Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Nuevo combustible Repsol .

  1. #1
    Senior Member
    Avatar de teodoro
    Nº de Usuario: 1507
    Fecha de Ingreso
    04-may-2009
    Ubicación
    barna
    Mensajes
    2,135
    Coche
    golf v 1.9
    Gracias
    351
    Agradecido 360 veces en 341 mensajes.

    Predeterminado Nuevo combustible Repsol .

    Opiniones sobre el combustible Repsol Nexa 100, alguien lo a probado?
    Yo sinceramente no lo e probado, casualmente repostando ,un chico le estaba poniendo a un golf v 2.0 TDI, y le pregunté, el hombre me dijo es la 1 vez, me estuvo contando que el usaba el 10+,que notaba la diferencia etc.



    Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
    golf v bkc 105 sportline enero 2004

  2. #2
    Senior Member
    Avatar de Mon68
    Nº de Usuario: 25673
    Fecha de Ingreso
    21-feb-2014
    Ubicación
    RÍAS BAIXAS
    Mensajes
    824
    Coche
    A4 (B8) 2.0 TDI (CAGB) /// Golf 4 1.9 TDI (ASV)
    Gracias
    273
    Agradecido 155 veces en 137 mensajes.

    Predeterminado

    Yo desde que la Waylet ha dejado de ser atractiva , ya hace unos meses que no piso REPSOL...

  3. #3
    Senior Member
    Avatar de NinjaiWolf
    Nº de Usuario: 2062
    Fecha de Ingreso
    10-sep-2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    308
    Coche
    Golf VI Sport TDI 140. RNS 510, DCC.
    Gracias
    81
    Agradecido 126 veces en 93 mensajes.

    Predeterminado

    Buenas.

    Esto lo había preguntado anteriormente:
    Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

    Y me llevaron a otro hilo que ya habían iniciado:
    Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

    No vi nada concluyente. En términos generales se supone que la marca debería indicar si se puede usar o no (y esto no creo que pase en motorizaciones que ya no se vendan).
    Hablando de ello, habitualmente echaba diésel premium de Repsol y al aparecer el Nexa, me había quedado sin este. Pero este sábado vi que tenían el Repsol diésel e5:
    Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

    No se si equivale al diésel premium clásico de Repsol (e+10)

    Saludos.

  4. El Siguiente Usuario Agradeció a NinjaiWolf Por Este Mensaje:

    teodoro (09/04/2025)

  5. #4
    Senior Member
    Avatar de teodoro
    Nº de Usuario: 1507
    Fecha de Ingreso
    04-may-2009
    Ubicación
    barna
    Mensajes
    2,135
    Coche
    golf v 1.9
    Gracias
    351
    Agradecido 360 veces en 341 mensajes.

    Predeterminado

    Si, ya se que lo preguntaste.
    En principio la ficha técnica de e5 , mirándolo por encima el índice de cetano es de 51,poca mejora en ese sentido.
    Yo siempre e puesto el e10+ , ante la usencia de el ,pues el e+ más un bote de promax de esygas.
    El promax es en líneas generales un aumentador de cetanos , mejora arranque en frío,sonoridad, agrado de condición,,,,lo venden como un ahorro de combustible ,pues lo mismo que el e10+.


    Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
    golf v bkc 105 sportline enero 2004

  6. El Siguiente Usuario Agradeció a teodoro Por Este Mensaje:

    NinjaiWolf (09/04/2025)

  7. #5
    Senior Member

    Nº de Usuario: 407
    Fecha de Ingreso
    20-jul-2008
    Ubicación
    GALICIA
    Mensajes
    1,438
    Coche
    SEAT ALTEA XL 2.0 16V
    Gracias
    6
    Agradecido 233 veces en 200 mensajes.

    Predeterminado

    Hola, pués no lo he probado pero al igual que el e10+ no lo quiero ni regalado....cuanto más biodiesel lleve peor es la lubricación interna en bombas e inyectores.......
    Saludos.
    Repro by jnoroeste + downpipe + pipercross + ......
    Es fácil hacer que un motor corra, lo difícil es hacer que corra y no se rompa!!

  8. #6
    Member

    Nº de Usuario: 72053
    Fecha de Ingreso
    21-ene-2018
    Ubicación
    Osona
    Mensajes
    88
    Coche
    golf VII,v GTD
    Gracias
    1
    Agradecido 12 veces en 10 mensajes.

    Predeterminado

    El porcentaje de biodiesel lo marca la ley y no puedes conseguir diesel sin el biodiesel añadido.
    Lo pregunte a mi proveedor y me dijo que no habia manera de cargarlo en barcelona.
    En otro sitio no se.
    Para hacer un litro de biodiesel se consumiria un litro de biodiesel.
    Pero como las calderas industriales pueden ser multicombustible, pues ahora con gas.
    Si no estuviese subvencionado, no existira, porque es mucho mas caro y malo.
    Gasoil normal y aditivos. Es lo mismo que hay en las gasolineras.
    Porque cargar las cubas, todos cargan del mismo grifo.
    Otra cosa es la calidad del aditivo, y mas importante aun, el mantenimiento de las estaciones de servicio.

  9. #7
    Senior Member
    Avatar de Ari_Granada
    Nº de Usuario: 99159
    Fecha de Ingreso
    10-jul-2023
    Ubicación
    Alhendín (Granada)
    Mensajes
    109
    Coche
    Octavia 5E RS 2.0 tsi 2015 Stage-1 BND // Passat B6 2.0 TFSI 2006 ( EA 113 BWA)
    Gracias
    1
    Agradecido 16 veces en 16 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jnoroeste Ver Mensaje
    Hola, pués no lo he probado pero al igual que el e10+ no lo quiero ni regalado....cuanto más biodiesel lleve peor es la lubricación interna en bombas e inyectores.......
    Saludos.
    No sé a que te refieres exactamente con eso de lubricación en bombas e inyectores.
    A día de hoy , las bombas inyectoras que eran movidas por el cigueñal no existen ( desde Euro5 o antes incluso) , y aún cuando existían, ya era complicado que no acabaran gripando porque el contenido en azufre de los diésel, en las sucesivas revisiones de las Euro 4-5-6.., que no solo ha regulado las emisiones, sino el contenido de azufre, cada vez mas restrictivo, que es lo que le da al diésel ese tacto aceitoso.
    Los inyectores no llevan engrase, solo necesitan abrir y cerrar a su tiempo, no tener fugas , e inyectar a la presión y caudal adecuados, así como la pulverización del combustible, sea diésel o gasolina, los diésel son mas complejos ya que si no se recurre a los pizoeléctricos es imposible tener 4 o 5 inyecciones por ciclo, lo que acorta mucho su vida, una vez mas, por las dichosas normativas Euro, no por ningún engrase, que no necesitan, no son piezas sujetas a fricción mecánica ni a elementos móviles sofisticados, lo que si necesitan es un combustible limpio y poco agresivo.
    En los inyectores de gasolina, no es necesaria esa sofisticación, sería imposible conseguir esa barbaridad de inyecciones a 6000 rpm, por ejemplo, así que con una sola va que arde , nunca mejor dicho. Llevo tiempo modificando motores de gasolina de inyección directa, y cuando potencias, solo necesitas mas presión y mas caudal, nada mas.

    Creo que el tema de los combustibles y aditivos es el secreto mejor guardado de las petroleras, y pertenece al mundo de la industria petroquímica, algo indescriptible para nosotros conductores de a pie.

    Nos basta con saber que en nuestro pais todo el mundo carga en la CLH, el mismo combustible base para todo Dios, así que por mucho que le echen unos y otros, no sé hasta que punto las diferencias pueden llegar a ser tan importantes o mas bien todo es una guerra comercial y una búsqueda de volumen de negocio.

    Prefiero centrarme en el manteniemiento exhaustivo del motor, eso si lo puedo controlar.
    Lo que le echan al combustible sepa Dios...

    Un saludo.
    Cuando los que mandan dicen "no hay de qué preocuparse" es cuando tenemos que empezar a preocuparnos de verdad.

  10. #8
    Senior Member
    Avatar de teodoro
    Nº de Usuario: 1507
    Fecha de Ingreso
    04-may-2009
    Ubicación
    barna
    Mensajes
    2,135
    Coche
    golf v 1.9
    Gracias
    351
    Agradecido 360 veces en 341 mensajes.

    Predeterminado

    Todos cargan en CLH, en teoría es igual.
    Luego están los supuestos premiun con sus aditivos.
    Yo opino de lo que e probado, el Repsol e+ es igual que los demás y el antiguo 10+ llevaba unos aditivos,que supuestamente pasaban de 51 cetanos a 55 , personalmente si notaba menos ruido, mejor arranque,pero mejor consumo no.
    Como comentan es muy importante el mantenimiento de los depósitos a mi me la han colado dos veces, tenía un ZX de gasolina, en un repostaje en una carretera secundaria de Almería,luego salió en prensa que le habían adulterado con alcohol, la segunda vez en mi pueblo,agua y bacterias.
    A estas alturas creo que no hace falta decirlo,cuando salgáis de viaje, repostar en autopista y autovía, con suministros de renombre.
    Saludos





    Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
    golf v bkc 105 sportline enero 2004

  11. El Siguiente Usuario Agradeció a teodoro Por Este Mensaje:

    Colmcorbc (01/06/2025)

  12. #9
    Senior Member

    Nº de Usuario: 407
    Fecha de Ingreso
    20-jul-2008
    Ubicación
    GALICIA
    Mensajes
    1,438
    Coche
    SEAT ALTEA XL 2.0 16V
    Gracias
    6
    Agradecido 233 veces en 200 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ari_Granada Ver Mensaje
    No sé a que te refieres exactamente con eso de lubricación en bombas e inyectores.
    A día de hoy , las bombas inyectoras que eran movidas por el cigueñal no existen ( desde Euro5 o antes incluso) , y aún cuando existían, ya era complicado que no acabaran gripando porque el contenido en azufre de los diésel, en las sucesivas revisiones de las Euro 4-5-6.., que no solo ha regulado las emisiones, sino el contenido de azufre, cada vez mas restrictivo, que es lo que le da al diésel ese tacto aceitoso.
    Los inyectores no llevan engrase, solo necesitan abrir y cerrar a su tiempo, no tener fugas , e inyectar a la presión y caudal adecuados, así como la pulverización del combustible, sea diésel o gasolina, los diésel son mas complejos ya que si no se recurre a los pizoeléctricos es imposible tener 4 o 5 inyecciones por ciclo, lo que acorta mucho su vida, una vez mas, por las dichosas normativas Euro, no por ningún engrase, que no necesitan, no son piezas sujetas a fricción mecánica ni a elementos móviles sofisticados, lo que si necesitan es un combustible limpio y poco agresivo.
    En los inyectores de gasolina, no es necesaria esa sofisticación, sería imposible conseguir esa barbaridad de inyecciones a 6000 rpm, por ejemplo, así que con una sola va que arde , nunca mejor dicho. Llevo tiempo modificando motores de gasolina de inyección directa, y cuando potencias, solo necesitas mas presión y mas caudal, nada mas.

    Creo que el tema de los combustibles y aditivos es el secreto mejor guardado de las petroleras, y pertenece al mundo de la industria petroquímica, algo indescriptible para nosotros conductores de a pie.

    Nos basta con saber que en nuestro pais todo el mundo carga en la CLH, el mismo combustible base para todo Dios, así que por mucho que le echen unos y otros, no sé hasta que punto las diferencias pueden llegar a ser tan importantes o mas bien todo es una guerra comercial y una búsqueda de volumen de negocio.

    Prefiero centrarme en el manteniemiento exhaustivo del motor, eso si lo puedo controlar.
    Lo que le echan al combustible sepa Dios...

    Un saludo.

    No se si te has levantado despistado o me has dado la razón sin darte cuenta....
    Quien lubrica el sistema de inyección es el propio diesel de ahí la importancia de su calidad y limpieza....de ahí que precisamente el azufre era quien ayudaba en la lubricación ...
    El diesel caro lo que tiene es más biodiesel que el barato así que ni mejor combustión ni más kms ni nada de nada, todo efecto placebo...
    Por qué los diesel de inyección indirecta no hacían humo??? aún apenas superando los 130bar de presión??
    Y hoy con presiones de hasta 2000bar y hay humo? Con mejores sistemas de inyección, con más controles, con más restricciones.....y el combustible???
    Están bien calladitos porque no les interesa el debate y menos un análisis de productos en laboratorio independiente.....
    Sobre el biodiesel.....es simplemente un negocio fallido que no les ha quedado más que meterlo con calzador en todos los combustibles en mayor o menor porcentaje porque nadie lo quería.....
    Saludos.
    Repro by jnoroeste + downpipe + pipercross + ......
    Es fácil hacer que un motor corra, lo difícil es hacer que corra y no se rompa!!

  13. #10
    Senior Member
    Avatar de teodoro
    Nº de Usuario: 1507
    Fecha de Ingreso
    04-may-2009
    Ubicación
    barna
    Mensajes
    2,135
    Coche
    golf v 1.9
    Gracias
    351
    Agradecido 360 veces en 341 mensajes.

    Predeterminado

    Primera noticia que tengo, el diesel caro ,lleva más biodiesel, efecto placebo, ,,, increíble.
    A ver si ahora la casi- cuela ,es mejor que la coca cola.
    La formulación de el diesel premium, se basa en diesel normal + unos aditivos mililitros ,,,, normalmente aumentador de cetanos.
    Yo por mi experiencia, si noto la mejora de suavidad , arranque mejor, y nada mas
    Lo que si es verdad,que si no dicen que haces más km ,no lo reposta nadie.
    Actualmente uso Repsol e10+ 50mililitros de esygas ( aumentador de cetanos)


    Enviado desde mi RMX3171 mediante Tapatalk
    Sólo usuarios registrados pueden ver imágenes. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.
    Última edición por teodoro; 29/06/2025 a las 09:37
    golf v bkc 105 sportline enero 2004

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •