PDA

Ver la Versión Completa : Plataforma MTB de AreaVAG



Páginas : 1 2 3 4 [5]

teankmil
27/04/2014, 16:12
En cuanto a las MMR es una marca asturiana que tiene unos cuantos años, siempre tubieron una buena relación calidad-precio, y su despegue como marca no viene de su relación con el piloto de f1, que creo que en gran parte será una estrategia de marketing, si no que su despegue se empezó a producir hace unos años cuando la marca la compro un fuerte empresario asturiano que gran afición a la bicicleta y en parte ligado también al mundo del motor.

OTdiS
27/04/2014, 16:32
No es pa tanto, te acostumbrarse enseguida y más con unos xt que tienen buen tacto.
Así es, esta mañana he salido a probar la bici con los nuevos frenos y la primera sensación es que no frenaban más que los de zapatas, eso sí, el tacto, la suavidad y el poder frenar con un sólo dedo es sensacional. Imagino que al ser nuevos tienen que adaptarse las pastillas a los discos, el caso es que después de sólo 10 kms y dos bajadas importantes, la frenada se ha vuelto mucho más contundente, no llegan a clavar pero van en camino...

Molas83
27/04/2014, 16:57
La principal ventaja es que se manchan menos por estar más lejos del suelo, así puedes atravesar zonas embarradas sin el peligro de que en la primera frenada no clave.

teankmil
27/04/2014, 17:24
La principal ventaja es que se manchan menos por estar más lejos del suelo, así puedes atravesar zonas embarradas sin el peligro de que en la primera frenada no clave.

+1, y también en agua, aparte de estar más lejos al tener menos material cogen mayor temperatura y en una frenada ya están casi al 100%

R.A.S.
27/04/2014, 18:58
A mí personalmente me gusta más Fox que Rock Shox, así que ya sabes por dónde tiro, jejeje! Ahora una pregunta, estás seguro de que te va bien una 29? Ahora mismo son la moda, pero si no eres bastante alto (o estás en muy buena forma) o te gustan las bajadas ratoneras no es la mejor opción. Si vas a rodar mucho, y sin muchas cuestas pronunciadas entonces ve a por la 29.

Por mi estatura y las rutas que suelo hacer prefiero una 26. Por cierto, has mirado las Canyon? Suelen estar bien de precio y dan buen resultado. Yo tengo una, y la gente que conozco que tiene Canyon suele repetir. Aquí en el foro, sin ir más lejos, está R.A.S.


A ver si este fin de semana puedo coger la burra, que por culpa de la puñetera condromalacia rotuliana llevo un mes en el dique seco y tengo un mono...

Buenas,

yo también tengo condromalacia en ambas rodillas, bastante peor la izquierda. Además, se me desplaza en exceso la rótula, lo que es una jodienda completa, si además lo sumamos a hernias discales, etc...

Por ello y otras causas ajenas llevo 2-3 meses sin montar.

Mi hija y yo nos hemos pasado a 27'5 de Canyon. No son adaptaciones, ya son diseños específicos, y los que las han probado hablan maravillas.

R.A.S.
27/04/2014, 19:03
Oscar, esa bici ya tiene otra pinta. Enhorabuena.

Sonar
27/04/2014, 19:54
¿Tanto se nota la diferencia de 26 a 27,5?

R.A.S.
27/04/2014, 20:12
¿Tanto se nota la diferencia de 26 a 27,5?

Pues cuando me llegue, te cuento.

teankmil
27/04/2014, 20:16
Yo si pudiera comprar una bici ahora, miraría 27'5, pero claro es cosa de gustos y sobretodo uso que le vallas a dar.

teankmil
27/04/2014, 20:18
Ah, conozco varios con canyon, y muy contentos.

Vanir
30/04/2014, 14:51
El día 8 de Mayo vuelven a vender el soporte de taller en el Lidl, por si a alguno le interesa.

neteiris
30/04/2014, 14:57
Buenas familia. No se si lo dije. Yo gasto la Scott Spark 940. Estoy muy contento. Tenia mis dudas al pasar a 29 pero no hay color.

Saludos

teankmil
30/04/2014, 15:15
El día 8 de Mayo vuelven a vender el soporte de taller en el Lidl, por si a alguno le interesa.


Gracias por avisar.

FABIUS
30/04/2014, 16:05
Hola Fabius,

yo no lo he probado , pero de siempre he oído , y de hecho , hace muuucho tiempo lo leí en una revista , que no soportan el olor del amoníaco. En la revista aparecía como consejo para running, el llevar una perilla llena de amoníaco por los perros , que a veces cuando sales a correr puedes tener algún susto con ellos.
Pero como digo, no lo he probado.

La verdad que cualquier consejo siempre es bueno, por que entre los perros y las trampas para ciclistas, el MTB se esta conviertiendo en un deporte extremo.

FABIUS
30/04/2014, 16:07
El día 8 de Mayo vuelven a vender el soporte de taller en el Lidl, por si a alguno le interesa.

Perdona Vanir, podrias poner el link que no lo veo...

Vanir
30/04/2014, 16:17
Postearon foto del catalogo en foromtb. A ver si la puedo descargar

Vanir
30/04/2014, 16:31
[Only registered and activated users can see links]

La foto parece ser que está sacada en la puerta de un lidl de Madrid, algunos confirman que la misma oferta está en Barcelona y Girona.

No sale anunciado en la web, pero en la app para movil dicen que si (yo no la tengo)

Edito: Me he instalado la app y confirmo que si sale la oferta de ciclismo el dia 8 e incluye el soporte.

Molas83
30/04/2014, 18:36
A ver si de esta soy capaz de hacerme con uno, que llevo bastante tiempo detrás de él.

teankmil
30/04/2014, 19:13
A ver si de esta soy capaz de hacerme con uno, que llevo bastante tiempo detrás de él.

Yo también, pero tengo que currar de mañanas, a ver si puedo engañar a alguien para que se pase a primera hora.

Vanir
30/04/2014, 20:14
El truco es ir la víspera a última hora, si los pillas sacando la mercancia del dia siguiente del almacén ya la puedes coger.
Así conseguí yo el mío, a las 20:55 del día antes.

Molas83
30/04/2014, 20:27
Tomo nota, gracias por el consejo.

javi34
05/05/2014, 04:19
El día 8 de Mayo vuelven a vender el soporte de taller en el Lidl, por si a alguno le interesa.


El truco es ir la víspera a última hora, si los pillas sacando la mercancia del dia siguiente del almacén ya la puedes coger.
Así conseguí yo el mío, a las 20:55 del día antes.

Muchas gracias por los consejos!!!! :ok:

Un saludo

marietaitana
06/05/2014, 19:24
una preguntilla, alguno ha comprado un portabicis para 4 bicis, estoy mirando un par de ellos:

[Only registered and activated users can see links]

Mottez Premium - Plataforma portabicicletas para bola de enganche (4 bicicletas), color gris: Amazon.es: Deportes y aire libre ([Only registered and activated users can see links])

([Only registered and activated users can see links])y no me decido por cual, alguno de vosotros teneis experiencia con alguno de estos?

gracias.

Molas83
06/05/2014, 20:41
Yo tengo un uno de ese estilo pero para tres bicis y de la marca Thule. Lo compré hace unos 8 años y me costó 90 euros. Estoy muy contento con él, tanto que el próximo será Thule o Westfalia, aunque de plataforma. Ese tiene buena pinta, abatible y con candado.

sergir93
08/05/2014, 14:12
Hoy en el lidl ha salido esto. Si os dais prisa quiza conseguis alguno [Only registered and activated users can see links]

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Molas83
08/05/2014, 18:14
Yo ya tengo el mío, después de más de un año detrás de él, jejeje!

Vanir
08/05/2014, 19:06
Creo que esta mañana hubo colas para entrar en algunas tiendas y los soportes volaron rápido.

Molas83
08/05/2014, 19:16
Yo mandé a mi hermano, estaba allí antes de que abrieran y eran 6 o 7 haciendo cola por lo mismo. La gente se los llevaba de dos en dos o de tres en tres como mi hermano, jejeje!

valle1
08/05/2014, 19:21
Yo pase ayer a ultima hora y me lo lleve

Molas83
08/05/2014, 20:55
Yo estuve en dos, uno cerraba a las 9 y media y otro a las 10, pero todavía no habían puesto nada.

teankmil
08/05/2014, 22:14
Yo ta bien lo e conseguido, llevaba mucho detras de uno, me ha sorprendido muy gratamente.

OTdiS
10/05/2014, 10:58
una preguntilla, alguno ha comprado un portabicis para 4 bicis, estoy mirando un par de ellos:

[Only registered and activated users can see links]

([Only registered and activated users can see links])Mottez Premium - Plataforma portabicicletas para bola de enganche (4 bicicletas), color gris: Amazon.es: Deportes y aire libre ([Only registered and activated users can see links])

([Only registered and activated users can see links])y no me decido por cual, alguno de vosotros teneis experiencia con alguno de estos?

gracias.

No veo soporte para luces por lo que tendrás que comprarlo y adaptarlo como buenamente puedas y seguramente será engorroso montarlo cada vez que salgas. Además también tendrás que colocar una señal V-20 sobre la última bici que te supondrá más molestias.

Yo tengo uno de bola con la plataforma debajo y ganas mucho en comodidad pero creo que no los hay para más de tres bicis.

Edito: No había visto el segundo enlace (pensaba que era el mismo) y ese segundo es como mi portabicis pero para 4. Así que mi consejo es por el segundo sin lugar a dudas.

Molas83
10/05/2014, 16:38
Las luces las pones en menos de un minuto, van con dos cinchas.

El otro día un tío me dijo que si llevas las luces con la matrícula no es obligatorio llevar la V20. Alguien me lo puede confirmar? Si no se lo pregunto a Navio.

R.A.S.
10/05/2014, 21:41
Buenas,

pues después de estrenarla hoy, os presento mi nueva montura, una Canyon Nerve AL 9.0

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

Y esta del fin de la ruta de hoy en Aranjuez

[Only registered and activated users can see links]

vigolfer
10/05/2014, 22:01
Joer que pedazo de bici,está muy guapa.
Montada a full....:thumbsup:

doc
10/05/2014, 22:57
R.a.s, esas bacas por la zona de anclaje a coche, ¿ no te dejan marcas ?

OTdiS
11/05/2014, 09:31
Las luces las pones en menos de un minuto, van con dos cinchas.
Sí, pero... ¿donde las sujetas? ¿a la última bici? Ya me parece un engorro fijar la V20 a la segunda bici cuando llevo 2 bicis, pues las luces más.


El otro día un tío me dijo que si llevas las luces con la matrícula no es obligatorio llevar la V20. Alguien me lo puede confirmar? Si no se lo pregunto a Navio.
Creo que sí es obligatorio y no viene tanto por llevar las luces y matrícula duplicadas sino porque los portabicis de bola o portón no son un remolque y por ello la carga sobresale por detrás del coche siendo obligatorio su señalización con la V20, lo que antiguamente era el trapo rojo. Esto es lo que dice la ley:

En todo caso, la carga que sobresalga por detrás de los vehículos a que se refieren los apartados 2 y 3 deberá ser señalizada por medio de la señal V-20 a que se refiere el artículo 173 y cuyas características se establecen en el anexo XI del Reglamento General de Vehículos. Esta señal se deberá colocar en el extremo posterior de la carga de manera que quede constantemente perpendicular al eje del vehículo. Cuando la carga sobresalga longitudinalmente por toda la anchura de la parte posterior del vehículo, se colocarán transversalmente dos paneles de señalización, cada uno en un extremo de la carga o de la anchura del material que sobresalga. Ambos paneles deberán colocarse de tal manera que formen una geometría de «v» invertida.

Tomando la ley al pie de la letra y puesto que la carga (bici) ocupa todo el ancho del vehículo, se deberían colocar 2 placas V20 con forma de V invertida, algo así:

[Only registered and activated users can see links]

Lo que a mí particularmente me parece una exageración, no sólo porque es complicado colocar así las 2 placas ya que el portabicis no trae los soportes a pesar de estar homologado, sino que además a partir de 60 km/h la fuerza del viento es bastante fuerte y el riesgo de que arranque una de las placas y salga volando por la carretera es muy elevado...

Y volvemos a entrar en la interpretación de la norma, la ley dice "Cuando la carga sobresalga longitudinalmente por toda la anchura de la parte posterior del vehículo..." y sobresalir significa que las ruedas de la bici superen los retrovisores y al menos con mi coche esto no pasa así que solo llevo una placa sujeta al soporte en la mitad del portabicis.

Molas83
11/05/2014, 09:53
Las luces las sujeto a la última bici, no es complicado. Las cuelgo justo encima de la V20.

En cuanto a lo de la V20, fíjate que la ley habla de sobresalir longitudinalmente, es decir, por la parte de atrás. Ninguna carga puede sobresalir del ancho del vehículo. Por ejemplo, si llevas una escalera tienes que poner una V20 en el extremo pero si llevas el portabicis tienes que poner dos, una en cada lado. En teoría las bicis no pueden superar los retrovisores.

OTdiS
11/05/2014, 10:11
En cuanto a lo de la V20, fíjate que la ley habla de sobresalir longitudinalmente, es decir, por la parte de atrás. Ninguna carga puede sobresalir del ancho del vehículo. Por ejemplo, si llevas una escalera tienes que poner una V20 en el extremo pero si llevas el portabicis tienes que poner dos, una en cada lado. En teoría las bicis no pueden superar los retrovisores.
Pues tienes razón pero sigo pensando que en este caso es mucho más peligroso cumplir la ley al pie de la letra colocando 2 placas V20 que 1 en mitad, el resto de vehículos te van a ver igual.

R.A.S.
11/05/2014, 17:01
R.a.s, esas bacas por la zona de anclaje a coche, ¿ no te dejan marcas ?

Hola, te refieres a las gomas/marco de la puerta ? Si es así, supongo que algo dejará, pero vuelve a su sitio después. Yo no las quito nunca, así que no lo sé de cierto.

Molas83
11/05/2014, 18:05
Pues tienes razón pero sigo pensando que en este caso es mucho más peligroso cumplir la ley al pie de la letra colocando 2 placas V20 que 1 en mitad, el resto de vehículos te van a ver igual.

Opino lo mismo, con una V20 va que chuta! En un foro de policías (no recuerdo el nombre) puedes ver que muchos agentes dicen que no sancionan cuando ven un coche con el portabicis así. Aunque no se cumpla la ley a rajatabla entienden que no suponen ningún peligro y hacen la vista gorda.

valle1
24/06/2014, 17:52
Hola
Pues al final ya encargue la bici, me compre una Orbea Occam 29 H30, con remotos, espero recibirla la semana que viene. Estaba entre esta y la Koans de MMR de esta ultima no encontraba nada por la red y me decidí por la Occam

Por cierto, viene con estos frenos Formula C1 Hydraulic Disc y tengo la oportunidad de cambiarlos en la tienda antes de que me la envíen por otros a buen precio, pero tengo que vender estos primero, si sabéis de alguien que le interesen los dejaría en 65 + portes, después de que me la envíen ya no los cambiare.

También estoy buscando unos pantalones cortos (+- 60 euros)y mire los endura , pero la badana es muy fina para mi gusto, tenéis alguna recomendacion

Molas83
24/06/2014, 19:23
Yo tengo unos de decathlon que me costaron más o menos 50 euros y me resultan muy cómodos. La badana no es excesivamente gruesa pero puedo hacer rutas de 3-4 horas sin resentirme. Los compré hace un par de años, supongo que ahora tendrán algo de nueva colección.

FrAN_oC
24/06/2014, 19:56
Yo uso los del deca con badana de gel naranja (de unos 50€ si mal no recuerdo). Aguanto bien las rutas de 60-70km, aunque en rutas de más km ya me resiento, aunque dudo que sea por el culote... será mi culo que ya no está pa muchos trotes xD

Salu2!

R.A.S.
24/06/2014, 20:39
También estoy buscando unos pantalones cortos (+- 60 euros)y mire los endura , pero la badana es muy fina para mi gusto, tenéis alguna recomendacion


Buenas,

hoy estaba yo buscando también culottes, pero en mi caso con badana para largas distancias y ciclistas pesados. Después de rutas de 5 horas termino con el trasero destrozado, y no sé si es de los Endura Humvee, que la badana es fina, o del sillín de la bici nueva, un Ergon SM30 Evo, que no me adapto a él.

Total, que he estado mirando los Sportful Total Comfort con badana de 18mm, los Castelli Free Aero Team con badana Proguetto X2, Gore Alp-X con badanas Elastic Interface, y alguno más, como los Endura MT500 o los FS260 Pro, ambos también con badana Elastic Interface.

Todos se te van de precio al ser gamas altas. Quizás los Endura que andan sobre los 80€.

Al final, tras mucho leer hay unos que NADIE habla mal de ellos. Son los Hoko Esport Haze, y salen por 59€. KAZE Mallas Hombre ([Only registered and activated users can see links])

A partir de ahí tienes Santini, Nalini, los DHB de Wiggle, y un larguísimo etc. Incluso si te sobra la pasta, a por Assos.

golf_dsg
24/06/2014, 21:05
buenas pues yo me presento por aqui hace 8 meses me compre una megamo natural 30 con llantas 29" y montada entera en deore menos los frenos que son shimano de discos hidraulicos nose que modelo tiene 29 velocidades y una horquilla normal y corriente que es regulable y bloqueable desde el manillar,me la compre para hacer rutas sencillas tipo pistas,caminos,sendas normales o asfalto,solo la suelo usar al salir de trabajar por las tardes y me suelo hacer unos 20 25 km 2 o 3 tardes a la semana en cuestion de una horita o asi mas que nada para hacer ejercicio y tal,tambien me compre un culot mavic y no tengo quejas de nada,lo proximo me gustaria ponerle pedales automaticos aunque no los e probado nunca y nose si me gustaran la verdad.

Molas83
24/06/2014, 21:22
Te gustarán, no conozco a nadie que los haya probado y no le gusten. Las primeras veces puedes llevar las calas flojitas para que sea más fácil desengancharse y cuando te vayas acostumbrando las vas apretando poco a poco.

Por cierto, no serán 27 velocidades?

manutdi
25/06/2014, 08:24
buenas, yo la verdad tengo el culo muy echo e incluso me meto en rutas largas con monos de triatlón que me gustan mas. ahora con lo que si que no paso son unos buenos guantes de enduro aunque sea verano.

y aquí un servidor que no le gusta el 29, que está esperando que el 27.5 haya más oferta.

vigolfer
25/06/2014, 09:19
En 27.5 ya hay bastante oferta.

valle1
28/06/2014, 10:42
Estos que menciona Ras, ¿que tal van al poner un pantalón corto encima? me refiero si patinaran etc.
Yo utilizo unos interiores de badana naranja del deca, (el pantalón que tenían ahora me parecía muy fino) pero al poco ya me resiento, por lo que busco unos de badana bastante gruesa.

Con respecto a los automáticos, acabo de comprar por si os interesa en ebay.es, unas calas Sh56 muy bien de precio

vigolfer
28/06/2014, 11:50
Los mt500 de Endura van muy bien , los hay con tirantes y con el sistema clickfast
para engancharlos al pantalón (Endura) y no se mueven un pelo. La badana es muy
buena, hay distintas densidades.
Yo tengo los dos y de maravilla.

teankmil
17/08/2014, 08:55
[Only registered and activated users can see links]

o pendello
17/08/2014, 17:08
Os presento mi nueva montura....cannondale jekyll 3 del 2012. Tenia ganas de una enduro y esta la verdad es que era la que mas me gustaba,sube muy bien en el modo de90mm y bajando con los 150mm parece que llevas mas que eso.....

[Only registered and activated users can see links]

vigolfer
17/08/2014, 17:35
Está bien chula, ahora una tija pija y perfecta.

o pendello
17/08/2014, 17:38
Está bien chula, ahora una tija pija y perfecta.
Si,es lo que quiero pero....tengo un problema.....tengo el sitio justo....ya que yo mido 168cm y esa bici es talla m y el sillin lo llevo tal cual esta en la foto....una talla s de cuadro me era muy corta.....seguramente compre un rock shock reverb de 100mm.

vigolfer
17/08/2014, 17:53
Pues la verdad que hay poco sitio.
Tan corta te era.?'. Igual una potencia más larga te iría mejor.

teankmil
17/08/2014, 22:29
Preciosa esa canondale, me gusta el sistema de suspension, buena maquina te as pillado.

Molas83
17/08/2014, 23:19
90-150? Menuda pasada! Buen pepinaco te has comprado!

o pendello
18/08/2014, 00:11
Si.... 90 mm en modo bloqueo y 150mm en abierto.....la verdad que lleva un sistema que es una pasada...en modo 90mm llevas una geometria ideal para subir.. y cuando accionas el remoto desde el manillar para pasar al modo de 150mm la bici coge otra geometria....(se hunde el amortiguador(sag) con lo cual baja el pedalier y la direccion coge angulo mas estable para bajar.....la verdad que hasta que no la pruebas no te crees lo bien que sube y lo bien que baja..... son 2 bicis en una....

kakatua2004
08/09/2014, 17:44
Perdonad el off-topic pero es que no se me ocurre otro sitio mejor para preguntar, dada la presencia de aficionados a las bicis en este hilo.

La rosca del pedal derecho y la rosca del pedal izquierdo... ¿van en sentidos opuestos o son las dos roscas a derechas? Pregunto esto porque soy incapaz de aflojar el pedal izquierdo de mi bici estática. Ya me he cargado una llave del 15 forjada.

Gracias de antemano y un saludo.

PD: Si no fuera el sitio adecuado ruego a un moderador que lo independice.

Molas83
08/09/2014, 18:07
El sitio es el perfecto, o eso creo.

Y sí, un pedal tiene rosca a derechas y el otro a izquierdas.

JoeDalton
08/09/2014, 18:24
Perdonad el off-topic pero es que no se me ocurre otro sitio mejor para preguntar, dada la presencia de aficionados a las bicis en este hilo.

La rosca del pedal derecho y la rosca del pedal izquierdo... ¿van en sentidos opuestos o son las dos roscas a derechas? Pregunto esto porque soy incapaz de aflojar el pedal izquierdo de mi bici estática. Ya me he cargado una llave del 15 forjada.

Gracias de antemano y un saludo.

PD: Si no fuera el sitio adecuado ruego a un moderador que lo independice.

Pues sentido contrario a las agujas del reloj aflojar, y sentido horario apretar.



El sitio es el perfecto, o eso creo.

Y sí, un pedal tiene rosca a derechas y el otro a izquierdas.

Ahora me haces dudar, juraria que yo ambos los aflojé a izquieras, iban con un allen.

kakatua2004
08/09/2014, 18:31
Muchísimas gracias, Molas. Lo sospechaba, pero es que lo había apretado tanto que ni para un lado ni para el otro.

Acabo de hacerme con él. Si no hay nada como preguntar a los que saben...

Un saludo.

doc
08/09/2014, 19:33
Perdonad el off-topic pero es que no se me ocurre otro sitio mejor para preguntar, dada la presencia de aficionados a las bicis en este hilo.

La rosca del pedal derecho y la rosca del pedal izquierdo... ¿van en sentidos opuestos o son las dos roscas a derechas? Pregunto esto porque soy incapaz de aflojar el pedal izquierdo de mi bici estática. Ya me he cargado una llave del 15 forjada.

Gracias de antemano y un saludo.

PD: Si no fuera el sitio adecuado ruego a un moderador que lo independice.


El izquierdo va al contrario( no hay que comprar llaves en los chinos :lol:)

kakatua2004
08/09/2014, 21:59
El izquierdo va al contrario( no hay que comprar llaves en los chinos :lol:)

No estoy seguro que la llave fuera de los chinos (ya sabes que ahora fabrican casi todo lo fabricable :thumbsup:), aunque creo que no, el problema es que la tuerca del pedal es de igual o superior dureza que la llave y estaba apretando en vez de aflojar, asi que tu dirás. :meparto:

R.A.S.
09/09/2014, 18:13
El truco es que según ves la biela por el otro lado, ambas aprietan hacia delante (sentido de marcha de la bici) y aflojan hacia atrás. Con esto no tienes equivocación posible.

R.A.S.
09/09/2014, 18:40
Por cierto, aquí unos que acaban de llegar de hacer una parte del camino de Santiago, concretamente desde Burgos a León (210kms aprox) en 3 días.

Si alguien quiere info, no tiene más que pedirla.

Decir que es una experiencia inolvidable y muy, muy recomendable.

Para nosotros fue un reto muy grande, tanto por la distancia como por la dureza de alguna de ellas, pero al final todo se ve recompensado cuando llegas a la meta.

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

Molas83
09/09/2014, 19:24
Ya sabes, ahora os falta el resto XD

Yo estos días voy a hacer unas cuantas rutillas, que estoy de vacaciones y quiero prepararme bien para un raid dentro de tres semanas. Hoy he ido con mi mujer por el paseo marítimo pero mañana creo que toca algo un poco más duro.

El domingo subimos el monte Xalo y bajamos por el circuito de descenso. Estaba la tierra muy suelta y algún tramo no me gustó mucho porque apenas agarraban las ruedas. A ver si con la lluvia de estos días mejora un poco la cosa, jejeje!

valle1
13/09/2014, 10:18
¿con que limpiáis los discos de freno?
Estoy leyendo por internet que utilizan alcohol isopropilico, pero no hay manera de encontrarlo por mi zona

david1616v
13/09/2014, 16:43
Yo no me complicaría buscando el dichoso alcohol, en su día también lo quise usar, hasta que me dí cuenta que es mucho más práctico el limpiador de frenos en spray que puedes encontrar en cualquier tienda de bicis o incluso en decathlon .

Molas83
13/09/2014, 19:02
Si te digo la verdad, yo no los limpio...

neteiris
13/09/2014, 20:03
¿con que limpiáis los discos de freno?
Estoy leyendo por internet que utilizan alcohol isopropilico, pero no hay manera de encontrarlo por mi zona

Yo tengo garrafas y garrafas si andas por Madrid te paso un litro pero lo importante es que sea desengradante el producto ya que las pastillas son porosas y si meten la grasa en ellas no frenan bien y hay que desmontar y bañarles en disolvente o algo por el estilo.

Yo uso limpiador de discos de coche y le.doy a todo el arrastre también.

Cuidado con las gomas que se cuartean

valle1
13/09/2014, 21:34
Yo no me complicaría buscando el dichoso alcohol, en su día también lo quise usar, hasta que me dí cuenta que es mucho más práctico el limpiador de frenos en spray que puedes encontrar en cualquier tienda de bicis o incluso en decathlon .
El de decathlon, sale un pelin caro también via web, le echare un vistazo cuando pase por el


Si te digo la verdad, yo no los limpio...

Es que lo mios con poco tiempo, suenan demasiado, parece que llevo un carro :laugh: quizas se me fue algo al engrasar la cadena y leyendo por ahi, entiendo que quizás esten contaminados.


Yo tengo garrafas y garrafas si andas por Madrid te paso un litro pero lo importante es que sea desengradante el producto ya que las pastillas son porosas y si meten la grasa en ellas no frenan bien y hay que desmontar y bañarles en disolvente o algo por el estilo.

Yo uso limpiador de discos de coche y le.doy a todo el arrastre también.

Cuidado con las gomas que se cuartean

Te agradezco el ofrecimiento:clap::clap:, pero me pillas lejos, en Asturias.
¿donde lo compras (si quieres mp)? por si venden a particulares via web. Que a veces entre ir a buscar y localizar las cosas, me tiene mas cuenta pagar portes
En cuanto a las gomas, ¿hablas del isoprolipico?

willytdi
13/09/2014, 23:15
¿con que limpiáis los discos de freno?
Estoy leyendo por internet que utilizan alcohol isopropilico, pero no hay manera de encontrarlo por mi zona

EL alcohol isopropílico se suele usar mucho en talleres gráficos, imprentas vaya. Saludos.

Vanir
14/09/2014, 02:01
Es que lo mios con poco tiempo, suenan demasiado, parece que llevo un carro :laugh: quizas se me fue algo al engrasar la cadena y leyendo por ahi, entiendo que quizás esten contaminados.

Si los has salpicado del lubricante de la cadena lo que puede haberse contaminado son las pastillas. Si ese es el caso creo que la única solución es cambiarlas.

Molas83
14/09/2014, 08:30
Estoy con Vanir, y para limpiar los restos de aceite de los discos creo que con alcohol etílico quedarían bien.

R.A.S.
14/09/2014, 10:08
Yo tengo garrafas y garrafas si andas por Madrid te paso un litro pero lo importante es que sea desengradante el producto ya que las pastillas son porosas y si meten la grasa en ellas no frenan bien y hay que desmontar y bañarles en disolvente o algo por el estilo.

Yo uso limpiador de discos de coche y le.doy a todo el arrastre también.

Cuidado con las gomas que se cuartean

Guárdame uno, please, para cuando nos veamos.

A mi hace poco, por crujido en los radios delanteros (de hacer el cafre con la bici nueva) me echaron aceite en los radios en la zona buje, pero lo echaron en spray y se fue el aceite al disco, contaminando un poco las pastillas. La bici no frenaba una mierda, llevando shimano XT y discos de 203, que eso lo rozas y sales por delante. AL final, salimos unos buenos frenazos y parece que empezó a revivir. Ahora que... bajando el monte de Castrojeriz con un 18% de pendiente me acordé de las pastillas, del mecánico, de sus 7 últimas generaciones, etc... Ahora parece que va bien, por lo que entiendo que no se contaminarían mucho.

Otra cosa que debe tenerse en cuenta es el material de las pastillas. En los XT suelo llevar los dos compuestos, según época del año. Me gustan más las orgánicas de resina, pero esas son muuuucho más porosas, por lo que se contaminan mucho más. Las metálicas (actuales) entiendo, por esta experiencia, que se deben de contaminar menos al ser menos porosas.

Yo soy de los que lavo y desengraso la bici después de cada uso. Gasolinera, secado y vuelta a engrasar con cera (Squirt Lube) para la próxima salida.

Por cierto, no somos capaces de quitar los crujidos de los radios de la rueda delantera. Supongo será al estar rozando y ser nueva, la pintura o yo que sé. Voy a probar a echarle cera en la unión, a ver si consigo algo.

R.A.S.
14/09/2014, 10:12
Es que lo mios con poco tiempo, suenan demasiado, parece que llevo un carro :laugh: quizas se me fue algo al engrasar la cadena y leyendo por ahi, entiendo que quizás esten contaminados.



El tema de lso "chirríos" de los discos es casi normal, mucho lo hacen, sobre todo Avid. Shimano suena menos o casi nada, pero Avid... De todas formas eso no es nada, yo cuando entro por mi pueblo con el Golf me oye todo el pueblo de lo que me suenan las pastillas del coche.

¿te suenan al estar húmedos o en seco también?

Para lubricar la cadena NO uséis spray, se queda pulverizado en el aire algo de aceite y se va a los discos. Usar aceite líquido con teflón, aunque recomiendo encarecidamente cera líquida. Una vez la pruebas ya no quieres otra cosa. Eso sí, para lluvia no vale pues se va más con el agua.

valle1
14/09/2014, 11:01
Si los has salpicado del lubricante de la cadena lo que puede haberse contaminado son las pastillas. Si ese es el caso creo que la única solución es cambiarlas.

Hablan de quemarlas un poco y lijarlas, para alargar un poquitin mas la vida de ellas, es que estan nuevas.
De todas maneras, quiero limpiarlos discos, no vaya a ser que se contaminen otra vez unas nuevas


Estoy con Vanir, y para limpiar los restos de aceite de los discos creo que con alcohol etílico quedarían bien.

Ese, por lo visto deja residuos

Yo os comento lo que lei, que yo de esto estoy pez

valle1
14/09/2014, 11:04
El tema de lso "chirríos" de los discos es casi normal, mucho lo hacen, sobre todo Avid. Shimano suena menos o casi nada, pero Avid... De todas formas eso no es nada, yo cuando entro por mi pueblo con el Golf me oye todo el pueblo de lo que me suenan las pastillas del coche.

¿te suenan al estar húmedos o en seco también?

Para lubricar la cadena NO uséis spray, se queda pulverizado en el aire algo de aceite y se va a los discos. Usar aceite líquido con teflón, aunque recomiendo encarecidamente cera líquida. Una vez la pruebas ya no quieres otra cosa. Eso sí, para lluvia no vale pues se va más con el agua.

Los míos son Formula y frenos Xt y ya estoy de ruidos hasta .....,
A la de los discos y pastillas (error mio de novato con el spray) le sale también uno al apretar la maneta delantera a +- 35km/h bajando una fuerte pendiente, como de cricricri y que no consigo grabar por el aire

pipefr
14/09/2014, 15:52
Estoy mirando una bici mtb para iniciarme.
Que opinais de la Rockrider 520 o 540?

OTdiS
14/09/2014, 17:16
Ya lo he comentado en alguna ocasión pero aconsejo para todos aquellos que viváis en Madrid (o alrededores) y os guste el mundo de la MTB, la ruta de las Zetas de la Pedriza. Es dura ya que se parte de una altura de poco más de 800 metros y se llega casi a los 1800 (cerca de la Bola del Mundo) pero la belleza del terreno por donde discurre es sencillamente bestial. Os dejo unas fotos de esta mañana:

Lloviendo sobre Madrid desde lo alto de las Zetas:

[Only registered and activated users can see links]

Rocas de la Pedriza:

[Only registered and activated users can see links]

Mi bici (que salió limpita y ya no lo está) apoyada sobre una roca de las grandes:

[Only registered and activated users can see links]

El río Manzanares a unos pocos cientos de metros de su nacimiento:

[Only registered and activated users can see links]

Puente de los Manchegos sobre el río Manzanares:

[Only registered and activated users can see links]

Final de las Zetas (Collado de los Pastores) con la Bola del Mundo al fondo:

[Only registered and activated users can see links]

Vista desde el Collado de los Pastores del inicio de la bajada con el embalse de Santillana al fondo:

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

"zig-zag" de las Zetas:

[Only registered and activated users can see links]

neteiris
14/09/2014, 20:47
Te agradezco el ofrecimiento:clap::clap:, pero me pillas lejos, en Asturias.
¿donde lo compras (si quieres mp)? por si venden a particulares via web. Que a veces entre ir a buscar y localizar las cosas, me tiene mas cuenta pagar portes
En cuanto a las gomas, ¿hablas del isoprolipico?

Se compra al por-mayor y no te podria decir como conseguirlo.

Lo de las gomas te lo digo por el limpiador de discos y pastillas que es muy abrasivo y resecan las gomas


Guárdame uno, please, para cuando nos veamos.



Cuenta con ello.

Mi método para limpiar las pastillas es dejarlas en remojo una noche en disolvente para pintura de coche.

Mano de santo


Estoy mirando una bici mtb para iniciarme.
Que opinais de la Rockrider 520 o 540?

no tiene porque ser nueva, te puedes pillar cosas de segunda mano "ojo porque hay cada trápala" a muy buen precio y te hará un apaño muy bueno, comprobaras si la bici es para ti y con el tiempo decidirte a comprar algo bueno

Nenuko
01/10/2014, 15:47
Uno mas por aqui
Hace poco he renovado la burra, que ya tenia sus añitos. Os dejo una fotito.

[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

Una pregunta...llevaba pastillas semi-metalicas delante y detras. Atras vibra a baja velocidad y delante no vibraba pero no frenaba mucho. He cambiado las delanteras por unas kool-stop rojas organicas y frena bastante mas, pero ahora me vibra tambien delante. He probado de todo...limpiar, cambiar disco por un shimano ice-tech (antes avid), hacer un surco en medio a la pastilla, colocar zapata...y nada, sigue vibrando. Si vuelvo a las zapatas semi-metalicas no vibra pero se nota que frena mucho menos. Alguna solucion mas se os ocurre? Llevo frenos XT. Creo que hay un liquido para pastillas de coches/motos que quita las vibraciones, puede ser?

R.A.S.
02/10/2014, 21:15
Estoy mirando una bici mtb para iniciarme.
Que opinais de la Rockrider 520 o 540?

Presupuesto?

Que vas a hacer?

R.A.S.
02/10/2014, 21:22
Uno mas por aqui
Hace poco he renovado la burra, que ya tenia sus añitos. Os dejo una fotito.

[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

Una pregunta...llevaba pastillas semi-metalicas delante y detras. Atras vibra a baja velocidad y delante no vibraba pero no frenaba mucho. He cambiado las delanteras por unas kool-stop rojas organicas y frena bastante mas, pero ahora me vibra tambien delante. He probado de todo...limpiar, cambiar disco por un shimano ice-tech (antes avid), hacer un surco en medio a la pastilla, colocar zapata...y nada, sigue vibrando. Si vuelvo a las zapatas semi-metalicas no vibra pero se nota que frena mucho menos. Alguna solucion mas se os ocurre? Llevo frenos XT. Creo que hay un liquido para pastillas de coches/motos que quita las vibraciones, puede ser?

Hola, por aqui hay gente que sabe mucho más de esto que yo. Yo llevo XT en mis bicis, y nunca me han vibrado. Como dices, has cambiado todas la pastillas por si estuviera alguna mal, por lo que deber ser que la combinación de materiales no es correcta, creo. Supongo también que habrás revisado que no lleves floja la pinza.

Con orgánicas frena más, pero dura menos, y con barro duran un suspiro.

Prueba a poner las semi que tienes atrás en la parte delantera.

Nenuko
03/10/2014, 06:56
Hola, por aqui hay gente que sabe mucho más de esto que yo. Yo llevo XT en mis bicis, y nunca me han vibrado. Como dices, has cambiado todas la pastillas por si estuviera alguna mal, por lo que deber ser que la combinación de materiales no es correcta, creo. Supongo también que habrás revisado que no lleves floja la pinza.

Con orgánicas frena más, pero dura menos, y con barro duran un suspiro.

Prueba a poner las semi que tienes atrás en la parte delantera.

Eso tambien lo he probado cuando tenia los 2 juegos de semi-metalicas y atras segui vibrando y delante no vibraba.
Yo tambien creo que es lo que dices. Probare con pastillas XT/XTR organicas en el proximo cambio y con unas refrigeradas a ver si noto algun cambio.

teankmil
03/10/2014, 08:24
Menudos pepinos gastais. Me encanca esa trek.

Nenuko, prueba a lijar los cantos del ferodo. A base de probar y probar pastillas acabarás dando con unas que no vibren, no se cual será el nivel de vibración que tienes pero yo creo que acabarás acostumbradote.

R.A.S.
03/10/2014, 10:46
He aquí la mía en el día de ayer, que estuve practicando el subir cuestas:

[Only registered and activated users can see links]

Molas83
03/10/2014, 11:11
Uno mas por aqui
Hace poco he renovado la burra, que ya tenia sus añitos. Os dejo una fotito.

[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

Una pregunta...llevaba pastillas semi-metalicas delante y detras. Atras vibra a baja velocidad y delante no vibraba pero no frenaba mucho. He cambiado las delanteras por unas kool-stop rojas organicas y frena bastante mas, pero ahora me vibra tambien delante. He probado de todo...limpiar, cambiar disco por un shimano ice-tech (antes avid), hacer un surco en medio a la pastilla, colocar zapata...y nada, sigue vibrando. Si vuelvo a las zapatas semi-metalicas no vibra pero se nota que frena mucho menos. Alguna solucion mas se os ocurre? Llevo frenos XT. Creo que hay un liquido para pastillas de coches/motos que quita las vibraciones, puede ser?
Qué medida de disco llevas? A veces los discos de grandes dimensiones producen vibraciones en horquillas con barras de 32mm.

R.A.S.
03/10/2014, 11:26
Qué medida de disco llevas? A veces los discos de grandes dimensiones producen vibraciones en horquillas con barras de 32mm.

Yo llevo 203 y no noto eso. :thumbsup:

teankmil
03/10/2014, 12:20
He aquí la mía en el día de ayer, que estuve practicando el subir cuestas:

[Only registered and activated users can see links]

Es una never?
También me gusta mucho, incluso mas que la trek del compañero.
Que recorrido tiene?
....si yo pudiera....

Nenuko
03/10/2014, 12:23
Qué medida de disco llevas? A veces los discos de grandes dimensiones producen vibraciones en horquillas con barras de 32mm.

Yo llevo 185 mm delante (con barras de 36 en la horquilla) y detras 185 mm tambien.
Sera cuestion de seguir probando pastillas hasta que de con unas que frenen decentemente y no vibren. Tambien he lijado, como decian, los cantos del ferodo y les hice una ranura a la pastilla en medio como en los coches/motos a ver, pero nada...va bien los primeros 20 kms, luego vuelve a las andadas, igual que cuando las limpio.

Este finde probare a poner el disco Avid con las Kool Stop a ver...ya que lo tengo pruebo a ver esa combinacion, que no la he probado.

Molas83
03/10/2014, 13:11
Pues con esa medida y esas barras en teoría no debería vibrar... RAS, yo también tengo 203 y barras de 32 y no noto vibraciones delante. Lo que sí tengo es un ruido y vibraciones detrás, una auténtica escandalera, a ver si me pongo a mirar un día de estos.

teankmil
03/10/2014, 14:00
Decir que a mi tambien me vibra, yo lo achaco a la horquilla, siempre lo hizo, nomle doy mas importancia, atras suelo montar pastillas metálicas y no vibra pero cuando calientan un poco hacen mucho ruido, tampoco le doy importancia, frenar frena.

AdiMadrid
03/10/2014, 16:46
Menuda maquina RAS, me gusta.

Yo soy novato en el mundo MB

Aquí os presento mi nueva adquisición RockRider 540

[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

Esto después de un buen lavado

[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

Y unas vistas en el embalse de valmayor.

[Only registered and activated users can see links] ([Only registered and activated users can see links])

AdiMadrid
03/10/2014, 16:49
Es de decir que los frenos de disco son una pasada, los míos al principio chillaban pero ahora ya no. Al principio me costaba centrar la rueda delantera como siempre al guardarla la tengo que quitar y me vibraban los frenos delateros.

Poco a poco voy controlando mejor la bici que hace como 9 años que no monto en bici.

Bueno seguro que aprenderé mucho por aquí.

Sl2

Camperr69
07/10/2014, 22:20
Menudas máquinas, que envidia, alguno que salga por Madrid? Que quiero volver a retomar la pedalada, yo soy de la zona centro, salía por la CDC, Pardo... También en fines de semana por Valdemorillo, ya me diréis, muchas
Gracias

kristel
08/10/2014, 11:52
Pues yo le doy bastante a la bici. Me monte una yo solo a partir de piezas de eBay, chain, rcz... y me ha quedado un pepinillo curioso.

Si hay alguna salida yo me apuntaría, que el asfalto de Madrid ya me aburre.

S2

Enviado desde mi MI 2S

AdiMadrid
08/10/2014, 11:54
Pues si os gusta la montaña hay rutas guay por el embalse de valmayor. Nivel de dificultad moderado. Podríamos hacer una salida areavag. Yo me apuntaria


Sent from Space using my iPhone and Tapatalk

o pendello
08/10/2014, 13:29
Yo tambien llevo los xt con disco de 203 delante y horquilla fox d barras d 32 y no tengo problemas de vibracion....

Azul Mauricio
08/10/2014, 16:06
Me apunto a esa salida AreaVag...

Camperr69
09/10/2014, 01:35
Contar también conmigo para la salida... Saludos

Whitsnak
16/10/2014, 10:13
Ahí va, si hay una plataforma MTB... jajaja.

Yo tengo una Canyon AM 6.0 del año 2011 o 2012 la cual solo se fastidió la patilla de cambio trasero y el cambio trasero, un X9 pasé a X0 en una oferta de 60 €.
Luego las FOX, la FOX Float RP23 VB se me petó en garantía, llevaron a FOX Portugal , estuve 3-4 semanas sin bici, más tarde la FOX Talas 32 que no cambiaba de posición,
esperé a que petara el amortiguador y efectivamente, a falta de 2 semanas de expirar la garantía petó, de vuelta a Portugal 3-4 semanas sin bici y de vuelta.

Ahora tengo un cuidado de ******* y me da un coraje que no se pete. En este invierno le toca revisión de amortiguador y horquilla, lo hago cada año.

Esto pasa como los coches, cuanto mas lo cuidas, más problemas te da. En cambio la gente que no cuida, apenas dan problemas... :mat:

[Only registered and activated users can see links]

Molas83
16/10/2014, 12:58
Creo que es de 2011, la mía es de 2012 y es ligeramente distinta, además de que trae Shimano en vez de Sram.

Malatesta
20/10/2014, 22:03
Bueno, otro canyonero más, entraba por el foro buscando info para mejorar mi Touran y termino en un hilo de MTB, si es que la cabra siempre tira palmonte :mrgreen2:

Disfruto de una Canyon Nerve XC del 2011 y para la carretera una Roadlite del mismo año. A ver si miro como subir fotos...

AdiMadrid
12/11/2014, 10:38
Hola!

Alguien me puede recomendar un buen soporte de manillar para el iphone 5?

R.A.S.
12/11/2014, 12:09
Hola!

Alguien me puede recomendar un buen soporte de manillar para el iphone 5?

Yo tengo el Biologic y encantado con el.

Biologic bicicleta montura for iphone 5 negro: Amazon.es: Deportes y aire libre ([Only registered and activated users can see links])

AdiMadrid
12/11/2014, 12:16
Yo tengo el Biologic y encantado con el.

Biologic bicicleta montura for iphone 5 negro: Amazon.es: Deportes y aire libre ([Only registered and activated users can see links])

Una pregunta, entra con funda o hay que quitársela? También estoy pensando en poner en el cuadro una batería que tengo así que también me interesa si se puede pasar el cable del cargador por el soporte para poder cargarlo en marcha.

Gracias

R.A.S.
12/11/2014, 12:22
Una pregunta, entra con funda o hay que quitársela? También estoy pensando en poner en el cuadro una batería que tengo así que también me interesa si se puede pasar el cable del cargador por el soporte para poder cargarlo en marcha.

Gracias

Hay que quitar la funda, pero este soporte-funda viene con una cuna de goma que por mucho que se caiga siempre estará protegido. Es el tercer soporte de bici que he probado, y con este he repetido, no compro otro.

No es muy barato, no, pero para mí por lo menos, me merece la pena, ya que siempre lo llevo en manillar siguiendo rutas.

AdiMadrid
12/11/2014, 12:25
Hay que quitar la funda, pero este soporte-funda viene con una cuna de goma que por mucho que se caiga siempre estará protegido. Es el tercer soporte de bici que he probado, y con este he repetido, no compro otro.

No es muy barato, no, pero para mí por lo menos, me merece la pena, ya que siempre lo llevo en manillar siguiendo rutas.


Como llevas lo de la batería? por lo menos mi teléfono me deja tirado en nada si voy con la aplicación abierta y chupando de datos. Por eso estoy intentando poner una bateria auxiliar en el cuadro y cargarlo en marcha

R.A.S.
12/11/2014, 12:48
Como llevas lo de la batería? por lo menos mi teléfono me deja tirado en nada si voy con la aplicación abierta y chupando de datos. Por eso estoy intentando poner una bateria auxiliar en el cuadro y cargarlo en marcha

Pues si no me dices qué aplicación es...

A mí una ruta medio-larga si que me aguanta. Digamos 5-6 horas. Eso sí, desactivo datos y 3G, y solo voy con GPS. Llamadas te entrarán en caso de emergencia, pero nada de whatsapp.

Yo uso un par de apps, Endomondo para grabar la ruta y luego poder ver en la web, y GPS MotionX para seguirlas.

Saludos.

AdiMadrid
12/11/2014, 12:53
Pues si no me dices qué aplicación es...

A mí una ruta medio-larga si que me aguanta. Digamos 5-6 horas. Eso sí, desactivo datos y 3G, y solo voy con GPS. Llamadas te entrarán en caso de emergencia, pero nada de whatsapp.

Yo uso un par de apps, Endomondo para grabar la ruta y luego poder ver en la web, y GPS MotionX para seguirlas.

Saludos.

Uso el wikiloc y runtastic, intentare desactivar los datos y el 3G a ver como aguanta. No me contestaste si se puede meter el cable del cargador por la funda para cargarlo en marcha. Según las fotos tiene pinta de que no se puede

R.A.S.
12/11/2014, 12:55
Juraría que si, pero debo mirarlo mejor

Camperr69
13/11/2014, 18:52
Chicos los de Madrid por donde soléis salir? Para empezar a darle ya que tengo el alta para practicar bici únicamente, muchas gracias

pas-pas
13/11/2014, 19:14
Chicos los de Madrid por donde soléis salir? Para empezar a darle ya que tengo el alta para practicar bici únicamente, muchas gracias
Yo, por la puerta. Un día intenté salir por la ventana y con mi edad y mi físico casi acabo en el hospital :meparto:

Camperr69
13/11/2014, 19:17
Yo, por la puerta. Un día intenté salir por la ventana y con mi edad y mi físico casi acabo en el hospital :meparto:

Jajajaja, grande, después de esta incursión en los monólogos de paco gento, estaría interesado en unirme a la gente que salga por la puerta, ventana, sótano... Siempre que sea por la zona de Madrid, o zona del escorial... Muchas gracias y saludos

AdiMadrid
14/11/2014, 12:15
Me apunto.

Azul Mauricio
14/11/2014, 12:31
Retomando el tema de las vibraciones de frenos.
Se me ocurre que la misma grasa de cobre que se usa para el coche podría servir en la bici.

¿Qué pensáis?

AdiMadrid
14/11/2014, 12:33
y engrasar el que? perdonar la ignorancia.

Yo acabo de comprar esa grasa para el coche asi que si se puede usar para la bici, de lujo

Raitán
14/11/2014, 14:15
y engrasar el que? perdonar la ignorancia.

Yo acabo de comprar esa grasa para el coche asi que si se puede usar para la bici, de lujo

En COCHES( en bici ni idea) para evitar chirridos(q se producen por no.ajustar perfectas las pastillas y vibrar) se unta la parte TRASERA de la pastilla con un poco.de grasa.de cobre.con eso se solucionan la mayor parte de chirridos.

Pd: ya verás tío,vas a usarla para todo jaja.se sale. Los tornillos q quites, limpialos bien la rosca y echales grasa.irán a mano hasta el último.apriete.protege y recupera las roscas,facilita su desmontaje y evita q se gripen,etc...

Alo
14/11/2014, 14:33
En COCHES( en bici ni idea) para evitar chirridos(q se producen por no.ajustar perfectas las pastillas y vibrar) se unta la parte TRASERA de la pastilla con un poco.de grasa.de cobre.con eso se solucionan la mayor parte de chirridos.

Pd: ya verás tío,vas a usarla para todo jaja.se sale. Los tornillos q quites, limpialos bien la rosca y echales grasa.irán a mano hasta el último.apriete.protege y recupera las roscas,facilita su desmontaje y evita q se gripen,etc...
Recomiendo tener cuidado cuando se le da grasa porque al menos yo estoy acostumbrado a apretarlo sin ella y al ir tan suave y sin resistencia es facil cargarse un esparrago porque aprietas de mas porque te da la sensación de que si no no queda apretado y se soltara.

Raitán
14/11/2014, 14:52
Recomiendo tener cuidado cuando se le da grasa porque al menos yo estoy acostumbrado a apretarlo sin ella y al ir tan suave y sin resistencia es facil cargarse un esparrago porque aprietas de mas porque te da la sensación de que si no no queda apretado y se soltara.

Pues yo llevo años usandola para todas las roscas y tornillos y todo lo.contrario. Se aprecia perfectamente cuando.llegas al.final y no.se.confunde como cuando.están oxidados.y tienen puntos "duros" q es.cuando es más fácil estirar los tornillos e incluso los partes. Y jamás se me aflojo ningún tornillo ni.espárrago,y eso q la utilizó también para lls.tornillos.de rueda y espárragos del civic. La fuerza la hace en el.apoyo de la tuerca en el.cónico.de la llanta,nunca en la.rosca.

Alo
16/11/2014, 14:56
Pues yo llevo años usandola para todas las roscas y tornillos y todo lo.contrario. Se aprecia perfectamente cuando.llegas al.final y no.se.confunde como cuando.están oxidados.y tienen puntos "duros" q es.cuando es más fácil estirar los tornillos e incluso los partes. Y jamás se me aflojo ningún tornillo ni.espárrago,y eso q la utilizó también para lls.tornillos.de rueda y espárragos del civic. La fuerza la hace en el.apoyo de la tuerca en el.cónico.de la llanta,nunca en la.rosca.
En una rueda de un mitsubishi todoterreno quizas estaba tocado el esparrago pero con una barra de 50 o 60 cm sin hacer fuerza, estaba de rodillas y apretaba hacia abajo que mucha fuerza no puedes hacer, y giraba el tornillo y giraba y cada vez hacia la misma resistencia hasta que clonk esparrago partido, y en la otra rueda otro esparrago senti lo mismo y no le di mas. (la grasa era para que no se pegara la llanta pero llego a los esparragos) cuando sin grasa nunca me habia pasado, incluso en el mismo coche hacía poco, y las tuercas como que se quedan agarradas por la fricción de la tuerca a la llanta rozando hierro contra hierro y no se aflojan pero con la grasa no es lo mismo, a la hora de aflojar notas que sin grasa es mas dificil que se aflojen.

En tornillos del escape que tienen oxido rebabas suciedad pues si va bien pero donde no se necesite por esto yo no se la hecho.

Nenuko
20/11/2014, 10:30
Retomando el tema de las vibraciones de frenos.
Se me ocurre que la misma grasa de cobre que se usa para el coche podría servir en la bici.

¿Qué pensáis?

Yo he probado de todo y solo me falta cambiar las pastillas por otras distintas...Ademas las vibraciones vienen desde que cambie las pastillas a Kool Stop. Frenan bastante mas pero a mi me vibran...

javi34
08/03/2015, 19:11
Refloto el tema para comentaros un par de dudillas:

Me está entrando el melón de una doble un poco más bestia, y quería pediros consejo. Me encanta la Giant Trance 2 LTD 27,5 2015, me lleva el sentido, la verdad, ¿qué opináis de ella? ¿Os parece un buen montaje como viene de fábrica? ¿Qué le meteríais? Aquí os pongo un enlace a su ficha técnica y algunas fotillos oficiales:

Trance 27.5 2 LTD (2015) | Bicis Giant / Giant Bicycles | España ([Only registered and activated users can see links])

Espero vuestras opiniones.

También comentaros de paso que para esta operación me veo obligado a vaciar el trastero y vender mis dos máquinas rompepiedras (y rompepiernas, jeje), una Giant Anthem 2012 montada toda en XT y mi querida BH sommet 6.7 con su tremenda Reba. En mi firma teneis los enlaces a los anuncios, por si os apetece curiosear un poco.

Un saludo

vigolfer
08/03/2015, 20:50
Está chula, pero esos neumáticos son malillos ,demasiado ligeros para enduro.
Yo tambien le cambiaria el eje trasero por uno de
12x142 y le meteria una tija pija.
Los frenos son justitos y la amortiguación es la
básica de Fox.

javi34
08/03/2015, 21:07
Ostras, gracias por la información!!! Y yo que pensé que era la leche, jeje, como se ve que no tengo demasiada idea, jeje. ¿Alguna otra opción que ande rondando esos 2000 eurillos? ¿O me la monto por piezas?

Saludos

vigolfer
08/03/2015, 22:00
No tiene porque ir mal, pero tiene sus limitaciones. si le vas a dar un trato exigente.

Whitsnak
08/03/2015, 23:13
Editado para no crear confusión.

vigolfer
08/03/2015, 23:24
Es ironía no ??.��

javi34
08/03/2015, 23:46
No tiene porque ir mal, pero tiene sus limitaciones. si le vas a dar un trato exigente.

Es lo que yo pensaba, pero ahora me entran las dudas....

El trato te aseguro que no va a ser exigente, jeje, soy un paquete con lo que me pongan, jeje


Mirate las Canyon. Pequeño consejo: no mires 27.5", el mercado esta entre 26" y 29"

Ok, le echare un ojo a las Canyon, gracias.

Lo que si me ha terminado de descolocar es lo de las 27,5, yo pensé que era lo ultimo que había, y por lo tanto las que tenían más futuro....



Es ironÃ*a no ??.í*½í¸

Veo que a ti tampoco te convence lo de las 27,5, a ver si se pasa el compañero y nos lo aclara.

Un saludo

Molas83
09/03/2015, 07:01
Pues a mí sí me gustan las de 27,5". Son más rodadoras que las de 26 y más juguetonas que las de 29.

R.A.S.
09/03/2015, 08:41
Está chula, pero esos neumáticos son malillos ,demasiado ligeros para enduro.
Yo tambien le cambiaria el eje trasero por uno de
12x142 y le meteria una tija pija.
Los frenos son justitos y la amortiguación es la
básica de Fox.

Hola,

si bien Giant hace bicis muy buenas, sí es cierto también que en la mayoría de las marcas como quieras componentes tope te vas a tener que dejar un huevo, y las yemas de 4 docenas más. Si quieres bici full, tendrás que irte a Canyon.

Tengo Canyon's y Giant's. De hecho Giant es el patrocinador de mi hija, y algo sé.

En cuanto a los neumáticos... yo los Schwalbe los odio, no me dan seguridad. El tema es que son muy ligeros, pero a costa de tener unos flancos blandos, y pinchan con mirarlas. Por no decir que algunos modelos no agarran una mierda lateralmente. Alguno de por aquí (de este foro) podrá dar detalles de las hostias que se ha dado con ellos.

Hoy en día, Canyon no tiene competencia en cuanto a calidad/precio, pero lo malo es no tener tienda física y el servicio postventa.

R.A.S.
09/03/2015, 08:47
Mirate las Canyon. Pequeño consejo: no mires 27.5", el mercado esta entre 26" y 29"

Me voy a permitir corregirte, sin mala intención, solo aporte de información.

Como algunos de por aquí saben, últimamente estoy muy muy pero muy metido en el mundo de la competición a alto nivel (yo no corro, que os veo venir). :lol:

Y es por ello que te aseguro que eso que dices no tiene sentido alguno. Bicis con ruedas de 26" vas a ir viendo pocas. De hecho hay marcas que ya ni las hacen (Canyon, Giant, etc...). En competición no ves NI UNA.

Bien cierto es que son más ratoneras, si. Y quizás en enduro o similar verás bicis con este tamaño. Ahora lo que es rally (XCO), maratón (XCM), y demás, yo por lo menos veo alguna pero porque son viejas y el corredor no habrá podido renovarla.

Es más, me permito la licencia de asegurar que 27,5" es el futuro, pues tiene lo mejor de las 26" y lo mejor de las 29". Los equipos están decantándose todos por 27,5" para las bicis de sus corredores.

R.A.S.
09/03/2015, 08:49
Refloto el tema para comentaros un par de dudillas:

Me está entrando el melón de una doble un poco más bestia, y quería pediros consejo. Me encanta la Giant Trance 2 LTD 27,5 2015, me lleva el sentido, la verdad, ¿qué opináis de ella? ¿Os parece un buen montaje como viene de fábrica? ¿Qué le meteríais? Aquí os pongo un enlace a su ficha técnica y algunas fotillos oficiales:

Trance 27.5 2 LTD (2015) | Bicis Giant / Giant Bicycles | España ([Only registered and activated users can see links])

Espero vuestras opiniones.

También comentaros de paso que para esta operación me veo obligado a vaciar el trastero y vender mis dos máquinas rompepiedras (y rompepiernas, jeje), una Giant Anthem 2012 montada toda en XT y mi querida BH sommet 6.7 con su tremenda Reba. En mi firma teneis los enlaces a los anuncios, por si os apetece curiosear un poco.

Un saludo

Por favor, especifica la modalidad que practicas, y se te podrá ayudar más ajustándonos a tus necesidades.

Por cierto ¿qué talla estás buscando?

Whitsnak
09/03/2015, 09:48
Me voy a permitir corregirte, sin mala intención, solo aporte de información.

Como algunos de por aquí saben, últimamente estoy muy muy pero muy metido en el mundo de la competición a alto nivel (yo no corro, que os veo venir). :lol:

Y es por ello que te aseguro que eso que dices no tiene sentido alguno. Bicis con ruedas de 26" vas a ir viendo pocas. De hecho hay marcas que ya ni las hacen (Canyon, Giant, etc...). En competición no ves NI UNA.

Bien cierto es que son más ratoneras, si. Y quizás en enduro o similar verás bicis con este tamaño. Ahora lo que es rally (XCO), maratón (XCM), y demás, yo por lo menos veo alguna pero porque son viejas y el corredor no habrá podido renovarla.

Es más, me permito la licencia de asegurar que 27,5" es el futuro, pues tiene lo mejor de las 26" y lo mejor de las 29". Los equipos están decantándose todos por 27,5" para las bicis de sus corredores.
Tienes toda la razón, acabo de comprobar y para mi sorpresa: No veo ni una 26''. Esto me pasa por no mirar las del 2015 (juraría que las de 2014 sí había).
Es increíble, vamos a tener problemas para encontrar recambios para 26'' y cada vez serán más caras dichos recambios.

Yo es que mi bici es una doble enduro, una Canyon AM del 2012 y no me planteo renovar... Mi hermano se compró una Lapierre X Control 410 de 2ª zarpa, también del 2012. Vaya dilema esto del mercado nos obliga de alguna forma a renovar.

javi34
09/03/2015, 09:57
Hola,

si bien Giant hace bicis muy buenas, sí es cierto también que en la mayoría de las marcas como quieras componentes tope te vas a tener que dejar un huevo, y las yemas de 4 docenas más. Si quieres bici full, tendrás que irte a Canyon.

Tengo Canyon's y Giant's. De hecho Giant es el patrocinador de mi hija, y algo sé.

En cuanto a los neumáticos... yo los Schwalbe los odio, no me dan seguridad. El tema es que son muy ligeros, pero a costa de tener unos flancos blandos, y pinchan con mirarlas. Por no decir que algunos modelos no agarran una mierda lateralmente. Alguno de por aquí (de este foro) podrá dar detalles de las hostias que se ha dado con ellos.

Hoy en día, Canyon no tiene competencia en cuanto a calidad/precio, pero lo malo es no tener tienda física y el servicio postventa.

Pues me miraré las Canyon con más calma, la verdad es que hasta ahora no las había tenido muy en cuenta. Gracias :thx:




Me voy a permitir corregirte, sin mala intención, solo aporte de información.

Como algunos de por aquí saben, últimamente estoy muy muy pero muy metido en el mundo de la competición a alto nivel (yo no corro, que os veo venir). :lol:

Y es por ello que te aseguro que eso que dices no tiene sentido alguno. Bicis con ruedas de 26" vas a ir viendo pocas. De hecho hay marcas que ya ni las hacen (Canyon, Giant, etc...). En competición no ves NI UNA.

Bien cierto es que son más ratoneras, si. Y quizás en enduro o similar verás bicis con este tamaño. Ahora lo que es rally (XCO), maratón (XCM), y demás, yo por lo menos veo alguna pero porque son viejas y el corredor no habrá podido renovarla.

Es más, me permito la licencia de asegurar que 27,5" es el futuro, pues tiene lo mejor de las 26" y lo mejor de las 29". Los equipos están decantándose todos por 27,5" para las bicis de sus corredores.

Por lo menos en algo estaba en lo cierto... A por una 27.5"....



Por favor, especifica la modalidad que practicas, y se te podrá ayudar más ajustándonos a tus necesidades.

Por cierto ¿qué talla estás buscando?

Pues modalidad como tal no practico ninguna, solo me dedico a salir con los colegas unas tres veces por semana a dar vueltas de unos 30-40 km por el monte, con subidas durillas y bajadas.... interesantes, jeje, por eso me decantaba hacia las trail / all mountain o quiza alguna enduro light, y pensaba que la Giant que había puesto era de ese estilo. Lo dicho, si creeis que hay alguna que se adapte mejor a lo que busco, me encantaría que me informarais.

La talla es la L (mido 1,80).



Un saludo

R.A.S.
09/03/2015, 10:35
Tienes toda la razón, acabo de comprobar y para mi sorpresa: No veo ni una 26''. Esto me pasa por no mirar las del 2015 (juraría que las de 2014 sí había).
Es increíble, vamos a tener problemas para encontrar recambios para 26'' y cada vez serán más caras dichos recambios.

Yo es que mi bici es una doble enduro, una Canyon AM del 2012 y no me planteo renovar... Mi hermano se compró una Lapierre X Control 410 de 2ª zarpa, también del 2012. Vaya dilema esto del mercado nos obliga de alguna forma a renovar.

No creo que tengas problemas para encontrar recambios, pues hay muchísimas de 26". Sin embargo, las de 27,5" aun llevando ya 1-2 años en el mercado, los recambios con más caros y hay menos variedad (véase precio cubiertas).

Yo también tenía una Canyon doble, la Nerve AM 9.0 X del 2013. Ahora ando con una Canyon Nerve AL 9.0 SL en 27,5", y ya te digo que es una maravilla para casi todo.

R.A.S.
09/03/2015, 10:51
Pues me miraré las Canyon con más calma, la verdad es que hasta ahora no las había tenido muy en cuenta. Gracias :thx:





Por lo menos en algo estaba en lo cierto... A por una 27.5"....




Pues modalidad como tal no practico ninguna, solo me dedico a salir con los colegas unas tres veces por semana a dar vueltas de unos 30-40 km por el monte, con subidas durillas y bajadas.... interesantes, jeje, por eso me decantaba hacia las trail / all mountain o quiza alguna enduro light, y pensaba que la Giant que había puesto era de ese estilo. Lo dicho, si creeis que hay alguna que se adapte mejor a lo que busco, me encantaría que me informarais.

La talla es la L (mido 1,80).



Un saludo

Si vas a mirar por Canyon, creo que tienes dos opciones, la Nerve AL y la Spectra (esta la veo más enfocada a enduro light).

Whitsnak
09/03/2015, 11:03
La mía era la siguiente a la Nerve, era la All Mountain, no recuerdo si era al 6.0 o 7.0. Todo SRAM nada de Shimano, bueno sí, el powerlink. Va muy fina y no es que quisiera cambiar de bici precisamente.

Veo que estás puesto en este mundillo. Yo llevo desde 2012 y la bici no es que tenga muchos km precisamente (aquí llueve bastante), en 2013 se cascó la suspensión y el amortiguador (con una diferencia de un mes, la horquilla no bloqueaba ni cambiaba de posición de 120 a 150) así que aproveché a llevar a FOX Portugal, desde 2013 hasta hoy no le he hecho ningún mantenimiento salvo limpiar las barras después de cada salida, de momento oler huele a aceite y lubrica bien.

Tengo los retenes de EnduroForkSeals, los aceites, el azul del amortiguador y el verde de la horquilla. Ya va siendo hora de hacerle mantenimiento, ¿o es mejor esperar o qué?, lo más seguro es que lo haga en Semana Santa.

javi34
09/03/2015, 11:16
Pues acabo de echar un ojo en canyon, y la verdad es que son unos montajes tremendos para unos precios muy buenos, me está empezando a picar el gusanillo..

De las Nerve, me gustan la NERVE AL 8.0, la NERVE AL 8.0 W y la la NERVE AL 8.9. Y de las Spectral, la SPECTRAL AL 7.9, la SPECTRAL AL 7.0 W y la SPECTRAL AL 6.0, ¿qué os parecen?

Me voy a seguir mirando....

Saludos

R.A.S.
09/03/2015, 11:17
La mía era la siguiente a la Nerve, era la All Mountain, no recuerdo si era al 6.0 o 7.0. Todo SRAM nada de Shimano, bueno sí, el powerlink. Va muy fina y no es que quisiera cambiar de bici precisamente.

Veo que estás puesto en este mundillo. Yo llevo desde 2012 y la bici no es que tenga muchos km precisamente (aquí llueve bastante), en 2013 se cascó la suspensión y el amortiguador (con una diferencia de un mes, la horquilla no bloqueaba ni cambiaba de posición de 120 a 150) así que aproveché a llevar a FOX Portugal, desde 2013 hasta hoy no le he hecho ningún mantenimiento salvo limpiar las barras después de cada salida, de momento oler huele a aceite y lubrica bien.

Tengo los retenes de EnduroForkSeals, los aceites, el azul del amortiguador y el verde de la horquilla. Ya va siendo hora de hacerle mantenimiento, ¿o es mejor esperar o qué?, lo más seguro es que lo haga en Semana Santa.

Precisamente esa tenía yo, la Nerve AM (All Mountain). Había una Nerve normal y una AM.

Pues aunque FOX aconseja revisiones cada X salidas o kms, a mí me parece muy muy poco, por no decir de lo caro que son las revisiones. Por otro lado, se las llevan a Portugal, como bien dices, y te quedas sin bici una temporada.

Yo uso aceite especial horquillas Brun-Ox Deo, y así lubrica retenes (siempre eliminando mierda y polvo previamente de las barras).

¿las revisiones? Pues cuando lo vea necesario o note que algo me falle.

R.A.S.
09/03/2015, 11:31
Pues acabo de echar un ojo en canyon, y la verdad es que son unos montajes tremendos para unos precios muy buenos, me está empezando a picar el gusanillo..

De las Nerve, me gustan la NERVE AL 8.0, la NERVE AL 8.0 W y la la NERVE AL 8.9. Y de las Spectral, la SPECTRAL AL 7.9, la SPECTRAL AL 7.0 W y la SPECTRAL AL 6.0, ¿qué os parecen?

Me voy a seguir mirando....

Saludos

Depende de tu presupuesto.

Las acabadas en "W" mejor que no, que son las de mujer.

Yo la 8.0 la veo bien acabada, casi todo en XT y frenos SLX. En cuanto a la 7.0 viene con algo menos de componentes, pero también son 300€ menos, que tienes para pedales y frenos XT y todavía te sobraría algo más.

javi34
09/03/2015, 13:01
Depende de tu presupuesto.

Las acabadas en "W" mejor que no, que son las de mujer.

Yo la 8.0 la veo bien acabada, casi todo en XT y frenos SLX. En cuanto a la 7.0 viene con algo menos de componentes, pero también son 300€ menos, que tienes para pedales y frenos XT y todavía te sobraría algo más.

Lo de la W me di cuenta después, mirando con más profundidad las características de cada una, jeje, vaya colada...

Voy a echarles un vistazo más detallado y compararlas entre ellas y con la Giant, a ver que conclusiones saco.

Saludos

teankmil
10/03/2015, 07:14
Llevo tiempo sin pasar por aquí. Y también llevo tiempo dándole vueltas en pasarme a 27'5 y mira por donde la nerver y la spectral son la bicis que mas me llaman.
alguien a podido probar las dos?
La nerver creo que es una compra mas lógica para el uso que le daria.
De todos modos veo difícil una compra por mi parte por dos motivos, € y tamaño de la bici. Creo que no me cogeria en el ascensor :cry:
Seguiré ponirmdome los dientes largos.

R.A.S.
10/03/2015, 07:50
Jajajajaj. Excusas !!!! Yo no tengo ascensor :silbando:

Eso si, los precios son otra cosa.

Entre ambas cambia la geometría, siendo la Spectra algo más para uso enduro o DH

marietaitana
10/03/2015, 08:08
Hola chicos,

queria haceros una consulta referente a posibles averias, son dos en concreto:
La primera es sobre mi bici una CUBE Attention 29" y es que para subir de velocidad se puede decir que va bien, pero para bajar no se queda un poco y a veces presionas otra vez un poco sin tener que llegar a bajar otra y con eso baja o a veces le vuelves a pulsar y te baja 2 de golpe, he tensado un poco el cable en la maneta pero no me parece que mejore en exceso, los piñones entran todos y no se sale la cadena ni por arriba ni por abajo, y no queria manipular nada sin antes algun consejo ya que no las he tocado mucho y tampoco esto muy suelto.
y la segunda es que he comprado una bici de segundamano para mi hija una de 24", esta muy bien de todo pero no me di cuenta que la direccion estaba un pelin dura, ayer deprisa y corriendo para no variar le afloje un poco la tuerca, y solto pero me da la sensacion que se quedo la direccion demasiado suelta y se desalinea facil con la rueda, mi pregunta es ¿habre aflojado en exceso o puede que tenga algun problemilla?

gracias de antemano.

salu2.

Whitsnak
10/03/2015, 08:29
Precisamente esa tenía yo, la Nerve AM (All Mountain). Había una Nerve normal y una AM.

Pues aunque FOX aconseja revisiones cada X salidas o kms, a mí me parece muy muy poco, por no decir de lo caro que son las revisiones. Por otro lado, se las llevan a Portugal, como bien dices, y te quedas sin bici una temporada.

Yo uso aceite especial horquillas Brun-Ox Deo, y así lubrica retenes (siempre eliminando mierda y polvo previamente de las barras).

¿las revisiones? Pues cuando lo vea necesario o note que algo me falle.
Sí, por eso me compré yo los aceites oficiales de FOX. Nunca había oiod Brun-Ox Deo... me lo apunto para leer críticas.

Otra pregunta, ¿cómo noto que va mal o que le falta poco?

javi34
10/03/2015, 08:46
Hola chicos,

queria haceros una consulta referente a posibles averias, son dos en concreto:
La primera es sobre mi bici una CUBE Attention 29" y es que para subir de velocidad se puede decir que va bien, pero para bajar no se queda un poco y a veces presionas otra vez un poco sin tener que llegar a bajar otra y con eso baja o a veces le vuelves a pulsar y te baja 2 de golpe, he tensado un poco el cable en la maneta pero no me parece que mejore en exceso, los piñones entran todos y no se sale la cadena ni por arriba ni por abajo, y no queria manipular nada sin antes algun consejo ya que no las he tocado mucho y tampoco esto muy suelto.
y la segunda es que he comprado una bici de segundamano para mi hija una de 24", esta muy bien de todo pero no me di cuenta que la direccion estaba un pelin dura, ayer deprisa y corriendo para no variar le afloje un poco la tuerca, y solto pero me da la sensacion que se quedo la direccion demasiado suelta y se desalinea facil con la rueda, mi pregunta es ¿habre aflojado en exceso o puede que tenga algun problemilla?

gracias de antemano.

salu2.

Hola.

Respecto a tu Cube, has hecho lo que yo haría, y sigo pensando que tiene que ser de eso, de la tensión del cable. Mírate algún video por internet de como tensarlo, también en el extremo que llega al cambio, y ya veras como mejora.

Lo de la bici de tu hija, puede ser dos cosas (creo yo, que no tengo ni idea, jeje): que hayas apretado demasiado la dirección, o que estén jodidos los rodamientos de direccion (por tu apriete excesivo anterior, o porque vinieran así). Prueba a volver a ajustar, y si no, tendrás que ir pensando en cambiarlos.

Un saludo, y espero que se solucione todo eso

teankmil
10/03/2015, 08:51
Hola, marietaitana, creo que tu problema puede ser el cable. Yo cambiaría cable y camisa ese es el fallo típico por el uso.

En cuanto al aceite de la suspensión yo empleo sae 10 de dirección asistida, quizás el comportamiento se vuelva un poco mas lento. Pero regulando la horquilla va bien y a mi no me ha fado ningún problema. Llevo así tres inviernos.

teankmil
10/03/2015, 08:55
Jajajajaj. Excusas !!!! Yo no tengo ascensor :silbando:

Eso si, los precios son otra cosa.

Entre ambas cambia la geometría, siendo la Spectra algo más para uso enduro o DH

Sonara a escusa pero gastarse, para mi, un pastón en una bici y luego no poder subirla a casa, menuda movida.
Las diferencias entre la nerver y la espectral ya las tengo mas que miradas jajajaja

R.A.S.
10/03/2015, 09:02
Sonara a escusa pero gastarse, para mi, un pastón en una bici y luego no poder subirla a casa, menuda movida.
Las diferencias entre la nerver y la espectral ya las tengo mas que miradas jajajaja


Ya, yo es que las subo por las escaleras. Pesan, sí, pero no me queda otra.

R.A.S.
10/03/2015, 09:04
Hola chicos,

queria haceros una consulta referente a posibles averias, son dos en concreto:
La primera es sobre mi bici una CUBE Attention 29" y es que para subir de velocidad se puede decir que va bien, pero para bajar no se queda un poco y a veces presionas otra vez un poco sin tener que llegar a bajar otra y con eso baja o a veces le vuelves a pulsar y te baja 2 de golpe, he tensado un poco el cable en la maneta pero no me parece que mejore en exceso, los piñones entran todos y no se sale la cadena ni por arriba ni por abajo, y no queria manipular nada sin antes algun consejo ya que no las he tocado mucho y tampoco esto muy suelto.
y la segunda es que he comprado una bici de segundamano para mi hija una de 24", esta muy bien de todo pero no me di cuenta que la direccion estaba un pelin dura, ayer deprisa y corriendo para no variar le afloje un poco la tuerca, y solto pero me da la sensacion que se quedo la direccion demasiado suelta y se desalinea facil con la rueda, mi pregunta es ¿habre aflojado en exceso o puede que tenga algun problemilla?

gracias de antemano.

salu2.

Pues yo, sin tener mucha idea de mecánica, te diría eso, que ajustaras la tensión del cable desde la maneta. Si ya has probado a darle a ambos sentidos y no se te ajusta, te quedaría cambiar cable y camisa, pues estarán demasiado gastados o destensados. Antes prueba a tensar en la parte del cambio.

marietaitana
10/03/2015, 09:21
He mirado algo ahora y he visto que las distancias entre la roldana y el piñon podria provocar una disfuncion similar, bien sea por estar muy cerca o muy lejos, tambien lo que voy hacer es cambiar la cadena, ya que tengo la nueva y tenia en mente cambiarla ya, porque lo mismo parte del problema es la cadena, no entra del todo la llave con el 0,75 pero con 0,50 en la tienda que la compre aconsejaban ya el cambio.
Y la de mi hija voy a apretarla un poco ya que yo la afloje pero el que la apreto anteriormente no fui yo, asi que lo mismo lo que hago es desmontar directamente y verificar que hay o no hay dentro, lo mismo no tiene rodamiento, :(

gracias Javi34

salu2.

jamercues
10/03/2015, 10:13
Me voy a pillar una rockrider 5.3 de segunda zarpa, que tal es la misma? Actualmente tengo una vivanto de cuando era pequeño, tendrá unos 10-15 años y por ahora perfecto, pero quiero algo mas moderno con amortiguadores de mejor calidad.
Según he visto, esta tiene regulación de la suspensión y frenos mecánicos (de disco) aunque esto es lo de menos, pues pienso que es mejor las pastillas de toda vida o frenos hidraulicos.
También he visto una Scott sport racing expert (desconozco si esto es un modelo o lo ha puesto por poner) de 2003 pero igual esta muy trillada.
Alguna sugerencia?
Mi presupuesto esta entre 100 y 200€ ambas 2 cuestan 150€

Whitsnak
10/03/2015, 11:35
Hola chicos,

queria haceros una consulta referente a posibles averias, son dos en concreto:
La primera es sobre mi bici una CUBE Attention 29" y es que para subir de velocidad se puede decir que va bien, pero para bajar no se queda un poco y a veces presionas otra vez un poco sin tener que llegar a bajar otra y con eso baja o a veces le vuelves a pulsar y te baja 2 de golpe, he tensado un poco el cable en la maneta pero no me parece que mejore en exceso, los piñones entran todos y no se sale la cadena ni por arriba ni por abajo, y no queria manipular nada sin antes algun consejo ya que no las he tocado mucho y tampoco esto muy suelto.
y la segunda es que he comprado una bici de segundamano para mi hija una de 24", esta muy bien de todo pero no me di cuenta que la direccion estaba un pelin dura, ayer deprisa y corriendo para no variar le afloje un poco la tuerca, y solto pero me da la sensacion que se quedo la direccion demasiado suelta y se desalinea facil con la rueda, mi pregunta es ¿habre aflojado en exceso o puede que tenga algun problemilla?

gracias de antemano.

salu2.
Hola.

¿Qué cambio trasero tienes?
Yo comprobaría en el siguiente orden.
1) Estado de la cadena:
Como comprobar el estiramiento de la cadena ([Only registered and activated users can see links])
También comprueba la elongación, que no esté muy elongado ni muy tenso.
2) Ver la patilla del cambio trasero fijando la vista desde el culo de la bici, ver si está perpendicular respecto al suelo, muchas veces tenemos la patilla ligeramente doblada provocando dichas anomalias, un vistazo son 5 segundos y podemos descartar muchísimas cosas.
3) Si lo anterior está correcto, poniendo piñón pequeño y plato grande las dos roldanas deben estar perpendicularmente respecto al suelo, si no lo está, es señal de que está ligeramente mal ajustado, vuelve a ajustar. Lleva tiempo y sobre todo, hay que hacerlo bien.
4) Si persiste es que algo no estás haciendo bien, mirate tutoriales de Mammoth mismo.

Respecto a la bici de tu hija: ¿Qué tornillo has aflojado?, ¿el de la tapa de la potencia o los que sujetan la potencia al cuello de la propia horquilla?
Que sepas que tienen un par máximo de apriete, no aprietes muy fuerte, que esté prieto pero no excesivo que se puede pasar de rosca.
Yo que tú aflojaría un poco la tapa de la potencia, si los dos tornillos que sujetan la potencia al cuello de la horquilla están correctamente apretados no debería haber problema si soluciona la dureza de la dirección.

marietaitana
10/03/2015, 12:02
esto es lo que llevo:
Rear Derailleur Shimano XT RD-M781-SGS, Shadow 10-speed
Front Derailleur Shimano Deore FD-M610, Top Swing, 34.9mm
Shifters Shimano Deore SL-M610, Rapidfire-Plus
y en la bici de mi hija que es una Decarton de 24" lo que he aflojado es la tuerca grande que va en la direccion ya que no tiene potencia como tal, es un manillar completo, y en el centro lleva el tornillo de allen para suvirlo un poco dado el caso.
si que lo he visto un poco marcada la tuerca, lo que pasa que no me ha dado tiempo a nada, la compre ayer por la tarde, y lo de la direccion lo he visto por la noche cuando fui a guardarla.
thanks.

Molas83
10/03/2015, 13:48
En Lidl van a poner a la venta una cámara por 75 €, la verdad es que tiene buena pinta. Alguien la tiene o sabe qué tal va?

[Only registered and activated users can see links]

Whitsnak
10/03/2015, 15:25
Mítica marca Silvercrest.
Pues no está nada mal teniendo en cuenta que graba a 1080 en 30 fps y 720 60...

LILD Cámara Acción FullHD tipo GOpro ¿Opiniones? - ForoCoches ([Only registered and activated users can see links])

jamercues
10/03/2015, 15:57
Hombre, yo por ese precio miraba la sj4000 en alguna tienda fiable.

Molas83
10/03/2015, 21:21
La SJ4000 también tiene buena pinta, pero me mosquea un poco leer que a veces a tiendas reputadas les cuelan alguna remesa de fakes. La gente se da cuenta al actualizar el firmware, que los botones se vuelven locos.
La gente también se queja mucho de la duración de la batería, alrededor de una hora.

La del Lidl, en cambio, dura algo más y tiene wifi.

jamercues
11/03/2015, 08:26
Ami me dieron una fake desde banggood sin ir mas lejos, a la espera estoy de recibir una original que me han prometido.
La gente la compra a key lin de aliexpress o algo así en forocoches o a sunwood en amazon y dicen que nunca han tenido problemas, además, Amazon te da garantía si lo compras, lo único que pone qumox pero sigue siendo original
Si te interesa, te paso enlaces

Whitsnak
11/03/2015, 08:46
Me voy a pillar una rockrider 5.3 de segunda zarpa, que tal es la misma? Actualmente tengo una vivanto de cuando era pequeño, tendrá unos 10-15 años y por ahora perfecto, pero quiero algo mas moderno con amortiguadores de mejor calidad.
Según he visto, esta tiene regulación de la suspensión y frenos mecánicos (de disco) aunque esto es lo de menos, pues pienso que es mejor las pastillas de toda vida o frenos hidraulicos.
También he visto una Scott sport racing expert (desconozco si esto es un modelo o lo ha puesto por poner) de 2003 pero igual esta muy trillada.
Alguna sugerencia?
Mi presupuesto esta entre 100 y 200€ ambas 2 cuestan 150€

Muy caras me parecen para los años que tienen. Yo ahorraba un poco más y me pillaba un estilo a esta [Only registered and activated users can see links] siempre y cuando sea para senderos alguna que otra trialera. Si es para ciudad te recomendaría otra.

Sino mirate el mercadillo de 2ª mano Venta Bicis-Cuadros | ForoMTB.com ([Only registered and activated users can see links]) ahí suele haber buenas oportunidades, eso sí, a esos precios las verás bien poco.

jamercues
11/03/2015, 09:36
Muy caras me parecen para los años que tienen. Yo ahorraba un poco más y me pillaba un estilo a esta [Only registered and activated users can see links] siempre y cuando sea para senderos alguna que otra trialera. Si es para ciudad te recomendaría otra.

Sino mirate el mercadillo de 2ª mano Venta Bicis-Cuadros | ForoMTB.com ([Only registered and activated users can see links]) ahí suele haber buenas oportunidades, eso sí, a esos precios las verás bien poco.

El uso que le doy es caminos de tierra, algo de "ciudad" (lo que me cuesta ir al camino de tierra o si no queda otra) cruzar campos y tal...
He visto la rock 520 sale por 400€ pero es que 400€ para el uso que le voy a dar, me sobra... Por eso quiero algo por 200-400, ahora viene el trocatlon, a ver cuanto piden por las bicis y estoy a la espera de ver la 5.3 por 120 al final porque hay que hacerle un "ajuste" me ha dicho, me suena raro no se porque

Enviado desde mi MI 3W usando Tapatalk 2

javi34
11/03/2015, 09:40
Me voy a pillar una rockrider 5.3 de segunda zarpa, que tal es la misma? Actualmente tengo una vivanto de cuando era pequeño, tendrá unos 10-15 años y por ahora perfecto, pero quiero algo mas moderno con amortiguadores de mejor calidad.
Según he visto, esta tiene regulación de la suspensión y frenos mecánicos (de disco) aunque esto es lo de menos, pues pienso que es mejor las pastillas de toda vida o frenos hidraulicos.
También he visto una Scott sport racing expert (desconozco si esto es un modelo o lo ha puesto por poner) de 2003 pero igual esta muy trillada.
Alguna sugerencia?
Mi presupuesto esta entre 100 y 200€ ambas 2 cuestan 150€

Como dice el compañero, esos precios son un poco altos. Además, lo que compres por ese dinero, a poco que el uso sea algo mas que esporádico, posiblemente te den bastantes pijadillas. Yo que tu trataría de subir un poco el presupuesto (se que es la parte más difícil) y a partir de unos 400 euros ya empezaría a mirar bicis, bien sea alguna de segunda zarpa sencilla, o bien alguna del decarton, que aunque sea la gama básica, vienen con componentes muy fiables, y para empezar y ver si te gusta este mundillo, valen de sobra. Ya nos contarás qué decisión tomas.

Un saludo

javi34
11/03/2015, 09:44
El uso que le doy es caminos de tierra, algo de "ciudad" (lo que me cuesta ir al camino de tierra o si no queda otra) cruzar campos y tal...
He visto la rock 520 sale por 400€ pero es que 400€ para el uso que le voy a dar, me sobra... Por eso quiero algo por 200-400, ahora viene el trocatlon, a ver cuanto piden por las bicis y estoy a la espera de ver la 5.3 por 120 al final porque hay que hacerle un "ajuste" me ha dicho, me suena raro no se porque

Enviado desde mi MI 3W usando Tapatalk 2

Estábamos respondiendo los dos a la vez, no he visto tu respuesta.

Lo que cuentas tu es exactamente lo que te decía yo: si a una bici de 200 euros de segunda mano le haces los ajustes/cambios de componentes necesarios para dejarla en orden de marcha debido al desgaste que ya tiene, te vas a los 400 que hablábamos, y ahí se te va el ahorro a tomar por c**o. Por eso yo creo que es mejor gastar eso todo junto y, por lo menos, disfrutas de una buena bici desde el principio.

Saludos

jamercues
11/03/2015, 11:43
Me da un palo impresionante gastarme los 400€, tengo vista la del decarton, la 520 que lleva frenos hidraulicos, horquilla de 100mm regulable y se puede bloquear, además es un negro muy majo, también por 30€ mas puedo hacer un seguro por 2 años que me cubre lo que no me cubre la garantía, según me explicó el chico, si me caigo y parto la horquilla, me la cubre, o se me dobla la llanta, o se me dobla el disco, me la cambia, además he ha dicho que tengo una revisión completa gratuita, que la realice antes de que se acabe el seguro y si ven algo que este a punto de romperse o muy gastado, me lo cambian con el seguro.
Igual tiro la casa por la ventana con los ojos cerrados

Enviado desde mi MI 3W usando Tapatalk 2

Whitsnak
11/03/2015, 13:09
Jamercues, si vas a mirar bicis de 2 mano ten mucho cuidado pues si lleva años deberás ver el estado de la cadena, los dientes de tanto platos como piñones, si estan muy afilados eso es sintoma de desgaste. Ah y la mayoria de bicis low cost los platos van sellados junto a las bielas (donde pedaleas) con lo cual su sustitucion es mas cara en bicis low cost.

Yo tengo una rockrider doble 6.3 que tenia pensado ponerla en venta por 200 o 300 euros pero claro, al ver que llevan los platos sellados dije "ahi te quedas" en una esquina muerta de risa.. XD una pena.

jamercues
11/03/2015, 13:44
Yo tuve una topbike de doble suspensión y sali hasta los mismos, la vendi medio regalada y me volví a la que tenía vieja. Pero es demasiado vieja y ya casi ni bota, por no decir nada

joseluis.sanchez.1481
11/03/2015, 20:59
Me suscribo[emoji12] interesante soy aficionado al MTB


Sent from my iPad using Tapatalk

javi34
12/03/2015, 21:58
Me da un palo impresionante gastarme los 400€, tengo vista la del decarton, la 520 que lleva frenos hidraulicos, horquilla de 100mm regulable y se puede bloquear, además es un negro muy majo, también por 30€ mas puedo hacer un seguro por 2 años que me cubre lo que no me cubre la garantía, según me explicó el chico, si me caigo y parto la horquilla, me la cubre, o se me dobla la llanta, o se me dobla el disco, me la cambia, además he ha dicho que tengo una revisión completa gratuita, que la realice antes de que se acabe el seguro y si ven algo que este a punto de romperse o muy gastado, me lo cambian con el seguro.
Igual tiro la casa por la ventana con los ojos cerrados

Enviado desde mi MI 3W usando Tapatalk 2

Pues visto lo que comentas, me reafirmo en lo que te dije. Si vas a empezar a andar en serio un par de veces por semana te va a salir mas barato pillar una nueva, esa oferta por la 520 que dices con seguro suena muy bien. Anímate, que a la larga lo vas a gastar igual, pero no lo vas a disfrutar igual.

Saludos

Martrix
12/03/2015, 22:07
*** Editado por Staff ***

Por si a algun aficionado le interesa yo antes tambien era aficionado... pero por falta de tiempo al final vendo la bici

jamercues
13/03/2015, 00:17
Sigue dándole mucho palo, no la voy a usar casi, o eso creo jeje
Igual hago 500km al año y si llega, que lo dudo, por eso buscaba algo por 100-200€
Aunque si me va a durar otros 10-15 años la bici, pues no me importaria pagarlos, no obstante, ahora tengo las tiempo libre, podría salir mas a menudo.
En un principio me cogere la rr520 aunque ahora que esta el trocatlon ese de cosas de segunda mano, a ver si veo algo interesante

R.A.S.
13/03/2015, 10:44
*** Editado por Staff ***

Por si a algun aficionado le interesa

Por favor, no hagamos spam, ni pongamos anuncios fuera de su lugar.

REIFNITZ
14/03/2015, 07:28
Yo llevo una rr520 y el uso ke le he dado a sido ocasional. Pero la recomiendo por el precio que tiene y la calidad que tiene para ese precio. Yo no me arrepiento. Te la recomiendo. Un fallo el sillin a mi no me convence.

Martrix
14/03/2015, 09:11
Por favor, no hagamos spam, ni pongamos anuncios fuera de su lugar.

Perdon.
Solo era por si algun interesado buscaba bici

vigolfer
14/03/2015, 13:34
Hola,

si bien Giant hace bicis muy buenas, sí es cierto también que en la mayoría de las marcas como quieras componentes tope te vas a tener que dejar un huevo, y las yemas de 4 docenas más. Si quieres bici full, tendrás que irte a Canyon.

Tengo Canyon's y Giant's. De hecho Giant es el patrocinador de mi hija, y algo sé.

En cuanto a los neumáticos... yo los Schwalbe los odio, no me dan seguridad. El tema es que son muy ligeros, pero a costa de tener unos flancos blandos, y pinchan con mirarlas. Por no decir que algunos modelos no agarran una mierda lateralmente. Alguno de por aquí (de este foro) podrá dar detalles de las hostias que se ha dado con ellos.

Hoy en día, Canyon no tiene competencia en cuanto a calidad/precio, pero lo malo es no tener tienda física y el servicio postventa.

No digo que las GIANT sean malas ,son muy buenas y la Trance me gusta bastante, pero ratea bastante en componentes y mete de su propia marca.
Por eso tiene también buenos precios.
Canyon es un mundo a parte.
Saludos.

R.A.S.
14/03/2015, 13:40
Pues ya os lo decía. Conozco a dueños de tiendas y todos dicen que no pueden hacer competencia a Canyon.

Giant es lo que tiene, son buenas pero en componentes... Si quieres componentes de 1ª, en marcas comerciales, se disparan de precio.

jamercues
14/03/2015, 20:26
Hay alguna de marca canyon que valga menos de 1000€? No se cual coger en caso de que no compre la rr520

jamercues
16/03/2015, 23:42
Que os parece la gt avalanche 3.0 por 300€?
Horquilla xcm, frenos hidraulicos aunque no entiendo de desviadores.


[Only registered and activated users can see links]

Sería de segunda mano me la dejan por 300 y se ve nueva la verdad.

Molas83
16/03/2015, 23:59
Yo tube una Trek 4300 bastante parecida a esa, en su día (hace unos 9 años) me costó nueva 400 euros. Está bien para salidas no muy largas, a partir de 3 horas ya empiezas a sufrir un poco. Si vas a hacer salidas cortas por zonas no muy técnicas está bien.

Si es un particular intentaría bajar el precio un poco más, unos 250 € estaría bien. Si es una tienda dale caña para aprovechar la garantía, jejeje!

jamercues
17/03/2015, 07:04
Es particular.
Me ha dicho que la vende porque le queda pequeña, que el de la tienda le aconsejo mal y necesita una xl en vez de una L, imagino que ya se donde la ha comprado.
Se la conseguí rebajar a 280 pero sin accesorios, no quiere bajar mas, yo creo que con el tiempo igual la baja o la vende, a saber... Aunque si de verdad merece la pena por ese precio...
Los cambios no son muy allá, son unos shimano alivio, los frenos unos treks... Hidráulicos y la bici se ve nueva, si no me equívoco, lleva las gomas de serie (maxxis)
Sufrir en 3 horas me dices, intensas o...? Aveces estoy mas de 3 horas de ruta no muy complicada, por caminos de tierra y apenas paramos para tomar algo.

Whitsnak
17/03/2015, 08:24
¿De qué año es?, eso de bici pequeña me suena a excusa.

Yo mido 1,93 y peso 88 kg, tengo una XL Canyon AM que según el PPS estoy entre la L y XL y cogí la XL (error), y es grane aunque terminé adaptandome con una potencia más pequeña.

Esa bici no está mal, no sé de qué año es ni cuanto cuesta nueva. Ve a probarla y a ver qué tal. Si ves defectillos pues bajas de precio.

Molas83
17/03/2015, 13:28
Es particular.
Me ha dicho que la vende porque le queda pequeña, que el de la tienda le aconsejo mal y necesita una xl en vez de una L, imagino que ya se donde la ha comprado.
Se la conseguí rebajar a 280 pero sin accesorios, no quiere bajar mas, yo creo que con el tiempo igual la baja o la vende, a saber... Aunque si de verdad merece la pena por ese precio...
Los cambios no son muy allá, son unos shimano alivio, los frenos unos treks... Hidráulicos y la bici se ve nueva, si no me equívoco, lleva las gomas de serie (maxxis)
Sufrir en 3 horas me dices, intensas o...? Aveces estoy mas de 3 horas de ruta no muy complicada, por caminos de tierra y apenas paramos para tomar algo.

Hombre, si estás cuatro horas por caminos sencillos y con poco desnivel no creo que te resulte incómoda. Yo tuve la mía durante unos 5-6 años y no quedé descontento, y eso que mi horquilla no tenía bloqueo y los frenos eran de zapata. Pero cuando empecé a darle un poco más de caña se me quedaba corta y me fui a por una Canyon AM que es la que tengo ahora mismo.

Whitsnak
17/03/2015, 19:47
Otro Canyonero... veo Canyoneros hasta debajo de las piedras. :animadora:

Hoy he visto una Canyon doble suspensión de color blanca con letras naranjas, latiguillos anaranjados, más preciosa que la sosa de color negra y blanca la mía... ¿alguien sabe qué Canyon es?

R.A.S.
17/03/2015, 21:13
Otro Canyonero... veo Canyoneros hasta debajo de las piedras. :animadora:

Hoy he visto una Canyon doble suspensión de color blanca con letras naranjas, latiguillos anaranjados, más preciosa que la sosa de color negra y blanca la mía... ¿alguien sabe qué Canyon es?

A mí, donde estén las de acabado Stealth....

Whitsnak
17/03/2015, 21:18
A mí, donde estén las de acabado Stealth....


Ni zorra idea ese acabado. Ilustranos señor maestro R.A.S.

R.A.S.
17/03/2015, 21:34
[Only registered and activated users can see links]

Molas83
17/03/2015, 21:38
La mía también es blanca y negra, es el modelo AM del año 2012. El otro día vi una como la mía pero con detalles en aluminio naranja en frenos y tornillos varios. La verdad es que quedaba muy bien.

Buscando en Google acabado stealth me sale esta preciosidad:

[Only registered and activated users can see links]

teankmil
17/03/2015, 22:07
[Only registered and activated users can see links]
:babeando::babeando::babeando::babeando::babeando:

Whitsnak
17/03/2015, 22:18
Pues la mía no sé si será acabado sealth o qué.

Ahora que veo la fecha de la foto tomada... 27 del 05 del 2011, flipante. Ha pasado ya 4 años... pasa el tiempo vooolando.

Por cierto, esa vegetación selvática no lo tenéis de Madrid para abajo :mrgreen2:

[Only registered and activated users can see links]

jamercues
17/03/2015, 23:29
Creo que por fin será mía mañana.

[Only registered and activated users can see links]

270 sin accesorios (solo los cuernos para que no se quede fea)

Como la veis? El precio bien?

Whitsnak
17/03/2015, 23:45
Tiene marcas en las barras, no?, da la impresión de que no la ha cuidado. Asegurate de que esté bien engrasado las barras, el Suntour XCM no conozco el sistema.

No sé datos, año, km, etc. A simple vista parece que está bien.

Ah y haced un contrato que un susto lo puede tener cualquiera, la policía te peude acusar de robo. Los robos de bicis están a la orden del día.
Haz contrato donde figure los DNIS y el número de serial que lo encontrarás debajo del eje pedalier (donde llamáis núcleo los novatos). [Only registered and activated users can see links]

270 euros no es mucho pero siempre es mejor curarse en salud, jejejeje. A ver si ahora no va a querer hacer un contrato firmado :callado:

Molas83
17/03/2015, 23:52
De qué año es? En principio parece que está bien de precio.


Pues la mía no sé si será acabado sealth o qué.

Ahora que veo la fecha de la foto tomada... 27 del 05 del 2011, flipante. Ha pasado ya 4 años... pasa el tiempo vooolando.

Por cierto, esa vegetación selvática no lo tenéis de Madrid para abajo :mrgreen2:

[Only registered and activated users can see links]

Prácticamente igual que la mía, esa bici pide saltar por encima de la piedra donde está apoyada, jejeje! Por cierto, estaba muy limpia, sería antes de pasar a la acción, no?

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]


Jajajaja! Aquel día había mucho barro!

Whitsnak
18/03/2015, 00:23
Repetido..........

Whitsnak
18/03/2015, 00:28
Jojojjojo, eso si que es acabar embarraoooo :clap:
Por cierto, tu bici es del año siguiente a la mía a juzgar por el pivote basculante (creo que se le llama así, no?, donde está escrito el ''140'') y por el color nuevo que pusieron en ese año que si no me equivoco, es del 2012.
El tuyo tiene el pivote basculante ligeramente curvo, han mejorado dicho diseño ya que cualquier ingeniero podrá afirmar que entre dos vértices si discurre por una ligera curvatura castigará menos a los casquillos cosa que en mi pivote basculante es recto castigando provocando fatiga a los casquillos.
De momento no los he desmontado ni me hacen ruido, eso de estar sellados parece que funciona.

Yo suelo tener cuidado en no meterme por charcos pero alguna vez acabo así.

[Only registered and activated users can see links]

jamercues
18/03/2015, 13:03
Ya tengo la bicicleta, esta nueva, sin rasguños ni se ve mucho uso

[Only registered and activated users can see links]

[Only registered and activated users can see links]

Según me ha conectado un amigo, los frenos aunque sean tektro son de lo mejor de la marca, vamos que hay peores

Pdt. Se me olvido la factura, pero me pasare por la tienda donde la compró a preguntar a ver si me dicen algo

teankmil
18/03/2015, 14:25
Se ve bien esa GT, no parece que tenga mucho uso, ahora a gastar la cadena.

teankmil
18/03/2015, 14:41
[Only registered and activated users can see links]

Yo de saltos poca cosa, limitaciones fisicas, ahora barro.... esto es una salida cualquiera.

Whitsnak
18/03/2015, 21:28
madre miiiiaaa... vosotros no os cortais, ¿eh? jjajajaj.

[Only registered and activated users can see links]

Molas83
19/03/2015, 00:01
Vengaaaa! Seguro que tú también has acabado así más de una vez! Jajajaja!

jamercues
19/03/2015, 07:49
madre miiiiaaa... vosotros no os cortais, ¿eh? jjajajaj.

[Only registered and activated users can see links]

Editas rápido, jajaja
Tranquilo que no me clavo nada, o eso espero... Jajaja

jamercues
26/03/2015, 23:17
Hoy la he probado por fin unos pocos km (unos 10) pero por carretera y decir, que no frena un cagado la parte de atrás y chirrian ambos frenos.
Con lo que he llegado a casa, los he desmontado para ver cuales eran y he visto que eran iguales que los shimano, con lo que los voy a comprar nuevos los 4, alguna marca en concreto o algo?
Los que tengo ahora los he lijado un poco porque no creó que me lleguen para este fin de semana que la quiero usar y en plan apaño, pues espero que me sirva.

Whitsnak
27/03/2015, 13:06
Hoy la he probado por fin unos pocos km (unos 10) pero por carretera y decir, que no frena un cagado la parte de atrás y chirrian ambos frenos.
Con lo que he llegado a casa, los he desmontado para ver cuales eran y he visto que eran iguales que los shimano, con lo que los voy a comprar nuevos los 4, alguna marca en concreto o algo?
Los que tengo ahora los he lijado un poco porque no creó que me lleguen para este fin de semana que la quiero usar y en plan apaño, pues espero que me sirva.
Kaixo.


En primer lugar está terminamentemente prohibido tocar con las manos los discos y las pastillas (la superficie de contacto) porque se contaminan.
Cuando comentas que no frena en el freno trasero, ¿has mirado si los retenes empujan correctamente a las pastillas traseras pero no llega a responder al frenado?, de ser así: disco o pastillas contaminadas. Echa alcohol puro, lo limpias. Lijar también es una opción. O un producto específico para limpieza (yo uso swissstop silencer).
De no empujar correctamente los pistones pues tendrás que observar si es un pistón vago (muy frecuente en la marca AVID, pero no por eso ni los cambio por otros...) o son los dos que no salen bien (síntoma de falta de purgado) si es un pistón vago, basta con quitar las pastillas, sacarlo con cuidado que NO salga del todo porque se vaciará el circuito de aceite, limpiar con alcohol puro la superficie de fricción del propio pistón con la pinza del freno. Y luego para que patine bien echar del mismo líquido aceite que si es Shimano será mineral (que NO DOT 5.1).

Yo que tú intentaba ajustar, creeme, los frenos tenerlos bien ajustados es una tarea difícil y más si son de baja calidad, que no sé si los tuyos son hidraúlicos (circuito aceite) o mecánicos.


Sobre marcas es lo mismo que en coches, unos te dirán VW, otros Mercedes, otros Ford... a mí personalmente me gusta los AVID e intento huir de Shimano, los AVID a pesar de tener fama de tener pistón vago, he tenido 2 veces el mismo problema desde 2011 subsanando como te dije, limpiando de las virutas de las pastillas de cerámica que van soltando impidiendo que retorne el propio pistón vago... luego lubricar con el mismo aceite del circuito y ningún problema.
AVID son toscos, ruidosos pero muy efectivos. Frenan de miedo.


Sobre el ruido es normal, incluso ocurre con los mejores frenos. Es una lotería, a mi me chirría en la parte delantera cuando el clima es seco, sin embargo después de unas frenadas ese mugido que te vibra hasta los huevines desaparece.


Esos frenos tienen que frenar bien. El frenado es importante, el ruido es algo secundario si no repercute en el funcionamiento. Pero funcionar tienen que funcionar bien.

PD.: PErdón por el ladrillaco.

jamercues
27/03/2015, 13:25
Hoy me pase por una tienda para comprar los frenos (me la han recomendado y muy bien)
Ayer los desmonte y los vi muy negros, de estar contaminados y cristalizados con lo que los cambie.
En la tienda muy bien y me ha confirmado también que estaban cristalizados que por eso no frenaban, le ha colocado unos ebc, me los ha montado gratis y encima de 30€ me los ha dejado en 25€ los 2, los discos los hemos limpiado con alcohol (ayer también los limpie con alcohol los discos)
Por mi parte, se han ganado un cliente.
Ahora, tengo que rodar 60-70km para hacerles el rodaje y luego ya a dar caña.
Por cierto, mis discos son hidráulicos, mecánicos no quería que luego son una m para ajustarlos, son tektro draco, a ver que tal...

Whitsnak
28/03/2015, 09:21
Hoy me pase por una tienda para comprar los frenos (me la han recomendado y muy bien)
Ayer los desmonte y los vi muy negros, de estar contaminados y cristalizados con lo que los cambie.
En la tienda muy bien y me ha confirmado también que estaban cristalizados que por eso no frenaban, le ha colocado unos ebc, me los ha montado gratis y encima de 30€ me los ha dejado en 25€ los 2, los discos los hemos limpiado con alcohol (ayer también los limpie con alcohol los discos)
Por mi parte, se han ganado un cliente.
Ahora, tengo que rodar 60-70km para hacerles el rodaje y luego ya a dar caña.
Por cierto, mis discos son hidráulicos, mecánicos no quería que luego son una m para ajustarlos, son tektro draco, a ver que tal...

¿Que se han cristalizado el qué?, ¿el aceite mineral del circuito?, mira que es raro que pase eso... no sé la temperatura que tendrá para llegar a cristalizarse.
Eso de que esté negro es normal si se monta unas pastillas orgánicas o cerámica, sueltan mucho polvo negro jeje.

ebc, ni idea, no conozco esa marca. Y los frenos hacerles rodaje pues en mi caso, en AVID es sencillo: o funcionan bien o funcionan mal, ni rodaje ni nada. En el circuito se le pone aceite sin que entre aire, o se hace mal o se hace bien, luego este aceite es el que se encarga de empujar a las pastillas así que no sé qué rodaje te han comentado... :shocking:

jamercues
28/03/2015, 09:47
Los líquidos no los hemos tocado, tiene buen tacto las manetas, solo las pastillas. Que estaban cristalizadas, contaminadas o lo que sea, no frenaban un cagao.
Las pastillas ebc yo las conozco porque las tengo en la moto y muy bien, el rodaje, que no le de muy fuerte los 60 primeros km aproximadamente, como cuando montas unas pastillas nuevas en el coche vamos.

teankmil
28/03/2015, 10:20
Lo de las pastillas puede deberse a muchas causas una puede ser el no uso. Pero bueno parece que ya lo tienes solucionada. En cuanto al rodaje. Yo no hqgo rodaje ninguno y menos 60 km. Muchas veces no me duran ni eso las pastillas.

Molas83
28/03/2015, 14:48
60km me parecen muchos para asentar unas pastillas, a mí me recomendaron hacer primero unas frenadas suaves y después algunas un poco más fuertes pero sin llegar a detenerse del todo, para que no se acumule mucho calor en los discos.

jamercues
28/03/2015, 14:58
Mañana empezare con cuidado con el freno y cuando lleve unos 20km sin miedo pues y dar caña! Espero que no haga mucho viento...

Molas83
02/03/2017, 23:46
Vamos a reflotar esto que hace casi dos años que no hay movimiento.

Os lanzo una consulta a ver si alguien puede ayudarme. Tengo una horquilla Fox Talas con un pequeño problema: cada vez que acabo una ruta se me hunde como si fuera baja de aire pero llevo siempre el sag correcto, lo miro prácticamente en cada salida. En la tienda me han dicho que eso es del Talas, que hay que mandarlo a Portugal a repararlo porque en España apenas hay talleres que puedan hacerlo y que el precio son 250 pavazos.

No estoy dispuesto a pagar esa barbaridad por una horquilla que ya tiene su tiempo (unos 5 o 6 años) y llevo unas horas buscando informacion para hacerlo yo mismo o incluso meter un cartucho nuevo pero nada. Lo único que he encontrado es una web en la que tenían un cartucho Talas modelo 5000 (no sé cuál es el mío) pero ya está descatalogado. Alguien se ha encontrado con algo parecido? He encontrado algún servicio técnico en España en el que hacen el mantenimiento de horquilla y Talas por mucho menos de lo que me dicen en la tienda, servicios autorizados por Fox y con garantía, pero por los 160-180 euros que me saldría la broma casi prefiero comprar útiles y hacerlo yo. Así aprendo y para la próxima ya me sale rentable.

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk

o pendello
03/03/2017, 00:27
El talas es lo malo que tiene.... yo acabé hasta las pelitas del....hace el tacto sea mucho peor..... el mio le costaba estirarla a la posc.de 150...solia kdarse en apenas 130mm...yo el mantenimienton se lo hacia en una tienda aqui en vigo(sportpasion) y muy bien...

Aprovecho el post para actulizar el.juguete que coginen.julio....

Cuadro gt sanction team.2016 montado a la carta con;
Amortiguador fox X2 factory(venia ya con el.cuadro)
Horquilla Bos debille 160mm
Transmision Xt 1x11
Ruedas dt swis E1900
Tija rock shock reverb
Frenos xt m800 (substituidos por sram guide rs a las 3 semanas) y ahora... frenos hope tech3 V4
Potencia,manillar y guiacadenas funn
Sillin selle italia max slr

[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]

Aqui una en accion...
[Only registered and activated users can see links]

Y detalle de los hope....
[Only registered and activated users can see links]
[Only registered and activated users can see links]


Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk

Nenuko
03/03/2017, 18:48
Yo tambien la tengo. Si no usas el Talas cambiando el recorrido, yo miraria un cartucho de VAN o FLOAT. Te sale mucho mas barato. Creo que andaba por los 90-100 euros el cartucho de la Float y funciona mejor que el Talas. Y mucho más facil de hacer el mantenimiento que el Talas.

Whitsnak
03/03/2017, 19:45
Otro que tiene Talas... Concretamente la 32 rlc (anterior a kashima) en mi Canyon y le tengo que hacer mantenimiento antes de que llegue el buen tiempo... Que pereza jajajaja

Molas83
03/03/2017, 23:14
Yo tambien la tengo. Si no usas el Talas cambiando el recorrido, yo miraria un cartucho de VAN o FLOAT. Te sale mucho mas barato. Creo que andaba por los 90-100 euros el cartucho de la Float y funciona mejor que el Talas. Y mucho más facil de hacer el mantenimiento que el Talas.
No es que lo use en todas las salidas pero de vez en cuando sí cambio el recorrido, aunque a veces no lo hago porque me olvido o porque ya estoy en una zona complicada para echar mano a la horquilla sin poner pie a tierra. Miraré eso que me dices y a lo mejor la dejo en 150 y me dejo de rollos. Muchas gracias por el consejo.

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk

teankmil
04/03/2017, 09:09
Una pena que una horquilla así te de problemas, creo que el único servicio oficial fox para península es ese de Portugal. Pero seguro que buscando encuentras algún sitio donde le metan mano. Es lo malo de las fox, hay poco despiece y generalmente es caro comparado con otras marcas, el verano pasado cambie de bici y una de las premisas que tenía que tener la nueva, es que no llevará fox.

teankmil
04/03/2017, 09:13
[Only registered and activated users can see links]

Una foto de mi bike actual.

willytdi
04/03/2017, 21:36
Vamos a reflotar esto que hace casi dos años que no hay movimiento.

Os lanzo una consulta a ver si alguien puede ayudarme. Tengo una horquilla Fox Talas con un pequeño problema: cada vez que acabo una ruta se me hunde como si fuera baja de aire pero llevo siempre el sag correcto, lo miro prácticamente en cada salida. En la tienda me han dicho que eso es del Talas, que hay que mandarlo a Portugal a repararlo porque en España apenas hay talleres que puedan hacerlo y que el precio son 250 pavazos.

No estoy dispuesto a pagar esa barbaridad por una horquilla que ya tiene su tiempo (unos 5 o 6 años) y llevo unas horas buscando informacion para hacerlo yo mismo o incluso meter un cartucho nuevo pero nada. Lo único que he encontrado es una web en la que tenían un cartucho Talas modelo 5000 (no sé cuál es el mío) pero ya está descatalogado. Alguien se ha encontrado con algo parecido? He encontrado algún servicio técnico en España en el que hacen el mantenimiento de horquilla y Talas por mucho menos de lo que me dicen en la tienda, servicios autorizados por Fox y con garantía, pero por los 160-180 euros que me saldría la broma casi prefiero comprar útiles y hacerlo yo. Así aprendo y para la próxima ya me sale rentable.

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk

Hola compi, yo tuve si no el mismo problema uno parecido. Yo tengo una fox float 120mm del 2014 con ctd y al pasarla a bloqueo me di cuenta que no bloqueaba como lo hacía al principio de tenerla, me estuve informando un tiempo y al final me aventuré ha hacerle el mantenimiento básíco y avanzado para no tener que mandar la horquilla a Portugal un mes por lo menos y quedarme sin montura. Toda la información la cogí de la misma pág de Fox, tienen unos videos bastante explicativos de como se hacen los mantenimientos. Ábrete una cuenta y pon tu modelo y año, te saldrán tutoriales de mantenimientos y despieces.
Te pongo un enlace con mi modelo. Saludos y pedales.:ganador:
FORK- 2014 32 FLOAT 27.5 | Bike Help Center | FOX ([Only registered and activated users can see links])

Nirvaner
29/03/2017, 11:31
Alguien por aquí con un Volkswagen CC de 2013 en adelante puede darme referencias de que bacas montais vosotros? En la casa me piden 398€ solo por las bacas!!!

Jokameda
29/03/2017, 12:15
Vamos a reflotar esto que hace casi dos años que no hay movimiento.

Os lanzo una consulta a ver si alguien puede ayudarme. Tengo una horquilla Fox Talas con un pequeño problema: cada vez que acabo una ruta se me hunde como si fuera baja de aire pero llevo siempre el sag correcto, lo miro prácticamente en cada salida. En la tienda me han dicho que eso es del Talas, que hay que mandarlo a Portugal a repararlo porque en España apenas hay talleres que puedan hacerlo y que el precio son 250 pavazos.

No estoy dispuesto a pagar esa barbaridad por una horquilla que ya tiene su tiempo (unos 5 o 6 años) y llevo unas horas buscando informacion para hacerlo yo mismo o incluso meter un cartucho nuevo pero nada. Lo único que he encontrado es una web en la que tenían un cartucho Talas modelo 5000 (no sé cuál es el mío) pero ya está descatalogado. Alguien se ha encontrado con algo parecido? He encontrado algún servicio técnico en España en el que hacen el mantenimiento de horquilla y Talas por mucho menos de lo que me dicen en la tienda, servicios autorizados por Fox y con garantía, pero por los 160-180 euros que me saldría la broma casi prefiero comprar útiles y hacerlo yo. Así aprendo y para la próxima ya me sale rentable.

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk


Acabo de ver el hilo!!!!
¿Reparaste la horquilla?

Jokameda
29/03/2017, 12:25
A ver que fotos tengo por aquí[Only registered and activated users can see links]

Enviado desde mi X9 mediante Tapatalk

Molas83
29/03/2017, 13:07
Acabo de ver el hilo!!!!
¿Reparaste la horquilla?
Empecé el sábado pero me equivoqué al pedir las juntas del Talas, pedí las del modelo II y mi horquilla leva el III. Pedí las correctas el domingo y estarán al llegar, así que espero terminar este sábado.

Las de las fotos son tus bicis? Buenas máquinas!

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk

Jokameda
29/03/2017, 14:09
Llego tarde quizás. Los retenes, puedes mirarte los "enduro fork". Le dan un tacto más suave.
¿Entonces, deduzco que le has desmontado el cartucho FIT?
Para el aceite, no te complique la vida con el de fox. En norauto y (similares no se) venden elde horquilla para motos W5, que te irá perfecto. Al lado que menos lleva (no recuerdo cual, creo que el izquierdo) un poco de valvulina va perfecto, ya que no tiene detergentes.


En cuanto a las bicis, tengo algunas más, y las de las fotos, ahora tienen mejores componentes, empezando por Hope v4

Molas83
20/05/2017, 21:55
Se me olvidó comentar que ya está la horquilla montada y funcionando perfectamente.

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk

Whitsnak
21/05/2017, 12:23
Yo tengo los retenes azules de enduro fork seals, tengo que montar y hacer revisión de la Talas 32... a ver si me pongo a ello.

ramdi
29/05/2017, 14:53
Me sumo al hilo!
Este año aun sigue montada en el rodillo porque soy un friolero, pero ahora con el calorcito a ver si empiezo a darle caña por el monte.
Yo tengo una rockrider 9.2 que aunque la marca no sea puntera, relmente los componentes sí que lo son.

A2-eficaz
16/07/2017, 16:09
Bueno, despues de la presentacion de mi vag en el apartado correspondiente ( Audi A2 ) presento aqui mis otras maquinas....

He tenido una quincena de bicis desde que empece en el muntabai alla por el 92 cuando termine la mili y volvi a casa con algun kilillo de mas...

Unas se han ido entrando otras en su lugar, pero todas con un denominador comun, ser del año 2000 para abajo.

He llegado a tener 6 bicis al mismo tiempo pero actualmente por razones de espacio solo tengo tres.

[Only registered and activated users can see links]

Empiezo por una de las que mas cariño le tengo. Una Kastle Degree 8.5 de 1997.

Encontrada hecha polvo en un rastro y me llevo mas de un año restaurarla y encontrar las piezas que le faltaban. Una atentica maquina de carreras (este modelo lo usaba el equipo coronas antes de pasarse a Bh ) de las de antes. Cuadro de acero dedaciai zero y frenos hidraulicos a llanta magura.

[Only registered and activated users can see links]

La que mas uso. Orbea vxcr team del 2001 en montaje de la epoca alternativo al de serie ( de origen xtr 960, mavic slr, rock shox sid race etc. ) con el ultimo grupo de sachs, bielas raceface. Manitou. Etc.

[Only registered and activated users can see links]

Y la de uso diario para batallar por el asfalto y la elegida para rutas de llaneo. Una oklan con un montaje sencillo y con frenos potentes para la city. Tambien en magura hidraulicos como la kastle.

Y de momento es lo que tengo. Algun proyecto tengo a medias que en completar lo pondremos por aqui.

Saludos!!!

Enviado desde mi HUAWEI TAG-L21 mediante Tapatalk

DSG87
19/07/2017, 07:42
Buenos días compañeros.

Creo que éste es mi primer mensaje en éste hilo, (nunca hasta ahora me había dado por pensar en hacerme con una montura e iniciarme en rutas de montaña).
Os pongo en situación. Soy comercial administrativo, y me paso bastantes horas sentado. Hace un año que estoy en éste trabajo y no paran de traer cocas, tartas, empanadas...vamos, un desastre. El hecho es que entré pesando 65kg y ya voy por 68 en solo un año. Y le quiero poner fin.

Es por ello que me quiero iniciar. Estoy completamente perdido en cuanto a marcas y calidades de componentes, pero sí tengo entendido que de querer comprar una bici nueva, me vaya a por una Rockrider directamente por su calidad precio.

No necesito una bici carísima pero tampoco una de 100€. Siempre me han gustado las MTB con frenos de disco, (con mecánicos hago), ruedas gordotas y suspensión solo delantera, (no me gusta la estética de suspensión trasera). Por no hablar de que para que sea una buena suspensión hay que ir soltando billetes.

Por todo ello, creo que mi bici de iniciación ideal sería la Rockrider 520.

[Only registered and activated users can see links]
¿Cómo la veis? Os dejo el link a continuación.

[Only registered and activated users can see links]

Me gustaría saber qué tal los componentes de ésta bici. Ya sé que podría comprarme una señora bici con mejores componentes y mejor marca por ese precio si me voy al mercado de segunda mano, pero me da miedo comprar algo que esté tocado y no me dé cuenta, (al no controlar demasiado en el mundillo es fácil que me la cuelen).

No sé. Para usarla por la tarde, sobretodo de Mayo-Octubre un par o tres de días a la semana para hacer rutas de 30-50kms máximo....no necesito tampoco mucho más.

Todo consejo será de agradecer. Gracias compañeros por ilustrarme en este hobbie tan sano y bonito.

Saludos;

DSG87
19/07/2017, 09:47
Por todo ello, creo que mi bici de iniciación ideal sería la Rockrider 520.

A todo esto...he encontrado ésta que está cerca de mi casa.

MIL ANUNCIOS.COM - Bicicleta de montaña b pro zs1 pro S ([Only registered and activated users can see links])

Cuesta lo mismo que la Decathlon y en cuanto a diseño me gusta incluso más. Si fuese el caso de que la vende con factura y aún le queda garantía...podría mojarme. ¿Cómo lo véis? ¿Por qué os decantaríais?

Gracias!

ramdi
19/07/2017, 10:00
Yo esta la veo más sencilla que la otra, no? Conozco las del decathlon porque tengo una RR8.2, los montajes suelen estar muy bien de acuerdo al precio y la garantía que te dan es insuperable.
Después de un año a mi me cambiaron el neumático, imagínate, y eso es una pieza de desgaste.

DSG87
19/07/2017, 10:21
Yo esta la veo más sencilla que la otra, no? Conozco las del decathlon porque tengo una RR8.2, los montajes suelen estar muy bien de acuerdo al precio y la garantía que te dan es insuperable.
Después de un año a mi me cambiaron el neumático, imagínate, y eso es una pieza de desgaste.

Pues no sé. La info que hay en el anuncio respecto a la B-Pro es la siguiente:

b-pro zs1 pro talla s en perfecto estado. tiene cuadro de aluminio 6061 talla s, ruedas de 26 con llantas de aluminio, frenos de disco mecanicos shimano avid, cambio de marchas shimano deore de 24 velocidades por palancas, suspension delantera regulable, asiento blando original bpro.

Por lo que veo a priori la Rockrider es rueda 27,5'' y la BPro es 26''. En cuanto a calidades de los componentes, (desviador, cambio, pinzas de freno, orquilla)...no sé cual es mejor.

A ver si entre todos salimos de dudas.

Gracias por tu aportación!

ramdi
19/07/2017, 13:14
Son componentes pareciedos, pero a igualdad de precio yo me voy al nuevo, con su garantía, lo estrenas tu, está todo sin desgastes... y encima es 27.5

Molas83
20/07/2017, 00:15
Dsg87, no dices el tipo de uso que le vas a dar. Supongo que no te saldrás mucho de los caminos y pistas muy transitables y tampoco meterás mucho desnivel, porque si no esa bici se te va a quedar corta enseguida.

La BPro viene mejor montada, con frenos shimano o avid, no me queda muy claro, cambio deore... No sé qué horquilla tendrá, pero seguro que mejor que la de decathlon. Yo no la veo tan mal, si el estado es bueno.

Otra opción que puedes barajar es ir a tiendas físicas y ver qué tienen de segunda mano, puedes encontrar verdaderas oportunidades si no tienes prisa por comprar. Desde luego mi consejo es que intentes estirar un poco el presupuesto si vas a salir dos o tres veces por semana y te gusta esto. Otra cosa es que solo la quieras para ir por paseos marítimos y carril bici, entonces te puede servir algo más sencillo.

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk

DSG87
20/07/2017, 13:33
Dsg87, no dices el tipo de uso que le vas a dar. Supongo que no te saldrás mucho de los caminos y pistas muy transitables y tampoco meterás mucho desnivel, porque si no esa bici se te va a quedar corta enseguida.

La BPro viene mejor montada, con frenos shimano o avid, no me queda muy claro, cambio deore... No sé qué horquilla tendrá, pero seguro que mejor que la de decathlon. Yo no la veo tan mal, si el estado es bueno.

Otra opción que puedes barajar es ir a tiendas físicas y ver qué tienen de segunda mano, puedes encontrar verdaderas oportunidades si no tienes prisa por comprar. Desde luego mi consejo es que intentes estirar un poco el presupuesto si vas a salir dos o tres veces por semana y te gusta esto. Otra cosa es que solo la quieras para ir por paseos marítimos y carril bici, entonces te puede servir algo más sencillo.

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk

Gracias compañero. Cómo MOLAS!! :-p

El uso que tengo pensado es hacer rutas sencillas. Nada de descensos. Principalmente es todo llaneando, entre 15 o 20 kms algunos días y como mucho 50 otros. Pero por caminos de tierra sin mayores complicaciones.

Lo dicho, quiero iniciarme, pero me da miedo empezar con algo de segunda que esté tocado el cuadro o el cambio/variador muera en breve...

En cuanto a marca/modelo a tener en cuenta para el variador, cambio y horquilla...si me recomendáis me servirá para saber si lo que veo de 2ª tiene cara y ojos.

Muchas gracias!

P.D. Acepto que me pongáis enlaces, principalmente de Barcelona, de lo que veáis interesante en cuanto a buenos componentes y que no supere los 250€.

Molas83
20/07/2017, 14:01
Siempre puedes ir a por esa de decathlon y si más adelante ves que quieres más la vendes y compras algo superior. Eso sí, ese tipo de bicis suelen depreciarse mucho en poco tiempo y a lo mejor en un año tienes que venderla por 100 euros, por ejemplo.

Es raro comprar una bici y que esté tocado el cuadro, al final es peor que tenga muchas pijadas que una avería gorda. Lo mismo que en un coche: a veces es mejor comprarse uno con junta de culata tocada que otro con alzalunas, rodamiento, discos y pastillas... Al final es más pasta.

Lo de las marcas, es mejor fijarse en gamas que en marcas. Shimano es la referencia en componentes pero es mejor tener unos frenos tope de Avid, por ejemplo, que la básica de shimano. Con las horquillas pasa igual, pero en el tipo de bici que buscas tú encontrarás muchas con RockShox y Suntour, a lo mejor alguna Fox.

Si tienes algún amigo que controle del tema puedes ir con él a ver bicis por ahí, y si no las tiendas suelen tener algunas cosas de segunda mano que te pueden encajar, y tienes garantía (con limitaciones).

Y si no pues a decathlon y a por la de 250, si mañana quieres algo más potente tampoco pierdes mucho...

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk

Pedober
21/07/2017, 00:37
Yo compre la rockraiders 520 hace un par de meses, la uso ha diario sobre 15 a 30km mínimo carretera/caminos, para mi cumple de sobra para lo que vale, tan solo me han cambiado los pedales por que uno se agarraba a la semana y me pusieron unos mejores, y el desviador delantero que no iba fino pero es un mal que ya sabía que tenía esta bicicleta todo en garantía y sin preguntar, si no le vas ha dar traya es muy buena opción, pero si le vas ha dar caña deberías de buscar algo superior.

Saludos.

Enviado desde mi Aquaris U mediante Tapatalk

Pedober
21/07/2017, 00:40
Error al editar

DSG87
21/07/2017, 07:17
Siempre puedes ir a por esa de decathlon y si más adelante ves que quieres más la vendes y compras algo superior. Eso sí, ese tipo de bicis suelen depreciarse mucho en poco tiempo y a lo mejor en un año tienes que venderla por 100 euros, por ejemplo.

Es raro comprar una bici y que esté tocado el cuadro, al final es peor que tenga muchas pijadas que una avería gorda. Lo mismo que en un coche: a veces es mejor comprarse uno con junta de culata tocada que otro con alzalunas, rodamiento, discos y pastillas... Al final es más pasta.

Lo de las marcas, es mejor fijarse en gamas que en marcas. Shimano es la referencia en componentes pero es mejor tener unos frenos tope de Avid, por ejemplo, que la básica de shimano. Con las horquillas pasa igual, pero en el tipo de bici que buscas tú encontrarás muchas con RockShox y Suntour, a lo mejor alguna Fox.

Si tienes algún amigo que controle del tema puedes ir con él a ver bicis por ahí, y si no las tiendas suelen tener algunas cosas de segunda mano que te pueden encajar, y tienes garantía (con limitaciones).

Y si no pues a decathlon y a por la de 250, si mañana quieres algo más potente tampoco pierdes mucho...

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk


Yo compre la rockraiders 520 hace un par de meses, la uso ha diario sobre 15 a 30km mínimo carretera/caminos, para mi cumple de sobra para lo que vale, tan solo me han cambiado los pedales por que uno se agarraba a la semana y me pusieron unos mejores, y el desviador delantero que no iba fino pero es un mal que ya sabía que tenía esta bicicleta todo en garantía y sin preguntar, si no le vas ha dar traya es muy buena opción, pero si le vas ha dar caña deberías de buscar algo superior.

Saludos.

Enviado desde mi Aquaris U mediante Tapatalk

Muchas gracias a los dos. Tengo vista en Wallapop la Rockrider 520 que en tienda cuesta 249€...por tan solo 180€. (Un ahorro de 70€ en una bici que aun está en tienda me parece muy buena oportunidad).

He quedado en ir a verla. Si me encaja todo...a por ella por ese precio. Y si luego quiero algo más "gordo" siempre habrá tiempo de cambiar. :mrgreen:

Saludos y gracias de nuevo!

vdupv
21/07/2017, 07:27
Esa del decathlon es muy muy básica, los cuadros suelen tener buena critica, siempre se leen buenas opiniones de ellos.
Pero de esos componentes son los más básicos de todo. Los frenos son de cable, y los discos x cable no es q frenen mucho. Yo personalmente prefiero unos vbrake q discos x cable. Pero aparte de esta opinión creo q en mtb lo mas básico a buscar son frenos hidráulicos.
Respecto a tu pregunta de si te vale para iniciarte. Si perfectamente. Para probar el monte y hacer unas rutas te vale bien.

Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk

DSG87
21/07/2017, 09:12
Esa del decathlon es muy muy básica, los cuadros suelen tener buena critica, siempre se leen buenas opiniones de ellos.
Pero de esos componentes son los más básicos de todo. Los frenos son de cable, y los discos x cable no es q frenen mucho. Yo personalmente prefiero unos vbrake q discos x cable. Pero aparte de esta opinión creo q en mtb lo mas básico a buscar son frenos hidráulicos.
Respecto a tu pregunta de si te vale para iniciarte. Si perfectamente. Para probar el monte y hacer unas rutas te vale bien.

Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk

A ver qué os parecen éstas dos. Por precio las veo muy bien y estéticamente me gustan. Las tengo cerca de casa las dos:

Cuadro Massi:
MIL ANUNCIOS.COM - Bicicleta montaña Massi Shimano Deore ([Only registered and activated users can see links])

Cuadro Trek:
MIL ANUNCIOS.COM - Bicicleta de montaña trek 3700 ([Only registered and activated users can see links])

Y ésta otra...no conozco la marca...pero si es una compra interesante lo podría valorar, pues sí monta discos hidráulicos y la tengo cerca de casa:
MIL ANUNCIOS.COM - Bici con frenos de disco ([Only registered and activated users can see links])

¿Cómo las veis? Entiendo que todas son mejores que la Decathlon que comenté al principio.

Saludos;

vdupv
21/07/2017, 09:38
Son un poco mejores en componentes, pero por otro lado son usadas y de 26. Y luego a ver la talla.
Ahí ya hay que valorar unas cosas y otras.
La marca Berg la distribuye sportzone. Las hacen en Portugal y van muy bien, yo tengo una en casa que la cogimos para la novia y estamos muy contentos con esa bici. Pero salio por 590 en oferta. Es otra gama.
Acércate a las tiendas del decatlon o alguna otra como sportzone, forum sport....
A ver q tienen.
Cuando cogimos la Berg estuvimos mirando igual q tu, bicis de gama media para ella y las del decatlon eran las más caras y las más básicas.
Y al final se nos fue un poco la compra de las manos.
Estábamos en 400-500 y en decsatlon nos daban una bolsa de pipas. Y al final por poco mas cogimos la Berg de oferta de 699 a 580 y de componentes rockshox y shimano en frenos y cambios

Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk

Molas83
21/07/2017, 10:33
La Trek es muy básica para ser Trek. Yo tuve una 4300 y tampoco era para echar cohetes pero cumplía para dar unos paseos. Además es talla L, y por tu peso no creo que midas más de 1,80 XD

La Massi no la veo mal, y la Berg tampoco. Creo que la Berg será más nueva y si te sirve la talla puedes darle uso bastante tiempo.

Un colega que está bastante metido en el mundo del descenso me dijo que Berg sacó una vez un modelo que traía una horquilla de copa mundial. La gente la compraba como churros porque si la horquilla suelta costaba 800 euros (por ejemplo) la bici costaba 1.000. Después vendían el resto por piezas o guardaban recambios. Berg siempre han montado buenas bicis.

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk

vdupv
21/07/2017, 11:27
También te digo otra cosa, si tienes pensado seguir dando pedales te sale mas rentable coger algo mejor, xq luego mejorar componentes sale carísimo, sin embargo si los coges con la bici, igual por 100 o 150 e mas ya tienes un modelo muy superior con unos frenos mejores y cambios...
Y de unas gamas a otras se nota unas diferencias abismales, hasta q no lo pruebas no lo crees.

Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk

vdupv
21/07/2017, 11:30
Berg Cycles Trailrock 60 27,5'' M ([Only registered and activated users can see links])
Poco mas y ya con otra horquilla normalucha frenos hidráulicos y cambios shimano básicos.
Y x el mismo precio eliges 27.5 o 29
Es una oferta curiosa, de 399 a 319.

También te digo q opino q son abusivos los precios de las bicis, pero es lo que hay....

Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk

DSG87
26/07/2017, 18:57
Hola compañeros!

Sólo comentaros que el tema de la bici deberá esperar. Por salud el médico me ha mandado al cardiólogo a hacer unas pruebas. Así que por ahora el tema bici se tiene que aparcar. [emoji18]

Saludos;

Enviado desde mi Huawei mediante Tapatalk

ramdi
26/07/2017, 19:40
Cuidate entonces, lo primero es la salud! Espero que no sea nada

Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk

Molas83
27/07/2017, 19:30
Hola compañeros!

Sólo comentaros que el tema de la bici deberá esperar. Por salud el médico me ha mandado al cardiólogo a hacer unas pruebas. Así que por ahora el tema bici se tiene que aparcar. [emoji18]

Saludos;

Enviado desde mi Huawei mediante Tapatalk
Que no sea nada! Cuídate y ya verás como en breve estás buscando otra vez.

Enviado desde mi GT-I9301I mediante Tapatalk