Cita Iniciado por CarlosApellido1 Ver Mensaje
Yo he visto un turbo al rojo vivo en un 320d de serie tras una conducir por autopista a 130-140 y a los pocos días murió.
Si has echo trayectos cortos sin pisarle no pasa nada por llegar y parar, y si has echo un trayecto largo pero al entrar en la ciudad tienes semáforos tampoco hace falta que cuando llegues a casa lo dejes a ralenti un rato.

Lo de interrumpir las regeneraciones tengo entendido que no es bueno, pero claro llegas a trabajar y justo se pone a regenerar... yo tampoco me esperaría.
Ese turbo se pondría al rojo a 130 o 140 precisamente porque tendría un problema de lubricación. Si no hay problemas, un turbo de un motor diesel muy rara vez se pone al rojo si es que se pone.
En mi familia todos tenemos vag desde hace años y ninguno espera a parar el motor. Cero turbos rotos. Es más, mira en este foro cuántos turbos rotos hay y luego descuenta cuántos de ellos llevaban el motor reprogramado y vemos si esperar o no esperar es realmente el factor clave aquí.

Por otro lado, la regeneración puede llevar 10 minutos tranquilamente (esperé una vez por curiosidad) y sinceramente tengo cosas mejores que hacer. En la propia marca simplemente te dicen que si se interrumpe la regeneración, el coche la hará la próxima vez que tenga oportunidad. Eso sí, si sólo haces trayectos cortos, es mejor que las dejes terminar porque si no puede que nunca llegue a terminar ninguna en condiciones. No es mi caso, que hago todos los días unos 90-100 Km de carretera ida y vuelta.