéntico delante del mismo si cabe, sería disimulado y si que se ganaría bastante... y teóricamente el vaso de expansión haría su trabajo de rellenar el nuevo radiador e ir controlando el nivel de dicho vaso para rellenarlo de ser necesario...
Con las de modificaciones que se han hecho con los coches con intercooler aire/aire... con los años que llevan ya los watercooer alguien habrá hecho pruebas para saber cual es la mejor forma de mejorarlos para no perder rendimiento por tener temperaturas de admisión altas...
He hecho algunos logs y hasta que no consiga temperatura de admisión +5º que ambiente no pararé de darle vueltas jeje
Saludos y gracias por leerme
Última edición por rasel; 31/08/2019 a las 14:42
Comentáis que llevan bombas eléctricas, pues se hacen circuitos independientes, modificando el que te interesa, añadiendo otro vaso expansión y radiador.
Enviado desde mi ZTE BLADE A610 mediante Tapatalk
golf v bkc 105 sportline enero 2004
Buenas, el otro día miré de nuevo el motor por todos lados e ice algunas comprobaciones con el medidor láser de temperatura y "descubrí" un poco más como funciona el circuito de agua en ambos circuitos.
Mirando la foto de antes, y mirando el watercooler, de los tres tubos pequeños de "su propio circuito de agua" el de más a la derecha mi termómetro me marco 98ºC y los otros dos 71ºC (el termómetro marca algo de más si se calienta la punta del láser pero sirve para ver cual es de entrada y cual de salida). Entonces entendemos y se puede ver siguiendo los tubos que el tubo de más a la derecha le "roba" el agua al circuito del agua del motor, lo enfría con su intercooler propio de este circuito para llevar el agua al watercooler y de paso en la pequeña bifurcación del tubo del medio con un tubo mucho más pequeño se vuelve a mezclar con la agua del motor "ayudando a enfriarla" ya que midiendo el agua del baso de expanción me marcó 80ºC...
Entonces está la cuestión de mejorar el intercooler de dicho circuito para que llegue el agua al watercooler lo mas fria posible. Al ya ser frontal nose, pero a modo fácil sería duplicarlo con uno idéntico y haciendo el puente entre ambos "en principio fácil al estar de lado e identicos" a parte de no resaltar nada ya que sería como uno de origen fisicamente solo que con uno mas jaja
Saludos
Última edición por rasel; 05/09/2019 a las 15:15
GOLF IV TDI 150cv 4MOTION 196.500km
GOLF IV GTI 150cv 181.500km
Mon68 (30/03/2025)
Refloto el tema
Si no tienes problemas de pérdida de potencia, no me complicaría la vida, porque realmente es un sistema sofisticado y complejo, la mala pata es que cada vez cuesta mas potenciar cualquier motor diésel o gasolina.
Existe una bomba auxiliar de baja temperatura que activa la refrigeración del water cooler que si falla nos produce una clara pérdida de rendimiento porque al entrar aire caliente, hay poca masa de aire.
Esta bomba funciona por pulsos y se comprueba con polímetro, osciloscopio y diagnosis para saber cuanto positivo y negativo le llega porque en función de esas señales así gira de rápido o despacio, y así enfría mejor o peor el circuito de baja temperatura.
Lo digo porque alomejor la manera mas sencilla es actuar sobre esta bomba, ya que intentar modificar los circuitos lo veo un trabajo de chinos y no sé hasta que punto sería posible.
Con lo fácil que era poner un intercooler mas grande y de buena calidad, la respuesta en bajos mejoraba de manera instantánea, y el motor empezaba a entregar mas par desde el ralentí.
Tuve un Toledo-II con motor ARL 1.9 tdi inyector bomba y con un Stage-1 y un intercooler mishimoto de 60mm ya cambió una barbaridad, sin cambiar nada mas, y gastaba casi un litro menos.
Lástima que en automoción todo vaya encaminado con obsesión y perversión a la imposible diagnosis en taller multimarca y a un cumplimiento de normativas antiemisiones imposibles de llevar a cabo.
Saludos.
Cuando los que mandan dicen "no hay de qué preocuparse" es cuando tenemos que empezar a preocuparnos de verdad.