Resultados 1 al 10 de 31

Tema: Temperatura turbo.

Vista Híbrida

  1. #1
    Senior Member
    Avatar de Macmel
    Nº de Usuario: 2142
    Fecha de Ingreso
    21-sep-2009
    Ubicación
    Alemania
    Mensajes
    1,563
    Coche
    CC 2.0 TDI 140 CV
    Gracias
    1
    Agradecido 218 veces en 178 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CarlosApellido1 Ver Mensaje
    Lo del turbo al rojo es una anécdota simplemente, los 320d 150cv tienen papeletas para romperlo sin mucha dificultad.

    En mi casa hay 5 coches con turbo, uno de ellos con 440.000km y turbo de serie, creo que puedo hablar con propiedad de como cuidarlo. Mi consejo es el que ya puse, ahora cada uno con su dinero que haga lo que quiera, jeje.

    Respecto a las regeneraciones estoy de acuerdo, y creo que vag ha metido la pata en el sistema que tiene de regenerar el DPF, en otras marcas ni te enteras.

    Saludos.

    Bueno, de hecho en VAG tampoco te enteras normalmente. El coche hace regeneraciones cada 300-500 Km y yo sólo me entero muy de vez en cuando, probablemente cuando la estaba empezando a hacer por carretera y llego a mi casa. En esos casos, cuando el motor no está circulando a unas rpm altas o más o menos constantes por autopista, es cuando hace una regeneración forzada, inyectando más gasoil para subir la temperatura de los gases de escape, lo cual hace que se caliente el coche y se enciendan los ventiladores. Normalmente, cuando la hace en carretera, no notas absolutamente nada. Por eso precisamente es importante dejar que termine la regeneración forzada si no sacas el coche a carretera. En mi caso, lo hace un día y al día siguiente la acaba en la carretera y no vuelve a hacerlo en dos meses. Pero si usas el coche en ciudad, el coche lo intentará una y otra vez y puede que incluso acabe pasando el gasoil extra al aceite por no dejar que termine nunca.
    VW CC 2.0 TDI CR 140 CV (2014).

  2. #2
    Senior Member
    Avatar de Ibiza_Warrior
    Nº de Usuario: 16882
    Fecha de Ingreso
    03-nov-2012
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    1,897
    Coche
    León FR TDI 150cv ARL. Foto: Lamborghini Gallardo 5.0 V10 510cv. Una bestia.
    Gracias
    290
    Agradecido 180 veces en 166 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Macmel Ver Mensaje
    Bueno, de hecho en VAG tampoco te enteras normalmente. El coche hace regeneraciones cada 300-500 Km y yo sólo me entero muy de vez en cuando, probablemente cuando la estaba empezando a hacer por carretera y llego a mi casa. En esos casos, cuando el motor no está circulando a unas rpm altas o más o menos constantes por autopista, es cuando hace una regeneración forzada, inyectando más gasoil para subir la temperatura de los gases de escape, lo cual hace que se caliente el coche y se enciendan los ventiladores. Normalmente, cuando la hace en carretera, no notas absolutamente nada. Por eso precisamente es importante dejar que termine la regeneración forzada si no sacas el coche a carretera. En mi caso, lo hace un día y al día siguiente la acaba en la carretera y no vuelve a hacerlo en dos meses. Pero si usas el coche en ciudad, el coche lo intentará una y otra vez y puede que incluso acabe pasando el gasoil extra al aceite por no dejar que termine nunca.
    Y, como consecuencia, consumiendo más. Aparte de eso y aunque no venga al tema, ¿a dónde van las partículas del DPF cuando se regenera? No creo que se guarden en un depósito dentro del coche, con lo cuál tampoco sé dónde está la limpieza
    EX - Peugeot 306 Sedan 1.9 TD
    EX - SEAT Ibiza 6L 1.9 TDI 100cv AXR
    EX - SEAT Toledo 1.6 TDI
    SEAT León FR 1.9 TDI 150cv ARL: Plafón W8, Caja ERF, Tempomat instalado, Stage1 191cv - 390 Nm by benjachip, Bilstein B6 + Full PowerFlex Black Series

  3. #3
    Senior Member
    Avatar de Macmel
    Nº de Usuario: 2142
    Fecha de Ingreso
    21-sep-2009
    Ubicación
    Alemania
    Mensajes
    1,563
    Coche
    CC 2.0 TDI 140 CV
    Gracias
    1
    Agradecido 218 veces en 178 mensajes.

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ibiza_Warrior Ver Mensaje
    Y, como consecuencia, consumiendo más. Aparte de eso y aunque no venga al tema, ¿a dónde van las partículas del DPF cuando se regenera? No creo que se guarden en un depósito dentro del coche, con lo cuál tampoco sé dónde está la limpieza

    La diferencia de consumo es inapreciable. De hecho mi coche consume menos que el anterior 2.0 TDI que tenía antes y que no tenía filtro de partículas. Las partículas se queman y se destruyen.
    VW CC 2.0 TDI CR 140 CV (2014).

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •