Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Embragues reforzados para uso diario

  1. #1
    Member
    Avatar de Ari_Granada
    Nº de Usuario: 99159
    Fecha de Ingreso
    10-jul-2023
    Ubicación
    Alhendín (Granada)
    Mensajes
    80
    Coche
    Octavia RS 2.0 tsi 2015 Stage-1 BND Passat B6 2.0 TFSI Highline 2006 ( EA 113 BWA) Peugeot 2.2 HDI 1
    Gracias
    0
    Agradecido 9 veces en 9 mensajes.

    Predeterminado Embragues reforzados para uso diario

    Tengo un Octavia RS III ( motor 2.0 tsi CHHB) , con un Stage-1 de BND, que da casi 470Nm de par, desde hace algún tiempo, al acelerar fuerte para encarar una cuesta, adelantamiento, etc, noto un patinado del embrague, lo cual significa que no es capaz de soportar los mas de 100Nm respecto al par motor de origen.
    El problema añadido, por lo que me han dicho profesionales de las reprogramaciones de esta plataforma MQB , es que la electrónica de BND hace una entrega muy brusca de par, lo cual castiga aún mas el embrague.


    Sé que existen fabricantes como Sachs, Valeo, LUK, etc, que fabrican embragues con características de aumento de par, hasta cifras muy bestias, como 1000Nm y cosas así. Mi duda es si al montar un embrague reforzado , ( que no sea monomasa) , cambiará el tacto, pues a pesar de que el coche empuja como una bestia , también es un coche familiar para uso diario, que se mete en atascos, semáforos, aparcamientos complicados, y no me gustaría que fuera ingobernable en estos escenarios como consecuencia de una mala elección del nuevo embrague.

    El embrague OEM no me sirve como opción, porque en pocos meses estaría igual que ahora.
    Alguien conoce o ha tenido experiencia en este sentido?

    Saludos a tod@s.
    Cuando los que mandan dicen "no hay de qué preocuparse" es cuando tenemos que empezar a preocuparnos de verdad.

  2. #2
    Member

    Nº de Usuario: 104262
    Fecha de Ingreso
    14-dic-2024
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    54
    Coche
    seat ibiza 1.9tdi axr 100cv seat cordoba 1.9tdi atd 100cv
    Gracias
    23
    Agradecido 7 veces en 7 mensajes.

    Predeterminado

    Buenas!! tengo entendido que los embragues reforzados (almenos en los tdi) tienen un tacto distinto, es mas brusco (tambien es que son monomasa) pero son totalmente conducibles de diario, no te hablo desde la experiencia pero conozco a gente con tdis con mas de 300cv y 550nm de par y van con embrague reforzado a todos lados. Supongo que al final es hacerse al tacto y pillarle el truco como si fuese un coche distinto

  3. #3
    Member
    Avatar de Ari_Granada
    Nº de Usuario: 99159
    Fecha de Ingreso
    10-jul-2023
    Ubicación
    Alhendín (Granada)
    Mensajes
    80
    Coche
    Octavia RS 2.0 tsi 2015 Stage-1 BND Passat B6 2.0 TFSI Highline 2006 ( EA 113 BWA) Peugeot 2.2 HDI 1
    Gracias
    0
    Agradecido 9 veces en 9 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kirby.tdi Ver Mensaje
    Buenas!! tengo entendido que los embragues reforzados (almenos en los tdi) tienen un tacto distinto, es mas brusco (tambien es que son monomasa) pero son totalmente conducibles de diario, no te hablo desde la experiencia pero conozco a gente con tdis con mas de 300cv y 550nm de par y van con embrague reforzado a todos lados. Supongo que al final es hacerse al tacto y pillarle el truco como si fuese un coche distinto
    Gracias kirby por responder tan rápido.
    Mi duda ya no es solo por el manejo sino también por la confiabilidad, como sabes.., los motores de explosión generan unos pulsos o movimientos de vibración muy violentos, en cada explosión, que en parte son equilibrados por los árboles de equilibrado y por los contrarotantes, pero a la salida del cigüeñal siempre quedan violentas vibraciones que gracias al volante bimasa llegan atenuadas al eje primario del cambio.
    Los monomasa son rígidos como todos sabemos, y la tarea que hacía el bimasa ahora se la asignamos al disco de fricción que lleva solo unos muelles gordos ( normalmente cuatro) en posición concéntrica al disco, y yo no sé hasta que punto eso con el tiempo se va cargando los rodamientos de bancada y primario del cambio, y mas cuando has metido ciento y pico Newtons metro de par adicionales a los que daba el motor de serie.
    También es verdad que los coches mas potentes del grupo VAG suelen venir con DSG y eso ya es otra historia a la hora de aguantar par motor, pero los que tenemos cambio manual, es un serio inconveniente a la hora de potenciar, y ya te digo después de investigar mucho, que no existen apenas kits de embragues reforzados para mas de 500Nm que incluyan volante bimasa, todos suelen ser monomasa, porque el volante de inercia rígido nunca se va a romper, pero el resto de componentes? ...., ahí está la cuestión.
    Saludos.
    Última edición por Ari_Granada; 15/04/2025 a las 17:45
    Cuando los que mandan dicen "no hay de qué preocuparse" es cuando tenemos que empezar a preocuparnos de verdad.

  4. #4
    Member

    Nº de Usuario: 104262
    Fecha de Ingreso
    14-dic-2024
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    54
    Coche
    seat ibiza 1.9tdi axr 100cv seat cordoba 1.9tdi atd 100cv
    Gracias
    23
    Agradecido 7 veces en 7 mensajes.

    Predeterminado

    Pues desde la cierta ignorancia que tengo, he visto gente partir cajas manuales de los tdis que te digo, pero cuando el nivel de preparacion es muy alto, mas de 450cv, pero nunca problemas en el propio motor. Nose si seria una opcion para ti depende la idea que tengas de preparacion montar una caja con ejes algo mas reforzados, de todas formas supongo que si haces un buen uso del cambio con sus mantenimientos y cuando vas tranquilo haces cambios suaves no pasa nada, suelen aguantar bastante aunque ya te digo que te hablo desde la ignorancia solo de ver a gente, no de haberlo vivido. Tambien puedes preguntar en varios sitios (sitios de electronica, donde hagan motores o cambios reforzados o a la propia empresa que compres el embrague) y hacer una conclusion a partir de varias opiniones. Nose si te servira de algo pero yo llevo un 1.9 100cv y 250nm de serie y lo tengo en 160cv y 400nm con embrague de serie (si que es verdad que en buen estado) me ha patinado 2 veces contadas y la caja no tiene nada de holgura

    Un placer hablar con gente tan entendida y que se preocupa de verdad por su coche como tu!!

  5. #5
    Senior Member

    Nº de Usuario: 36783
    Fecha de Ingreso
    17-dic-2014
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    2,217
    Coche
    Vw Tiguan
    Gracias
    73
    Agradecido 431 veces en 401 mensajes.

    Predeterminado

    Yo te hablo tambien desde la ignorancia porque no conozco mucho el tema, pero en la teoría, yo ante la duda de un bimasa o monomasa, pondria un monomasa. Pues como bien has dicho los golpes del cigüeñal se amortiguan con un bimasa mas que con un monomasa que solo tiene para amortiguar los muelles en el disco del embrague, esto en teoria castigaria mas los dientres de los piñones del cambio, asi como los dentados internos de los bujes y los conos sincronizadores, pero.... un volante monomasa te asegura un centrado perfecto en toda su vida util de entrada en el cambio con lo que la pista interna del rodamiento del primario no sufriria tanto, ya sabemos la importancia que tiene la posición de un eje sostenido por un rodamiento, evitar que haya mas holgura entre los dientes de los piñones o mas interferencia.
    Un volante bimasa por su propia estructura no te podria asegurar lo que un monomasa, tienes que saber que el bimasa tiene dos masas separadas entre si por muelles y demas, pero tambien el saliente de una masa entra en el hueco de la otra, y cuando una u otra se desgastan con el uso, la segunda masa no gira concentrica con la primera, que esta fija atornillada al cigüeñal, sino que la fuerza centrifuga hace que pierda dicha concentricidad, cosa que tiene que soportar el primer rodamiento que hay en la caja en primer lugar y despues mas cosas como ya he explicado mas arriba incluso puede que roce en el collarin donde se deslice el cojinete de empuje....
    Un saludo

  6. #6
    Member

    Nº de Usuario: 72053
    Fecha de Ingreso
    21-ene-2018
    Ubicación
    Osona
    Mensajes
    81
    Coche
    golf VII,v GTD
    Gracias
    1
    Agradecido 12 veces en 10 mensajes.

    Predeterminado

    Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

    De los 4, el primero es el normal, pero aun y asi anuncian 550Nm.

    Del racing, para uso diario, acabas hasta los *. Eso si, son 810Nm
    Este lo he tenido montado en otro vehiculo y no se puede, en el dia a dia.

    De los otros dos es con cambio de volante aligerado. No he probado ninguno de los dos.

    Otra opcion seria que no entregase la potencia tan de golpe en la repro.

  7. #7
    Member
    Avatar de Ari_Granada
    Nº de Usuario: 99159
    Fecha de Ingreso
    10-jul-2023
    Ubicación
    Alhendín (Granada)
    Mensajes
    80
    Coche
    Octavia RS 2.0 tsi 2015 Stage-1 BND Passat B6 2.0 TFSI Highline 2006 ( EA 113 BWA) Peugeot 2.2 HDI 1
    Gracias
    0
    Agradecido 9 veces en 9 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por whalipe Ver Mensaje
    Yo te hablo tambien desde la ignorancia porque no conozco mucho el tema, pero en la teoría, yo ante la duda de un bimasa o monomasa, pondria un monomasa. Pues como bien has dicho los golpes del cigüeñal se amortiguan con un bimasa mas que con un monomasa que solo tiene para amortiguar los muelles en el disco del embrague, esto en teoria castigaria mas los dientres de los piñones del cambio, asi como los dentados internos de los bujes y los conos sincronizadores, pero.... un volante monomasa te asegura un centrado perfecto en toda su vida util de entrada en el cambio con lo que la pista interna del rodamiento del primario no sufriria tanto, ya sabemos la importancia que tiene la posición de un eje sostenido por un rodamiento, evitar que haya mas holgura entre los dientes de los piñones o mas interferencia.
    Un volante bimasa por su propia estructura no te podria asegurar lo que un monomasa, tienes que saber que el bimasa tiene dos masas separadas entre si por muelles y demas, pero tambien el saliente de una masa entra en el hueco de la otra, y cuando una u otra se desgastan con el uso, la segunda masa no gira concentrica con la primera, que esta fija atornillada al cigüeñal, sino que la fuerza centrifuga hace que pierda dicha concentricidad, cosa que tiene que soportar el primer rodamiento que hay en la caja en primer lugar y despues mas cosas como ya he explicado mas arriba incluso puede que roce en el collarin donde se deslice el cojinete de empuje....
    Un saludo
    Tiene su lógica tu argumentación, no se me había ocurrido pensar en el tema de la excentricidad por desgaste, algo nefasto como bien dices para el tema rodamientos.
    De todos modos, hay algo que me inquieta mucho: Cuando las marcas de automóviles, invierten tiempo y pasta en investigación y pasan los cálculos obtenidos , relativos a los volantes bimasa, a los fabricantes de embragues ( como Sachs, Valeo, etc), pidiendo algo muy concreto..., es porque quieren asegurar la fiabilidad por encima de cualquier otra cosa.
    MI miedo sobre el monomasa no es solo por el cambio, sino porque tengo constancia de cigueñales partidos, con lo que eso conlleva, las vibraciones mal equilibradas son nefastas, poco a poco se lo cargan todo.
    Cambiar de volante sin mas implica pasarse por el forro todos lo cálculos de equilibrado que anteceden al montaje de los volantes que traen los coches de fábrica.
    Es verdad que resulta casi imposible , encontrar kits de embrague mejorados que incluyan volantes bimasa, pero el fabricante del embrague no responde por la rotura del motor, solo te da una garantía por su embrague, que va a hacer su trabajo sin problema.
    Es un asunto complicado sin duda..
    Te agradezco tu respuesta y reflexión.
    Un saludo.
    Cuando los que mandan dicen "no hay de qué preocuparse" es cuando tenemos que empezar a preocuparnos de verdad.

  8. #8
    Member
    Avatar de Ari_Granada
    Nº de Usuario: 99159
    Fecha de Ingreso
    10-jul-2023
    Ubicación
    Alhendín (Granada)
    Mensajes
    80
    Coche
    Octavia RS 2.0 tsi 2015 Stage-1 BND Passat B6 2.0 TFSI Highline 2006 ( EA 113 BWA) Peugeot 2.2 HDI 1
    Gracias
    0
    Agradecido 9 veces en 9 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por NiTorta Ver Mensaje
    Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

    De los 4, el primero es el normal, pero aun y asi anuncian 550Nm.

    Del racing, para uso diario, acabas hasta los *. Eso si, son 810Nm
    Este lo he tenido montado en otro vehiculo y no se puede, en el dia a dia.

    De los otros dos es con cambio de volante aligerado. No he probado ninguno de los dos.

    Otra opcion seria que no entregase la potencia tan de golpe en la repro.

    Es verdad que Sachs es de los fabricantes que mas producto ofrece en este sentido, hay alguno mas, pero no en este campo de los embragues reforzados, pero todo lo que tiene es en monomasa, o te vende prensa y disco manteniendo volantes originales, no se moja en kits bimasa.
    Tan solo he encontrado un kit completo con bimasa de la marca Valeo, que promete una calidad extra sobre el de serie : Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

    LUK, marca bastante prestigiosa, tampoco tiene nada interesante, solo te vende volantes sueltos iguales al original OEM.


    Respecto a lo que comentas de la entrega de potencia, después de haber consultado con especialistas en REVO, me aseguran de que hay Electrónicas a medida para cambios manuales en Stage-1 y 2, con una entrega de par mas progresiva al objeto de proteger los embragues, por ahí podrían ir los tiros.

    Gracias por tus aportaciones.
    Un saludo.
    Cuando los que mandan dicen "no hay de qué preocuparse" es cuando tenemos que empezar a preocuparnos de verdad.

  9. #9
    Member

    Nº de Usuario: 72053
    Fecha de Ingreso
    21-ene-2018
    Ubicación
    Osona
    Mensajes
    81
    Coche
    golf VII,v GTD
    Gracias
    1
    Agradecido 12 veces en 10 mensajes.

    Predeterminado

    Si no lo entiendo mal, los dos primeros son con volante original y los otros dos son con volante monomasa.
    Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

    Nuestro bestseller a un precio especial.
    *Sólo AVAILABLE.
    SACHS Power Clutch Kit para una fácil instalación con su volante original.
    Torque transmisible 550+Nm y adecuación cotidiana al mismo tiempo.

    Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

    Nuestro bestseller a un precio especial.
    SACHS Power Clutch Kit para una fácil instalación con su volante original.
    Transmisible Torque 810+Nm para piloto deportivo y pista de carreras.

  10. #10
    Member
    Avatar de Ari_Granada
    Nº de Usuario: 99159
    Fecha de Ingreso
    10-jul-2023
    Ubicación
    Alhendín (Granada)
    Mensajes
    80
    Coche
    Octavia RS 2.0 tsi 2015 Stage-1 BND Passat B6 2.0 TFSI Highline 2006 ( EA 113 BWA) Peugeot 2.2 HDI 1
    Gracias
    0
    Agradecido 9 veces en 9 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por NiTorta Ver Mensaje
    Si no lo entiendo mal, los dos primeros son con volante original y los otros dos son con volante monomasa.
    Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

    Nuestro bestseller a un precio especial.
    *Sólo AVAILABLE.
    SACHS Power Clutch Kit para una fácil instalación con su volante original.
    Torque transmisible 550+Nm y adecuación cotidiana al mismo tiempo.

    Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

    Nuestro bestseller a un precio especial.
    SACHS Power Clutch Kit para una fácil instalación con su volante original.
    Transmisible Torque 810+Nm para piloto deportivo y pista de carreras.
    El primero puede parecer interesante a simple vista, solo hay que asegurarse de que el bimasa de origen sea también de Sachs, porque a pesar de que la prensa lleva unas guías, hay que asegurar distancias y medidas para no tener problemas después, ya que aunque coincidan las guías y diámetros de disco, etc.., cuando embragas y desembragas puedes cargarte el diafragma con unas décimas de milímetro que falten o sobren. Es delicado.

    Gracias de todos modos por tus aportes.
    Un saludo.
    Cuando los que mandan dicen "no hay de qué preocuparse" es cuando tenemos que empezar a preocuparnos de verdad.

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •