Jokameda (05/04/2017)
Pero aunque no sepas que chicler llevas, el color del electrodo de la bujía te lo canta. Tiene un color negro y un poquito húmedo (mezcla rica), necesita aire para que la mezcla sea un pelo más seca y por ende manche menos la bujía.
En el manual dice que tienes que dar gas a fondo 200-300metros y luego sacar bujía.
Yo la vez que gripe iba apurando la 5a en una bajada por la autovía (ya no daba más, fue una perreria gorda) dandole estopa desde cerca de 2km atrás, con una carburación muy fina (a parte de llevar mucho carburador: 28mm Oko en 80cc)... y adiós; agujero en el pistón, cilindro de aluminio adiós, bujía de las caras adiós... fue como si llevara un soplete dentro del cilindro. con esto te quiero decir que por 200 o 300 metros a fondo no la vas a gripar (motor caliente y mezcla aceite correcta por su supuesto) por ir mal de carburación, y realmente mal de carburación tampoco se la ve a esa bujía, aunque tu lo sabrás mejor que nadie que ademas has probado la moto, y además tu dinero que cuesta ganarlo para hacer lo que mejor te parezca.
Última edición por CarlosApellido1; 04/04/2017 a las 23:47
"No hay término medio, haz el bien o no hagas nada"
Jokameda (05/04/2017)
Resumo un poco el tema
tras la compra se ve que el consumo es bastante grande, con un depósito de 9 litros unos 50Km
la respuesta fué que al ser novato y demás y andar muy despacio pues estes motores necesitan otra conducción, aceptamos barco.....
tras un tiempo ya, y googlear en foros un poco, la causa mas probable es que estén las boyas mal reguladas, y vaya tirando gasolina casi todo el tiempo en botes, rampas, saltos y demás
pedí un kit de reparación de Keihin y una aguja N1EF
Cuando estaba a la espera de la aguja N1EF, un finde se negó arrancar, así que harto de consumo de avión y de que no tenía ganas de desmontar nada, el lunes llamé al vendedor para que la llevara en garantía al mecánico que estaba muy harto ya
Diré que no voy a nombrar ni a vendedor ni a mecánico, porque no quiero más lío ya del que he tenido
tras ardua pelea se la llevan
Diagnóstico: la moto va muy gorda y comunica las bujías ( dime algo que no sepa)
Que ahora le han bajado el chiclé de altas de 175 a 170 y regulado la boya
resultado:
la pruebo 20 minutos y no aguanta ralentí en caliente, y en este tiempo 2 litros de consumo :-(
Ya hasta las narices vuelvo y desmonto todo
resultado:
chiclé desconocido:
Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.
la aguja está marcadísma por lo que no cierra
Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.
las boyas supuestamente reguladas... la altura debería ser de 16mm desde la linea de la cuba hasta la parte superior del flotador, tenía casi 20mm y a partir de 5-6.000 rpm la moto se quedaba sin gasolina
Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.
y los pasadores de las boyas tienen holgura en el alojamiento, se les hizo un encasquillado con un tubo de acero
asi que, hago con un corcho y un tubo transparente un vaso comunicante desde el fondo de la boya para mirar el nivel de gasolina desde fuera, según lo que he visto el nivel debe ser justo la unión de la cuba con el carburador
no se ve muy bien, pero está casi 1-2 cm mas alto
Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.
mas lindezas del mecánico
la aguja de serie estaba en la primera ranura, y ahora está en la tercera???????? es decir que iba gorda y ahora todavía mas....
lo mejor es que la cabeza del tornillo toda pasada y hubo que sacarla con un macho a izquierdas..aguja toda torcida
Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.
las boyas estaba toda la chapita doblada, no había forma de ponerla derecha, así que pedí un kit de reparación
Boyas nuevas, alojamiento boyas encasquillado, boyas reguladas
Aguja N1EF en la tercera ranura para asegurar
bajas 40
altas el misterioso rayado del taller ya que no tengo otro, hasta que pida el 172 y 175
aire 1.5 vueltas
bujia BR8ES
la moto va gorda como preveía, pero aguanta el ralentí perfecto, ratea un poco en bajas y medias, el consumo en una hora y pico han sido 2.5 litros, unos 20Km de todo caminos lentos y trialeras
la bujía ha salido así
fotos sin flash y con flash por si despista el diferente color
Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.
Sólo usuarios registrados pueden ver links. Por favor, regístrate en el foro haciendo click AQUI.
La buena ortografía me atrae textualmente
El problema es que no tengo ni idea de que medida es el chiclé que llevo, pues como ves en la foto está limado..... y si lleva un 165 o un 170 en 300M a fondo le puedo meter un agarrón bastante curioso, un cilindro de estos de 250cc consume bastante y puedo dejar tocado un rodamiento del cigüeñal al hacer 300m sin gasolina
Es posible que no pase nada..pero no quiero arriesgarme a tirar con el dinero por la ventana :-)
mañana deben llegar los chiclés y para el finde, si Dios quiere podremos salir a probar
Muchas gracias
La buena ortografía me atrae textualmente
Queda claro que no está bien carburada.
Desde mi humilde experiencia... (nunca con una Gas Gas)
Te diría que el chicle desconocido, es demasiado grande como tu bien sabes.
Y como también sabes, ten cuidado al elegirlo, ya que si es demasiado pequeño, se calentará en exceso.
la regulación del aire, para mi gusto, la llevas muy abierta, pero claro, no sabemos que chicle lleva...
En mi zona, los recambios los compraba en Marvea (no quiero hacer publicidad, pero creo que puede ayudar), y comentándoles el tema, sabía de sobras que chicle necesitaba.
zx10 (05/04/2017)
Hola,
Deberías poder regular sin problema, las vueltas de tornillo son apenas para rálenti y el 1er 1/3 de recorrido del gas, la aguja es la regulación para ajustar de acuerdo a la temperatura ambiente, cuanto más bajo pongas el clip más gasolima mete y es crítico entre 1/3 y 2/3 de apertura, a partir de 2/3 es tema del surtidor principal, como te han dicho y sabes, sigue llendo muy gorda y con demasiado aceite, revisa la bomba de aceite a ver si le han abierto a tope (si aún lleva engrase separado) y en este caso encima si le mezclas en el depósito se acaba engrasando la bujía y lo que es peor, llenas el interior del motor de carbonilla.
No es muy complicado pero a distancia y sin escucharla es difícil.
Creo que no andamos muy lejos, si sigues con los problemas... en la semana que viene le echamos un vistazo.
Saludos.
Última edición por jnoroeste; 05/04/2017 a las 14:00
Repro by jnoroeste + downpipe + pipercross + ......
Es fácil hacer que un motor corra, lo difícil es hacer que corra y no se rompa!!
Gracias
Voy a subir la aguja y ya tengo el chiclé de altas correcto 175
No tiene bomba para engrase, solo mezcla en el depósito
En ralentí lo mantiene perfecto en caliente, por lo que primero voy a subir el clip de la aguja y después veré como va y el margen que me da el tornillo de regulación, ya que si dices que solo es para 1/3 del gas creo que lo que mas afecta es la aguja
va gorda porque no sube de vueltas limpia y todo lo rápido que debería, o eso creo, porque como ya digo vengo de un 4 cilindros 4T de 600cc y éste es el primer 2T gordo que tengo y no se como debería de ir.. son 50CV para 98Kg, así que andar andan mucho, ejejeje, pero vamos los primero días me parecía un avión hasta que fuimos subiendo el ritmo aprendiendo y ya se veía que la cosa no era tanto avión como parecía..el desconocimiento es lo que tiene :-(
Creo que muy lejos no estamos, no, ya me comentó el compañero Molas83, que andamos todos cerca
Si los cambios no van como yo espero, pues si que agradecería enormemente la ayuda
Saludos
La buena ortografía me atrae textualmente
Te voy a aportar algo diferente a todo lo que te han puesto, y te va a liar un poco mas, partiendo de la base de que esta moto es muy muy difícil de carburar, lo primero ponle unas láminas de admisión nuevas y a partir de ahí lo que quieras, muy muy importante la bufanda y sus juntas en perfecto estado, aquí influye mucho, y a lo que iba, esas agujas son de un solo cono, si quieres una aguja que vaya bien prueba las necj o nech de Suzuki, son triple cono y queda mucho mejor, mas progresiva y mas predecible de carburar, deja de pegar el tirón a 5.000 para subir progresiva desde 0 a fondo.
Y si quieres seguir con esa aguja que tienes pon la carburacion de serie que marca el manual y a partir de ahí ir probando.
Pero mientras no tengas las láminas bien no vas a conseguir q vaya bien nunca.
Yo tengo una 2006 q es prácticamente igual estoy con este tema poco a poco.
Los chicles valen 4-5e cada uno y las agujas 10-12.
Una de las dos va bien para 250 y la otra para 300, no recuerdo ahora cual es cada una....
Pregunta x aquí lo q quieras q conozco la vespa bastante bien
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Ahora si que me jorobas pero bien, :-)
acabo de leer sobre las agujas que citas y parece que es " lo mas moderno" para la moto
Yo llevo el carburador antiguo de tapa de la campana con rosca grande negra, supongo que valen para ella
Veo que dicen lo que comentas, que la hacen lineal en toda la gama, y otros se quejan de que pierde abajo, y en situaciones de trialeras y barro tienen un poco menos de facilidad para salir.
también leo que son agujas que piden chiclés mas grandes y pasan a un 42 en Madrid, o incluso algo mas tendría que ser por aquí al nivel del mar y con frío
Son bastantes cambios me parece, para meterme sin tener mas o menos controlado lo de serie, quizás si consigo ponerla a gusto con la N1EF y vaya haciéndome al motor y viendo los resultados de los cambios poco a poco, después si pueda meter algo tan diferente a lo standard
la junta de la salida del escape está cambiada por mi, ya que tiraba bastante aceite por ahí
también cambié la tobera de admisión de goma, pues le costaba bajar de vueltas al soltar gas y o era carburación o tenía una toma de aire....y tenía una toma, pues la tobera parecía en buen estado por fuera, pero al sacarla y doblarla estaba llena de pequeñas grietas
Lo que tengo pendiente es abrir el silencioso y mirar el estado o cambiar la fibra, pregunta: que tipo de fibra le metéis?
las láminas las revisé al sacar la tobera y parecían en buen estado cerrando bien y sin fisuras, pero tampoco soy un ojo experto....para decirlo al 100%
limpiada la válvula de escape y los tubos de respiro
si me pudieses confirmar la ref de la aguja que va bien para la 250 te lo agradezco para guardarla
Lo que no funciona es el pequeño trip que trae, que está oxidado todo por dentro.. he pedido un cuenta horas y rpm para tener control del mantenimiento
manetas cambiadas, kit de rep de la bomba de embrague cambiado, liquido de frenos y embrague cambiado
Aceite del cambio: empecé con un castrol MTX 10W40 pero arrastraba bastante el embrague en punto muerto, y era casi imposible arrancarla con una marcha puesta, pasé a Motul transoil 10W30 y mejoró bastante, pero en zonas muy lentas arrastraba, así que por recomendaciones estoy con Motul Dexron III y encantado.. arranca con marcha metida y no arrastra nada una vez caliente
Poco mas..
únicamente detalles como que no entiendo como la gente es capaz de cambiar una cámara en el medio del monte con tres desmontables, jeje, porque yo las saqué para renovar unos radios gripados que no tensaban...y tela lo que me costó sacarlas y sobre todo meterlas con los frenos de rueda..bufff
muchas gracias![]()
Última edición por zx10; 06/04/2017 a las 02:05
La buena ortografía me atrae textualmente
Estas agujas no son para nada modernas, siempre han estado ahí y se llevan montando muchos años.
Que pierda bajos no es del todo cierto, lo que hace es linealizar, y quitar ese tirón a 6000 y x eso parece que pierde pero es más fácil de salir fuerte sin empezar a dar coletazos y tener q cortar gas. Luego te confirmo la aguja.
Mí recomendación personal es que vayas directamente a estas y no pierdas el tiempo con las n1, es trabajar 2 veces y cambiar los chicles no es precisamente rápido como para hacerlo cada poco.
También he oído hablar de unas de tamaño creo pero esas no las he probado. Y son deben ser doble cono.
Ya tienes bastante trabajo adelantado. Ese carburador de tapa rosada es el mismo q llevo yo y las agujas siguen valiendo hasta los de ahora, las hace keihin, no es pieza de origen de las marcas
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Para 250 necw, de las Suzuki rm
Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk