Cita Iniciado por Ari_Granada Ver Mensaje
No conozco ningún motor tdi del grupo VAG que lleve aceite que no sea 5W30, pero aparte de no cambiar jamás la viscosidad en caliente ( la viscosidad en frío a veces si es recomendable) ,aquí lo que hay que ver es la normativa ACEA que ha de cumplir el aceite, la ACEA regula el contenido de cenizas sulfatadas , la viscosidad cinemática HTHS ( muy importante de cara a la protección del motor) y el contenido de azufre máximo, porque todos los motores que lleven tratamiento de gases de escape por normativa de emisiones ( de Euro 5 en adelante) deben llevar el aceite con el tipo ACEA que corresponda , si no queremos llenar el filtro antipartículas antes de tiempo.
También podemos descuidar ese aspecto y hacer que en vez de cambiar el FAP a los 200.000kms lo hagamos a los 100.000 o antes.

No es necesario ser un experto en aceites pero si merece la pena saber que significan las siglas de homologaciones que vienen en los envases para decidir si es adecuado o no para nuestro motor, y no dejar tal cuestión al mecánico.
Todavía no he visto ( que los habrá) , ningún mecánico que te sepa explicar e interpretar dichas siglas.

Si nuestro coche lleva, por ejemplo, un 5W30 ACEA C2 VW504.00 , pues ese hay que poner, da igual la marca, vamos a buscar uno bueno y si es posible que tenga una buena formulación ( bases grupo IV), pero que no nos den gato por liebre , y el mecánico te ponga el que tenga en el taller diciéndote : "Este es igual o mejor".

Yo llevo ya muchos años comprando yo el aceite y cambiándolo personalmente por gravedad, nada de la maquinita que aspira y se deja la mitad del aceite sucio dentro del cárter.
Vacío en caliente hasta que no quede ni una gota, con el filtro quitado y el tapón abierto.

Un tema muy serio esto del aceite si queremos que el motor nos dure con "buena salud"...

Saludos.
Los motores inyector bomba sin FAP y los bomba rotativa llevan 5W40 normativa 505.01
Inluso muchos 1.9 TDI bomba rotativa salían de fábrica con 15W40