Resultados 1 al 10 de 1154

Tema: Caso VW. Recomendaciones de la OCU

Vista Híbrida

  1. #1
    Senior Member

    Nº de Usuario: 2062
    Fecha de Ingreso
    10-sep-2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    265
    Coche
    Golf VI Sport TDI 140. RNS 510, DCC.
    Gracias
    62
    Agradecido 100 veces en 77 mensajes.

    Predeterminado

    Hola Iulius.

    Estoy contigo. Mi teoría (que obviamente no puedo corroborar y es meramente especulativa), es que a medida que tengan el feedback masivo de los usuarios sobre de las repercusiones que existan, es posible que hagan modificaciones en el software... y que sólo lo "disfrutarían" los que todavía no hayan pasado la campaña y pasen tarde o temprano por el taller. No creo que Volkswagen vuelva a actualizar dispositivos que ya hayan pasado por la campaña, dado que el objetivo principal era conseguir las especificaciones de emisiones con el que se había anunciado los motores y evitar las multarracas (y ya lo consiguen con este software). La durabilidad del vehículo era deseable, pero sacrificable. No obstante, no creo que quede mucho margen para mejoras pasados más de 2 años desde el escándalo.

    Supongo que esta "ñapa" de la actualización, ya la tendrían pensada (aunque puede que no implementada) bastante antes de que les engancharan con la trampa. Si en teoría funcionase realmente bien, podrían haberla realizado transparentemente de cara al usuario final (en cualquier revisión) y hubieran evitado todo esto, pero si no lo han hecho, me lleva a pensar que no hay un buen valor de compromiso entre emisiones e impacto en el vehículo (No creo que sea por ahorrarse 4 duros en aplicar la campaña en cada coche o que hubieran dado con la "solución" una vez les hubieran pillado).

    Así evitan la multa del país de turno pero el problema se traspasa al cliente final. Luego resultará difícil o imposible a nivel individual, demostrar que la nueva avería "tal" sea derivada de la actualización. Haciendo un símil con los escapes radioactivos, es como el no poder demostrar que un caso oncológico particular sea por el escape... pero sí se tiene constancia que la incidencia en la zona se ha incrementado.

    Supongo que alguna indemnización corresponderá, dado que hay demandas colectivas "gratuitas" de cara a nosotros: Es decir, si se gana el caso, los abogados se llevan un 20-25% de la indemnización y no hay coste si gana Volkswagen. (No creo que los "Sharks" trabajen en vano si creen que no van a rascar). Me sorprende la pasividad de Europa en tomar medidas contundentes a diferencia de USA/Brasil. Me hubiera gustado ver este mismo escándalo con Ford o General Motor y ver si la forma de actuar de Europa/América se hubieran intercambiado.

    Saludos.

  2. El Siguiente Usuario Agradeció a NinjaiWolf Por Este Mensaje:

    Molas83 (07/10/2017)

  3. #2
    Senior Member
    Avatar de Macmel
    Nº de Usuario: 2142
    Fecha de Ingreso
    21-sep-2009
    Ubicación
    Alemania
    Mensajes
    1,563
    Coche
    CC 2.0 TDI 140 CV
    Gracias
    1
    Agradecido 218 veces en 178 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por NinjaiWolf Ver Mensaje
    Hola Iulius.

    Estoy contigo. Mi teoría (que obviamente no puedo corroborar y es meramente especulativa), es que a medida que tengan el feedback masivo de los usuarios sobre de las repercusiones que existan, es posible que hagan modificaciones en el software... y que sólo lo "disfrutarían" los que todavía no hayan pasado la campaña y pasen tarde o temprano por el taller. No creo que Volkswagen vuelva a actualizar dispositivos que ya hayan pasado por la campaña, dado que el objetivo principal era conseguir las especificaciones de emisiones con el que se había anunciado los motores y evitar las multarracas (y ya lo consiguen con este software). La durabilidad del vehículo era deseable, pero sacrificable. No obstante, no creo que quede mucho margen para mejoras pasados más de 2 años desde el escándalo.

    Supongo que esta "ñapa" de la actualización, ya la tendrían pensada (aunque puede que no implementada) bastante antes de que les engancharan con la trampa. Si en teoría funcionase realmente bien, podrían haberla realizado transparentemente de cara al usuario final (en cualquier revisión) y hubieran evitado todo esto, pero si no lo han hecho, me lleva a pensar que no hay un buen valor de compromiso entre emisiones e impacto en el vehículo (No creo que sea por ahorrarse 4 duros en aplicar la campaña en cada coche o que hubieran dado con la "solución" una vez les hubieran pillado).

    Así evitan la multa del país de turno pero el problema se traspasa al cliente final. Luego resultará difícil o imposible a nivel individual, demostrar que la nueva avería "tal" sea derivada de la actualización. Haciendo un símil con los escapes radioactivos, es como el no poder demostrar que un caso oncológico particular sea por el escape... pero sí se tiene constancia que la incidencia en la zona se ha incrementado.

    Supongo que alguna indemnización corresponderá, dado que hay demandas colectivas "gratuitas" de cara a nosotros: Es decir, si se gana el caso, los abogados se llevan un 20-25% de la indemnización y no hay coste si gana Volkswagen. (No creo que los "Sharks" trabajen en vano si creen que no van a rascar). Me sorprende la pasividad de Europa en tomar medidas contundentes a diferencia de USA/Brasil. Me hubiera gustado ver este mismo escándalo con Ford o General Motor y ver si la forma de actuar de Europa/América se hubieran intercambiado.

    Saludos.

    Es muy fácil ser duro con una empresa extranjera que es irrelevante en la economía de tu país. En USA en los 70 se llevó a los tribunales a Ford por sus 4x4 (Bronco, etc) que volcaban con mirarlos, y se acabó echando las culpas a las ruedas que montaban de serie, Firestone, si no recuerdo mal. Eso sí, el escándalo provocó que los 4x4 se ensancharan para hacerlos más estables, aunque Ford nunca reconoció que lo hiciera por eso. En Europa, estas empresas dan de comer a muchos millones de personas. Nadie se va a disparar en el pie.
    VW CC 2.0 TDI CR 140 CV (2014).

  4. #3
    Senior Member

    Nº de Usuario: 2062
    Fecha de Ingreso
    10-sep-2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    265
    Coche
    Golf VI Sport TDI 140. RNS 510, DCC.
    Gracias
    62
    Agradecido 100 veces en 77 mensajes.

    Predeterminado

    Buenas.

    Ya he recuperado el coche del taller para hacerle la revisión de los 150mil kilómetros y NO hacerle la actualización del firmware por el tema de las emisiones. Si estáis al tanto de mi caso, en un taller me "forzaban" a actualizarme el motor si quería hacer la revisión periódica y encontré otro taller que no (ambos Volkswagen). Efectivamente, en el segundo taller no me obligaron a firmar nada, pero sí me comentaron que ellos hacen una documentación interna conforme el cliente no ha querido "colaborar" y ya está.

    He encontrado una imagen del documento que no firmé:
    Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

    Por lo que me ha comentado mi abogada, el problema de firmar está en la frase "Las autoridades podrían adoptar las medidas oportunas (...) acepto y manifiesto que he considerado todas estas circunstancias". Ahí estás firmando un cheque en blanco porque no se puede evaluar a qué te expones (¿a que te retiren el vehículo?). No especifican sus "medidas oportunas".

    Si tengo más info al respecto y es de interés, ya os la haré saber.

    Saludos.

  5. Los Siguientes 2 Usuarios Agradecieron a NinjaiWolf por Este Mensaje:

    Jcharod (30/10/2017), jeopardize (27/10/2017)

  6. #4
    Senior Member
    Avatar de Macmel
    Nº de Usuario: 2142
    Fecha de Ingreso
    21-sep-2009
    Ubicación
    Alemania
    Mensajes
    1,563
    Coche
    CC 2.0 TDI 140 CV
    Gracias
    1
    Agradecido 218 veces en 178 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por NinjaiWolf Ver Mensaje
    Buenas.

    Ya he recuperado el coche del taller para hacerle la revisión de los 150mil kilómetros y NO hacerle la actualización del firmware por el tema de las emisiones. Si estáis al tanto de mi caso, en un taller me "forzaban" a actualizarme el motor si quería hacer la revisión periódica y encontré otro taller que no (ambos Volkswagen). Efectivamente, en el segundo taller no me obligaron a firmar nada, pero sí me comentaron que ellos hacen una documentación interna conforme el cliente no ha querido "colaborar" y ya está.

    He encontrado una imagen del documento que no firmé:
    Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.

    Por lo que me ha comentado mi abogada, el problema de firmar está en la frase "Las autoridades podrían adoptar las medidas oportunas (...) acepto y manifiesto que he considerado todas estas circunstancias". Ahí estás firmando un cheque en blanco porque no se puede evaluar a qué te expones (¿a que te retiren el vehículo?). No especifican sus "medidas oportunas".

    Si tengo más info al respecto y es de interés, ya os la haré saber.

    Saludos.
    Precisamente porque no se especifica a qué te expones, ese contrato no tiene validez jurídica. Ningún juez dará por bueno un contrato así. La única de razón de añadir esa frase es para asustar al cliente y que acabe haciendo la reprogramación. En ningún momento ese contrato se va a llevar ante ningún juez, y prueba de ello es que la mitad de los que se han negado a reprogramar no han firmado nada.
    VW CC 2.0 TDI CR 140 CV (2014).

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •