Resultados 1 al 10 de 94

Tema: Junta bomba tandem

Vista Híbrida

  1. #1
    Senior Member

    Nº de Usuario: 28709
    Fecha de Ingreso
    09-may-2014
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    1,857
    Coche
    golf V Gt Sport 105 cv (BXE)
    Gracias
    216
    Agradecido 627 veces en 500 mensajes.

    Predeterminado

    Si, ten en cuenta que esos segundos a esa presion la bomba manda una buena cantidad de gasoil al filtro, ademas la funcion de este “cebado” cuando se le da al contacto no es otro que rellenar la posible pequeña perdida que haya podido tener el sistema y la cazoleta del filtro y no coja aire, pero en ningun caso es normal que pierda tanto como la cantidad precargada.

  2. #2
    Member

    Nº de Usuario: 10908
    Fecha de Ingreso
    11-nov-2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    57
    Coche
    Passat 2.0 TDI 170cv DSG BMR
    Gracias
    5
    Agradecido 4 veces en 3 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gori Ver Mensaje
    Si, ten en cuenta que esos segundos a esa presion la bomba manda una buena cantidad de gasoil al filtro, ademas la funcion de este “cebado” cuando se le da al contacto no es otro que rellenar la posible pequeña perdida que haya podido tener el sistema y la cazoleta del filtro y no coja aire, pero en ningun caso es normal que pierda tanto como la cantidad precargada.
    Entonces , ¿está bien o pierde demasiado pronto la presión? me gustaría saber como responde esto en un coche que funcione bien.

  3. #3
    Senior Member
    Avatar de codi31
    Nº de Usuario: 4743
    Fecha de Ingreso
    22-jun-2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    30,608
    Coche
    Golf IV TDI 130 (ASZ)
    Gracias
    802
    Agradecido 5,137 veces en 4,799 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Blackdog Ver Mensaje
    Entonces, ¿está bien o pierde demasiado pronto la presión?
    No, no está bien, y no es normal que pierda tan rápido la presión. La presión en el manómetro se debe de mantener en todo momento, hasta que quites la toma del manómetro del manguito del combustible. Si no quitas la toma, la presión jamás de bajar, y explico por qué.

    Cuando la pre-bomba insufla presión de combustible y ese combustible sale del aforador, el propio aforador lleva unas válvulas anti-retorno justo una en cada enchufe rápido que conecta los manguitos que van hacía el filtro.

    Por tanto una vez que sale el combustible en dirección al filtro, este nunca puede retornar al aforador por el mismo sitio que a salido, ya tiene que venir por el retorno.

    Por el retorno, el combustible entra al aforador pero no puede volver a salir del aforador por el manguito de retorno, porque la válvula anti-retorno se lo impide. Tú al conectar el manómetro en el manguito, desde el aforador al manómetro es un circuito cerrado, no hay salida por el manómetro, por tanto el combustible se queda atrapado, y por eso jamás debe de bajar la presión con el manómetro conectado.

    Según veo la foto de conexión del manómetro, este está mal puesto. Tienes que quitar el manguito que surte combustible al filtro, del propio filtro, y conectar el manómetro en ese manguito, para hacer que el manómetro haga de filtro y pueda medir bien. Yo veo en esa foto, que están los 4 manguitos conectados al filtro, y no sé que has hecho en realidad para medir la presión, no se ve bien, se ve muy desde arriba la foto.

    Conecta el manómetro como te he dicho, y das al contacto y mides. Después debes de quitar el manómetro del manguito, vaciar el combustible del tubo del manómetro, y del manguito que va al filtro (pon una botella o garrafa cortada) volver a conectarlo en el manguito, y otra vez poner contacto, y volver a medir (así 4/5 veces) porque si no quitas el manómetro, estás metiendo más combustible del necesario, y falsea la medición.

    Si aún así, la presión decae, o tienes una fuga en algún manguito o ese aforador está mal, y hace retornar el combustible, y no debe. Salu2
    Última edición por codi31; 15/01/2018 a las 12:41
    Dedicado a todos aquellos que decidieron conducir un mito, un Golf. A todos ellos decirles: SOMOS COJONUDOS !!

  4. #4
    Member

    Nº de Usuario: 10908
    Fecha de Ingreso
    11-nov-2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    57
    Coche
    Passat 2.0 TDI 170cv DSG BMR
    Gracias
    5
    Agradecido 4 veces en 3 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por codi31 Ver Mensaje
    No, no está bien, y no es normal que pierda tan rápido la presión. La presión en el manómetro se debe de mantener en todo momento, hasta que quites la toma del manómetro del manguito del combustible. Si no quitas la toma, la presión jamás de bajar, y explico por qué.

    Cuando la pre-bomba insufla presión de combustible y ese combustible sale del aforador, el propio aforador lleva unas válvulas anti-retorno justo una en cada enchufe rápido que conecta los manguitos que van hacía el filtro.

    Por tanto una vez que sale el combustible en dirección al filtro, este nunca puede retornar al aforador por el mismo sitio que a salido, ya tiene que venir por el retorno.

    Por el retorno, el combustible entra al aforador pero no puede volver a salir del aforador por el manguito de retorno, porque la válvula anti-retorno se lo impide. Tú al conectar el manómetro en el manguito, desde el aforador al manómetro es un circuito cerrado, no hay salida por el manómetro, por tanto el combustible se queda atrapado, y por eso jamás debe de bajar la presión con el manómetro conectado.

    Según veo la foto de conexión del manómetro, este está mal puesto. Tienes que quitar el manguito que surte combustible al filtro, del propio filtro, y conectar el manómetro en ese manguito, para hacer que el manómetro haga de filtro y pueda medir bien. Yo veo en esa foto, que están los 4 manguitos conectados al filtro, y no sé que has hecho en realidad para medir la presión, no se ve bien, se ve muy desde arriba la foto.

    Conecta el manómetro como te he dicho, y das al contacto y mides. Después debes de quitar el manómetro del manguito, vaciar el combustible del tubo del manómetro, y del manguito que va al filtro (pon una botella o garrafa cortada) volver a conectarlo en el manguito, y otra vez poner contacto, y volver a medir (así 4/5 veces) porque si no quitas el manómetro, estás metiendo más combustible del necesario, y falsea la medición.

    Si aún así, la presión decae, o tienes una fuga en algún manguito o ese aforador está mal, y hace retornar el combustible, y no debe. Salu2
    Hola Codi32
    Quizá no se vea bien en la foto, pero lo he hecho como dices tu:
    He soltado el tubo que viene del deposito y entra al filtro. He puesto la T que viene con el manómetro y con un trozo de manguera he vuelto a conectar al filtro de gasoil, quedando el manómetro con su manguera en la toma central de la T. Digamos que esta puesto insertado entre el aforador y el filtro.
    Lo que si creo que he hecho mal es no poner bridas en las conexiones y puede que por ahí me pierda la presión. Volveré ha hacer la prueba y os contaré el resultado.

    Si aun haciéndolo bien , no mantiene la presión significa que hay alguna fuga en algún sitio, seguramente la antiretorno del aforador.

    A ver si con vuestra ayuda conseguimos acotar el problema.

  5. #5
    Senior Member

    Nº de Usuario: 28709
    Fecha de Ingreso
    09-may-2014
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    1,857
    Coche
    golf V Gt Sport 105 cv (BXE)
    Gracias
    216
    Agradecido 627 veces en 500 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por codi31 Ver Mensaje
    No, no está bien, y no es normal que pierda tan rápido la presión. La presión en el manómetro se debe de mantener en todo momento, hasta que quites la toma del manómetro del manguito del combustible. Si no quitas la toma, la presión jamás de bajar, y explico por qué.

    Cuando la pre-bomba insufla presión de combustible y ese combustible sale del aforador, el propio aforador lleva unas válvulas anti-retorno justo una en cada enchufe rápido que conecta los manguitos que van hacía el filtro.

    Por tanto una vez que sale el combustible en dirección al filtro, este nunca puede retornar al aforador por el mismo sitio que a salido, ya tiene que venir por el retorno.

    Por el retorno, el combustible entra al aforador pero no puede volver a salir del aforador por el manguito de retorno, porque la válvula anti-retorno se lo impide. Tú al conectar el manómetro en el manguito, desde el aforador al manómetro es un circuito cerrado, no hay salida por el manómetro, por tanto el combustible se queda atrapado, y por eso jamás debe de bajar la presión con el manómetro conectado.

    Según veo la foto de conexión del manómetro, este está mal puesto. Tienes que quitar el manguito que surte combustible al filtro, del propio filtro, y conectar el manómetro en ese manguito, para hacer que el manómetro haga de filtro y pueda medir bien. Yo veo en esa foto, que están los 4 manguitos conectados al filtro, y no sé que has hecho en realidad para medir la presión, no se ve bien, se ve muy desde arriba la foto.

    Conecta el manómetro como te he dicho, y das al contacto y mides. Después debes de quitar el manómetro del manguito, vaciar el combustible del tubo del manómetro, y del manguito que va al filtro (pon una botella o garrafa cortada) volver a conectarlo en el manguito, y otra vez poner contacto, y volver a medir (así 4/5 veces) porque si no quitas el manómetro, estás metiendo más combustible del necesario, y falsea la medición.

    Si aún así, la presión decae, o tienes una fuga en algún manguito o ese aforador está mal, y hace retornar el combustible, y no debe. Salu2

    Yo discrepo si me lo permites, es solo mi opinion, pero yo ceo normal que pierda la presion de la forma que tiene conectado el manometro. Cuando la bomba actua envia mas de 0,7 bares y si es cierto que la bomba tiene antiretorno, pero una vez que entra en el filtro, este se llena t el resto va por el tubo de sobrante hacia el tanque de nuevo, aunque bien es verdad que puede tener valvula antiretorno tambien, esto no impide que la presion desaparezca, ya que mientras haya presion la valvula vence y cuando deja de haberla se cierra para que no haya perdida, por lo que la presion de este modo q esta medido es normal que baje. No es logico q el circuito mantenga la presion siempre. Imaginate cada vez que abrimos la cazoleta para cambiar el filtro de gasoil, el combustible saldria a presion manchando todo, y esto no lo hace cuando hacemos el cambio.

    en cambio si se comprueba de la forma que tu has descrito, si debe mantener la presion siempre, ya que no hay zona de escape.

  6. #6
    Senior Member
    Avatar de codi31
    Nº de Usuario: 4743
    Fecha de Ingreso
    22-jun-2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    30,608
    Coche
    Golf IV TDI 130 (ASZ)
    Gracias
    802
    Agradecido 5,137 veces en 4,799 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gori Ver Mensaje
    Yo discrepo si me lo permites, es solo mi opinion, pero yo ceo normal que pierda la presion de la forma que tiene conectado el manometro. Cuando la bomba actua envia mas de 0,7 bares y si es cierto que la bomba tiene antiretorno, pero una vez que entra en el filtro, este se llena t el resto va por el tubo de sobrante hacia el tanque de nuevo, aunque bien es verdad que puede tener valvula antiretorno tambien, esto no impide que la presion desaparezca, ya que mientras haya presion la valvula vence y cuando deja de haberla se cierra para que no haya perdida, por lo que la presion de este modo q esta medido es normal que baje. No es logico q el circuito mantenga la presion siempre. Imaginate cada vez que abrimos la cazoleta para cambiar el filtro de gasoil, el combustible saldria a presion manchando todo, y esto no lo hace cuando hacemos el cambio.

    en cambio si se comprueba de la forma que tu has descrito, si debe mantener la presion siempre, ya que no hay zona de escape.
    Cuando la pre-bomba insufla combustible, lo hace para cebar el circuito y llenar el mismo con combustible, digamos hacer presión con el mismo, por el poco que se fuese por el retorno al depósito. Cubre esa pequeña deficiencia y ayuda a la tándem cargando el sistema.

    Una vez que a insuflado ese combustible, no puede irse por el retorno nunca, porque aparte de que existen varias válvulas anti-retorno que lo impiden, se perdería presión de combustible necesaria para que no se forme aire en el sistema, y la tándem no se quede sin esa presión de combustible antes del arranque. Por eso la pre-bomba insufla combustible y se para, no sigue mandando presión hasta que se arranca. Porque el sistema está cargado y con presión continua cuando pre-carga.

    Está con esa presión porque se carga y no retorna el combustible, está diseñado así. Una vez que se arranca, la tándem mete combustible a los inyectores y la pre-bomba comienza a suministrar combustible constante y con presión para que haya flujo continuo y sin aire en el sistema.

    Con respecto a si sale el combustible a presión si quito el manguito del filtro, si antes has puesto contacto, si que saldrá escupiendo. Si tú aparcas una tarde y al día siguiente bajas al coche y quitas el manguito sin poner contacto, saldrá combustible, pero no salpicará. Evidente, para comprobar bien la pre-bomba, no debe de haber zona de escape, por eso le he dicho de hacerlo de esa forma.

    Se debe de comprobar que ejerce la presión correcta, y la mantenga, no que se pierda. Salu2

    Cita Iniciado por gori Ver Mensaje
    Yo discrepo si me lo permites.
    P.D: Siempre permitiré discrepancias, esto es un foro.
    Última edición por codi31; 16/01/2018 a las 12:20
    Dedicado a todos aquellos que decidieron conducir un mito, un Golf. A todos ellos decirles: SOMOS COJONUDOS !!

  7. #7
    Senior Member
    Avatar de codi31
    Nº de Usuario: 4743
    Fecha de Ingreso
    22-jun-2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    30,608
    Coche
    Golf IV TDI 130 (ASZ)
    Gracias
    802
    Agradecido 5,137 veces en 4,799 mensajes.

    Predeterminado

    Acabo de ver mejor el vídeo. En la primera carga, la presión baja muy rápido, pero al realizar sucesivas cargas, tarda más en bajar la presión, porque más combustible hay entre el aforador y el manómetro, pero la primera carga es la que vale. Ese aforador carga bien.

    El problema es que permite que retorne el combustible al depósito. Y no debe..
    Dedicado a todos aquellos que decidieron conducir un mito, un Golf. A todos ellos decirles: SOMOS COJONUDOS !!

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •